CIENCIAS
Compártelo
¿Qué son los Nutrientes? Concepto, tipos e importancia

¿Qué son los Nutrientes? Concepto, tipos e importancia

Todo ser vivo requiere de una ingesta constante de nutrientes para mantener correctamente las funciones más elementales de su organismo. La conservación, el desarrollo y la funcionabilidad propicia de los seres vivos dependen íntegramente de la cantidad y tipos de nutrientes que reciban en su día a día.

Definición de nutriente

Un nutriente o nutrimiento es una sustancia química que se encuentra en los alimentos y que el organismo requiere para llevar a cabo sus funciones vitales. La forma que tiene el organismo de obtener estos nutrientes es a través de la digestión, cuyo proceso actúa sobre los alimentos que se ingieren.

Por tanto, podemos decir que los nutrientes son aquellas moléculas que se encuentran en la comida y que son vitales para el funcionamiento pleno del cuerpo. Así pues, bien sea respirar, crecer, pensar o moverse; todo lo que el cuerpo hace requiere de nutrientes.

Clasificación de los nutrientes

Los nutrientes se clasifican en dos grandes grupos: macronutrientes y micronutrientes.

  • Macronutrientes: Son nutrientes que se consumen en grandes cantidades. Se caracterizan por ser el grupo de nutrientes en brindar la mayor parte de energía al organismo, ya que están integrados por los carbohidratos, las grasas y las proteínas.
  • Micronutrientes: Son aquellos que se ingieren en pequeñas cantidades y de forma diaria. Se trata de un cúmulo específico de nutrientes necesarios para una gran diversidad de funciones orgánicas. Se componen de vitaminas y minerales.

Tipos de nutrientes

Existen 6 tipos de nutrientes:

  • Proteínas: Son moléculas conformadas por aminoácidos y son esenciales para la nutrición humana. Las proteínas constituyen la base de las estructuras del organismo, como la piel, el cabello y las uñas. Los alimentos ricos en proteínas son: soja, bacalao, queso fresco, cacahuetes, atún, lentejas, hígado, almendras, carne magra de cerdo, cordero, etc.

  • Carbohidratos: También conocidos como glúcidos o hidratos de carbono, son moléculas de azúcar que el cuerpo descompone en glucosa. Los carbohidratos se clasifican en 3 tipos: azúcares, almidones y fibras. Son muchos los alimentos que contienen hidratos de carbono: frutas, cereales, pan, arroz, frijoles, leche, verduras, avena, etc.

  • Vitaminas: Son sustancias elementales que el organismo requiere para crecer y desarrollarse. Las vitaminas se clasifican en 13 tipos esenciales: Vitaminas (A, C, D, E, K, B1, B2, B3, B6, B12), Folato (B9), Ácido pantoténico (B5) y Biotina (B6). Los alimentos que más vitaminas contienen son: Salmón, mangos, almendras, aguacates, brócolis, carne de cerdo, calabazas, espinacas, zanahorias, tomates, naranjas, quesos, judías, etc.

  • Sales minerales: Son nutrientes que el organismo necesita para realizar diversas funciones. Entre las más importantes, están el mantener el corazón, el cerebro y los huesos funcionando de forma correcta. Los alimentos que contienen sales se encuentran en una amplia variedad de alimentos. Como, por ejemplo: Leche, carne, pescado, legumbres, frutos secos, verduras, frutas, sal yodada y agua potable.

  • Lípidos: Los lípidos, también llamados grasas, son macronutrientes que se destacan por su gran aporte calórico y por ser la principal reserva energética de los organismos. Los principales alimentos que con tienen lípidos o grasas son: Carnes, productos lácteos (leche, queso, mantequilla, yogurt, etc.), frutos secos y aceites vegetales.

  • Agua: El agua es una sustancia con diversas funciones dentro del organismo, entre ellas, se encuentra: el transporte de nutrientes, ayuda en el proceso de digestión, previene el roce de las articulaciones, participa en la generación de sudor para enfriar el cuerpo, etc. Los alimentos que contienen gran cantidad de agua son: Manzanas, sandías, tomates, melones, pepinos, lechugas, naranjas, pollo asado, huevo hervido y yogurt.

Características de los nutrientes

ensalada-pollo-bebida

  • Permiten que los organismos se mantengan, funcionen y desarrollen apropiadamente.

  • Los nutrientes se obtienen de los alimentos.

  • Existen nutrientes esenciales (necesarios para la vida) y no esenciales (que no son vitales para el organismo).

  • Los nutrientes que son ingeridos en grandes cantidades de forma diaria son conocidos como macronutrientes (proteínas, carbohidratos y grasas). Los que se consumen en cantidades muy pequeñas, pero igualmente necesarios, son denominados micronutrientes (vitaminas, minerales y oligoelementos).

Importancia de los nutrientes

Los nutrientes son los elementos que, a través del proceso de nutrición, el organismo obtiene y procesa para ejercer sus funciones más vitales. Los nutrientes son los responsables de otorgar energía al cuerpo para realizar las actividades diarias, reparar estructuras orgánicas, renovar el organismo, mantener el metabolismo funcionando correctamente, entre otras funciones.

Nutrientes esenciales

Se entiende por nutrientes esenciales aquellos nutrientes que el organismo no puede sintetizar (que no puede crear por su propia cuenta), y que son indispensables para su correcto funcionamiento. Se integran por: carbohidratos, proteínas, grasas, vitaminas, minerales y agua.

Artículo Anterior ¿Qué es un Turista? Concepto, características y ti...
Artículo Siguiente Trabajo remoto desde casa: pros y contras
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Jueves, 01 Junio 2023
            

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Masterclass Ciencias

Ciencias

Energía eólica: parte 2

Ciencias

Obtención de hidrógeno

Ciencias

Rendimiento global de una instalación solar fotovoltaica

Noticias más populares

CEUPE presente a través de su CEO en el Forum Educa
CEUPE, el centro de estudios de posgrado líder en Europa, está presente en el prestigioso Forum Educa que se celebra en Jerez de la Frontera, gracias a la participación de su CEO y Presidente del...
¿Qué es un MBA? Concepto, beneficios y salidas profesionales
Los MBA son un tipo de máster altamente valorado en el sector empresarial, dado su potencial para formar a perfiles profesionales capaces de asumir roles importantes dentro de una organización. Defini...
Objetivos y beneficios de la externalización logística
👉Frente a la elevada competencia en el mercado y la tendencia a reducir costes y recortar gastos, los empresarios se centran en su actividad principal y subcontratan la gestión de actividades secundar...
Métodos de análisis de la inversión
El análisis de la inversión forma parte de la teoría de la inversión. La inversión como proceso de aumento del capital del inversor requiere comprender y evaluar la viabilidad de invertir en un proyec...

EMPRESAS

Organización sin ánimo de lucro: Qué es, características y ejemplos
Las organizaciones sin ánimo de lucro son una fuerza impulsora en el cambio social. Estas organizaciones trabajan en la vanguardia de los problemas so...
¿Qué es una empresa tecnológica? Características y ejemplos
En la actualidad, las empresas tecnológicas, también llamadas empresas de base tecnológica (EBT), son una parte fundamental de nuestra sociedad. Estas...
¿Qué es la resistencia al cambio? Aspectos claves y cómo combatirla
La resistencia al cambio es una actitud natural en los seres humanos que suele manifestarse en diferentes situaciones de la vida cotidiana, y el ámbit...

MARKETING

Consumidor: Qué es, características y tipos
El término “consumidor” se refiere a aquel actor económico (persona física o jurídica) que cubre sus necesidades a través del uso de ciertos bienes ec...

CIENCIAS

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Ciencias

Ciencias

Energía eólica: parte 2

Ciencias

Obtención de hidrógeno

Ciencias

Rendimiento global de una instalación solar fotovoltaica