Compártelo
Micronutrientes: Qué son, tipos e importancia
CIENCIAS

Micronutrientes: Qué son, tipos e importancia

Los micronutrientes son un grupo de nutrientes básicos, necesarios para la vida, constituyentes de vitaminas y minerales. Son denominados “micro” por las pequeñas dosis que se requieren en su consumo diario.

Definición de micronutrientes

Los micronutrientes son un grupo de sustancias esenciales que los seres vivos requieren para desarrollarse y funcionar correctamente. Aunque son indispensables para la vida, se consumen en cantidades muy pequeñas.

Al ser nutrientes que el propio organismo no puede sintetizar (que no puede producir por su cuenta), deben ser ingeridos a través de la alimentación.

Tipos de micronutrientes: ¿Cuáles son?

alimentos-con-micronutrientes

Los micronutrientes se clasifican en 2 tipos: vitaminas y minerales:

Vitaminas

Las vitaminas son un conjunto de nutrientes que el organismo necesita (en pequeñas dosis) para mantener un buen funcionamiento fisiológico y metabólico. Dentro de este grupo, existen 13 vitaminas que los humanos necesitan obligatoriamente a lo largo de su vida:

  • Vitamina A.
  • Vitamina C.
  • Vitamina D.
  • Vitamina E.
  • Vitamina K.
  • Vitamina B1 (tiamina).
  • Vitamina B2 (riboflavina).
  • Vitamina B3 (niacina).
  • Vitamina B5 (Ácido patoténico).
  • Vitamina B6 (Biotina).
  • Vitamina B6 (piridoxina).
  • Vitamina B9 (ácido fólico).
  • Vitamina B12 (cianocobalamina).

Las vitaminas se clasifican en 2 tipos, las que se almacenan en el hígado (vitaminas liposolubles) y las que no se almacenan en el organismo (vitaminas hidrosolubles). De las 13 nombradas previamente, 9 son hidrosolubles (8 vitaminas B y la vitamina C), y 4 son liposolubles (las vitaminas A, D, E y K).

Minerales

Los minerales son elementos químicos que son necesarios por el organismo para llevar a cabo sus funciones con normalidad. En los humanos, los minerales esenciales son: Potasio, cloro, sodio, calcio, hierro, fósforo, cobre, yodo, magnesio, zinc, manganeso, cromo, molibdeno, cobalto y selenio.

Dentro de los minerales, existen 2 grupos principales:

  • Macrominerales: Son los nutrientes que el cuerpo necesita en mayores cantidades. Entre ellos, están: Calcio, sodio, potasio, magnesio, fósforo, cloro y azufre.

  • Microminerales: Por el contrario, los microminerales (también conocidos como oligoelementos) son las sustancias que se requieren en pequeñas dosis: Hierro, cobre, manganeso, yodo, cobalto, selenio, flúor y cinc.

Los minerales cumplen con diversas funciones dentro del organismo, como, por ejemplo, mantener el cerebro, el corazón y los huesos en buen estado. La mejor forma de obtener estos minerales es a través de una dieta balanceada, es decir, mediante la ingesta de una gran variedad de alimentos.

Características de los micronutrientes

  • Son sustancias indispensables para la vida.

  • Se consumen en pocas cantidades.

  • Algunos micronutrientes, a pesar de ser esenciales, no necesitan de un consumo diario. Como, por ejemplo, la vitamina B12 (cobalamina).

  • Son nutrientes que el organismo no puede sintetizar, por lo tanto, la única forma de obtenerlos es a través de la alimentación. Y para asegurarse de obtener todos los elementos necesarios, la nutrición debe ser variada.

  • Las vitaminas son compuestos orgánicos (producidas por plantas y animales) y los minerales son compuestos inorgánicos (se encuentran en el suelo y el agua).

Importancia de los micronutrientes

Los micronutrientes son importantes para la mineralización de los huesos, el proceso de crecimiento, tener un correcto metabolismo, producción de hormonas, rejuvenecimiento de células, protección del cerebro, reparación de tejidos, resguardo contra los radicales libres, generación de enzimas digestivas y descomposición de macronutrientes (proteínas, carbohidratos y grasas) en energía.

Máster en
Gestión y Auditoría Sostenible

CIENCIAS

Duración
Duración
1500 horas
Evaluación
Evaluación
Continua con casos prácticos
Financiación
Financiación
Pago en cuotas mensuales sin intereses
¿Qué es el Paletizado? Proceso, características e ...
Inversión: Qué es, características y tipos
Compártelo
 

Comentarios 1

Invitado
Invitado - Ergo Rodrerich en Miércoles, 14 Agosto 2024 20:55

Información muy valiosa. Gracias por este importante aporte.

Información muy valiosa. Gracias por este importante aporte.
Invitado
Sábado, 15 Noviembre 2025

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Ciencias

Ciencias

Cualidades de los instrumentos de medida

Ciencias

Diferencias entre calibración y verificación

Ciencias

Tipos de proveedores en la industria de alimentos

Noticias más populares

¿Te interesa la ciberseguridad pero no sabes por dónde empezar? Este ebook gratuito de CEUPE es para ti Hoy más que nunca, la ciberseguridad es una de las áreas más críticas y con mayor demanda en el ...

La Escuela de Negocios Online se posiciona en el Top 3 de LATAM.

El análisis de la inversión forma parte de la teoría de la inversión. La inversión como proceso de aumento del capital del inversor requiere comprender y evaluar la viabilidad de invertir en un proyec...

EMPRESAS

La cadena de valor de Michael Porter es una de esas ideas que, una vez la entiendes, ya no miras igual tu empresa. Pone foco en cómo creas valor y te ...
En el mundo actual, la internacionalización de empresas ya no es una opción, es una estrategia indispensable para poder crecer, innovar y hacerse un h...
En el mundo actual, la innovación marca la diferencia entre el éxito y el estancamiento y, para poder innovar, debemos comprender cómo funciona nuestr...
La Unión Europea ha aprobado la ley de transparencia salarial, una normativa que busca acabar con la brecha salarial de género. En España, la norma en...

MARKETING

En el mundo actual, la internacionalización de empresas ya no es una opción, es una estrategia indispensable para poder crecer, innovar y hacerse un h...
Cuando escribimos algún texto, ya sea para un artículo, un ensayo o un comentario, no solo importa el contenido, sino también la forma en que organiza...

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Ciencias

Ciencias

Cualidades de los instrumentos de medida

Ciencias

Diferencias entre calibración y verificación

Ciencias

Tipos de proveedores en la industria de alimentos