TURISMO
Compártelo
Nuevos perfiles profesionales en el mercado hotelero

Nuevos perfiles profesionales en el mercado hotelero

La industria hotelera es una de las más atractivas en términos de desarrollo profesional. Está creciendo activamente y en 5 años el número de empleados de hoteles, restaurantes, agencias de viajes y agencias de eventos llegará a unos 350 millones. Un número prometedor. Te ayudaremos a comprender los nuevos perfiles profesionales que están marcando el sector hotelero.

Mejores profesiones en la industria hotelera

Gerente de hotel

La principal responsabilidad del director del hotel es la gestión y el control. Estos profesionales son responsables de la operación operativa del hotel, la contratación y capacitación del personal.

Así como la gestión financiera, la planificación de renovaciones, el tratamiento de las quejas de los huéspedes, la participación en campañas publicitarias y el control del cumplimiento de las normas de seguridad. Para trabajar, necesitará una educación especializada y experiencia en la industria.

Gerente de relaciones públicas

Es una profesión importante en la industria hotelera. Hoteles, restaurantes, aerolíneas valoran su reputación y planifican cuidadosamente estrategias para mantener su imagen general.

Habilidades del gerente de relaciones públicas:

  • Resistencia al estrés
  • Sociabilidad
  • Habilidad para resolver problemas
  • Correcto lenguaje oral y escrito.

    Administrador del hotel

Se encarga de atender a los huéspedes. Sus deberes incluyen recibir a los huéspedes, asignar habitaciones, recibir llamadas, controlar las reservas, cumplir con las solicitudes especiales de los clientes. Así como coordinar el trabajo de mucamas, porteadores y guías turísticos. La tarea del administrador del hotel es superar las expectativas de los huéspedes, brindándoles un alojamiento de alto nivel.

Organizador de eventos

Es un segmento esencial de la industria hotelera. Las responsabilidades de un administrador de eventos incluyen la planificación, organización y realización de una variedad de eventos: desde exhibiciones de la industria hasta desfiles de moda y competencias deportivas internacionales.

Se comunica con el cliente, selecciona el formato del evento, busca un lugar y gestiona el personal contratado. Para trabajar, un administrador de eventos requiere atención a los detalles, puntualidad, paciencia, diligencia, creatividad, así como la capacidad de negociar y motivar a un equipo.

Gerente de Alimentos

El gerente de alimentos y bebidas es responsable de los alimentos y bebidas. Dichos especialistas tienen demanda en restaurantes, cafés, compañías de cruceros y catering, hoteles, clubes y centros de entretenimiento. La lista de deberes de un gerente de alimentos incluye:

  • Presupuesto
  • Preparación de estados financieros
  • Gestión de personal
  • Participación en la conformación del menú y carta de vinos
  • Análisis de demanda de artículos del menú y carta de vinos.
  • Participación en la planificación de campañas publicitarias: sabe qué platos gustan a los visitantes

    Sumiller

Un sumiller es un experto en vinos y licores. Trabaja en restaurantes y hoteles de alta gama. Según las estadísticas, dicho profesional aporta a la institución hasta el 40% de las ganancias. Responsabilidades del sumiller:

  • Visitando viñedos alrededor del mundo
  • Negociación con proveedores
  • Compra de bebidas alcohólicas
  • control de surtido
  • Hacer una lista de vinos
  • Asesorar a los visitantes del restaurante sobre las combinaciones óptimas de vinos y platos de la carta.

    Gerente de marca

Es el responsable de la gestión de la marca: crean una imagen, planifican el lanzamiento de nuevos productos y servicios, mejoran los existentes y participan en la planificación de campañas publicitarias. Además, los deberes de los gerentes de marca incluyen un estrecho contacto con el departamento de marketing y ventas. El trabajo requerirá creatividad, iniciativa, independencia, responsabilidad, sociabilidad y una mentalidad analítica, junto con una veta creativa.

Operador turístico y agente de viajes

Millones de personas utilizan los servicios de agencias de viajes y operadores turísticos. Algunos de ellos se especializan en la venta de paquetes turísticos, mientras que otros ofrecen un enfoque personalizado para organizar un viaje.

Un agente de viajes puede crear un itinerario único, reservar hoteles, vuelos y excursiones, facilitándole la vida al viajero. El trabajo requiere atención al detalle, un alto nivel de responsabilidad, curiosidad, sociabilidad, resistencia al estrés y habilidades organizativas.

Artículo Anterior Diferentes sistemas de almacenaje
Artículo Siguiente Explotación de recursos naturales: qué es, consecu...
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Jueves, 01 Junio 2023
            

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Masterclass Turismo

Turismo

Tendencias Turísticas

Turismo

Turismo en América Latina

Turismo

Yield Management Revenue

Noticias más populares

CEUPE presente a través de su CEO en el Forum Educa
CEUPE, el centro de estudios de posgrado líder en Europa, está presente en el prestigioso Forum Educa que se celebra en Jerez de la Frontera, gracias a la participación de su CEO y Presidente del...
¿Qué es un MBA? Concepto, beneficios y salidas profesionales
Los MBA son un tipo de máster altamente valorado en el sector empresarial, dado su potencial para formar a perfiles profesionales capaces de asumir roles importantes dentro de una organización. Defini...
Objetivos y beneficios de la externalización logística
👉Frente a la elevada competencia en el mercado y la tendencia a reducir costes y recortar gastos, los empresarios se centran en su actividad principal y subcontratan la gestión de actividades secundar...
Métodos de análisis de la inversión
El análisis de la inversión forma parte de la teoría de la inversión. La inversión como proceso de aumento del capital del inversor requiere comprender y evaluar la viabilidad de invertir en un proyec...

EMPRESAS

Organización sin ánimo de lucro: Qué es, características y ejemplos
Las organizaciones sin ánimo de lucro son una fuerza impulsora en el cambio social. Estas organizaciones trabajan en la vanguardia de los problemas so...
¿Qué es una empresa tecnológica? Características y ejemplos
En la actualidad, las empresas tecnológicas, también llamadas empresas de base tecnológica (EBT), son una parte fundamental de nuestra sociedad. Estas...
¿Qué es la resistencia al cambio? Aspectos claves y cómo combatirla
La resistencia al cambio es una actitud natural en los seres humanos que suele manifestarse en diferentes situaciones de la vida cotidiana, y el ámbit...

MARKETING

Consumidor: Qué es, características y tipos
El término “consumidor” se refiere a aquel actor económico (persona física o jurídica) que cubre sus necesidades a través del uso de ciertos bienes ec...

CIENCIAS

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Turismo

Turismo

Tendencias Turísticas

Turismo

Turismo en América Latina

Turismo

Yield Management Revenue