TURISMO
Compártelo
Atención al cliente en las agencias de viajes

Atención al cliente en las agencias de viajes

Muchos agentes de viajes y consultores consideran sagrada la relación verdadera y real con el cliente y se centran en la creación de un viaje a medida. Esto significa tener un modelo de negocio que requiere un contacto directo con las personas y por ello surge la necesidad de saber cómo atender a un potencial cliente en una agencia de viajes.

A diferencia de un operador turístico, que se dedica a la formación, promoción y venta de un producto turístico, los agentes de viajes son una empresa intermediaria que opera directamente en el mercado turístico. Un distribuidor de un producto turístico desarrollado por un operador turístico. El agente de viajes recibe una comisión del 7 al 20% del costo del viaje por sus actividades.

El servicio ideal en las agencias de viajes:

Idoneidad para el propósito: Los servicios de viaje deben cumplir con las expectativas y las capacidades físicas de los consumidores a quienes se dirige el servicio.

Precisión y oportunidad de ejecución: Los servicios turísticos prestados al consumidor en términos de volumen, términos y condiciones de servicio deben cumplir con los requisitos previstos en el comprobante, boleto, recibo.

Complejidad: La prestación de servicios turísticos debe brindar la posibilidad de obtener no solo servicios básicos, sino también adicionales: servicios domésticos, comerciales, de excursiones, de comunicación y otros que están diseñados para crear condiciones normales para el soporte vital de los consumidores.

Ética del personal de servicio: el personal de servicio debe cumplir con las normas éticas de conducta. Se debe garantizar al consumidor un ambiente de trato educado, amabilidad y sociabilidad del personal.

Comodidad: los servicios turísticos deben brindarse en condiciones cómodas para el consumidor, con un diseño conveniente de los locales, su equipamiento racional, decoración y equipamiento, etc.

Estética: el diseño artístico de los edificios, el territorio de una empresa turística, la organización espacial de la ruta, el diseño de los interiores de los locales de servicio debe cumplir con los requisitos de armonía compositiva e integridad arquitectónica. La apariencia y la cultura del habla de los asistentes deben cumplir con los requisitos de la estética.

Factores que inciden en la relación del personal con el cliente:

  • Apariencia ordenada de los empleados
  • Mantener la oficina y el escritorio limpios
  • Amabilidad y discreción del personal
  • Profesionalidad y cualificación del personal

A su vez, la profesionalidad del personal está influenciada por:

  • Conocimiento de actos legislativos y documentos reglamentarios en el campo del turismo

Consejos para atender a un cliente en las agencias de viaje

El gerente de una empresa de viajes da el primer paso importante para crear un clima psicológico favorable. La conciencia de la importancia se puede inculcar de las siguientes maneras:

Llame a la persona por su nombre de pila: Las personas aman sus nombres. Un nombre es la música favorita de una persona. En el proceso de venta de un producto turístico es muy importante dirigirse al cliente por su nombre. Es deseable hacerlo con la mayor naturalidad posible, dejando claro que su nombre significa mucho para el gerente de una empresa de viajes.

 No recurra a una disputa: Nueve de cada diez casos la disputa termina con el hecho de que cada uno de sus participantes, incluso más que antes, está convencido de su propia razón. ¿Qué hacer cuando el cliente está claramente equivocado? En este caso, puedes recurrir a la frase: “Solo piensa, pensé diferente, pero tal vez me equivoqué. Revisemos los hechos juntos".

Tener paciencia: Por más preguntas que te haga el cliente acerca de los destinos turísticos, una y otra vez. Debes tener paciencia y aclarar todas sus dudas, de manera amable y de ser posible comuna sonrisa en tu rosto.

 

Artículo Anterior El rol del community manager especializado en moda
Artículo Siguiente Secretos para dar conocer tu negocio por internet
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Jueves, 01 Junio 2023
            

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Masterclass Turismo

Turismo

Tendencias Turísticas

Turismo

Turismo en América Latina

Turismo

Yield Management Revenue

Noticias más populares

CEUPE presente a través de su CEO en el Forum Educa
CEUPE, el centro de estudios de posgrado líder en Europa, está presente en el prestigioso Forum Educa que se celebra en Jerez de la Frontera, gracias a la participación de su CEO y Presidente del...
¿Qué es un MBA? Concepto, beneficios y salidas profesionales
Los MBA son un tipo de máster altamente valorado en el sector empresarial, dado su potencial para formar a perfiles profesionales capaces de asumir roles importantes dentro de una organización. Defini...
Objetivos y beneficios de la externalización logística
👉Frente a la elevada competencia en el mercado y la tendencia a reducir costes y recortar gastos, los empresarios se centran en su actividad principal y subcontratan la gestión de actividades secundar...
Métodos de análisis de la inversión
El análisis de la inversión forma parte de la teoría de la inversión. La inversión como proceso de aumento del capital del inversor requiere comprender y evaluar la viabilidad de invertir en un proyec...

EMPRESAS

Organización sin ánimo de lucro: Qué es, características y ejemplos
Las organizaciones sin ánimo de lucro son una fuerza impulsora en el cambio social. Estas organizaciones trabajan en la vanguardia de los problemas so...
¿Qué es una empresa tecnológica? Características y ejemplos
En la actualidad, las empresas tecnológicas, también llamadas empresas de base tecnológica (EBT), son una parte fundamental de nuestra sociedad. Estas...
¿Qué es la resistencia al cambio? Aspectos claves y cómo combatirla
La resistencia al cambio es una actitud natural en los seres humanos que suele manifestarse en diferentes situaciones de la vida cotidiana, y el ámbit...

MARKETING

Consumidor: Qué es, características y tipos
El término “consumidor” se refiere a aquel actor económico (persona física o jurídica) que cubre sus necesidades a través del uso de ciertos bienes ec...

CIENCIAS

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Turismo

Turismo

Tendencias Turísticas

Turismo

Turismo en América Latina

Turismo

Yield Management Revenue