Compártelo
MBA o Máster en Corporate Compliance: ¿qué elegir?
SOBRE CEUPE FINANZAS

MBA o Máster en Corporate Compliance: ¿qué elegir?

Los estudios superiores relacionados con los negocios están en las últimas tendencias de los programas de postgrado. Estamos ante una revolución en las prácticas empresariales, lo que ha llevado a desarrollar cada área importante para el emprendimiento. Es el caso del Máster en Corporate Compliance.

En la práctica, la propuesta académica en materia empresarial y de negocios es amplia. ¿Cuál es la diferencia entre un MBA y un programa académico para abordar el compliance corporativo? A continuación, lo explicaremos.

MBA: hacia un entendimiento macro de la empresa y los negocios

No se puede dudar que hoy en día un máster en Business Administration es una buena elección. Este suele tener un programa completo en materia de administración y gobierno corporativo. El valor agregado está en las asignaturas relativas a la negociación y marketing corporativo.

Ciertamente, este tipo de máster obedece a una lógica más integral. En él también se desarrollan temáticas referentes a la formación de actitudes para el liderazgo. Entre su contenido están la comunicación, la gestión del personal y otras estrategias.

Esta amplitud suele ser valorada por los estudiantes, sobre todo si estos están o aspiran a un  cargo gerencial. No obstante, detrás del MBA también hay múltiples oportunidades. En realidad, esta es una oferta académica que resulta muy atractiva en este momento de la actualidad empresarial porque aborda aspectos integrales.

Símbolo de normativa

¿Qué es exactamente un Máster en Corporate Compliance?

La figura del compliance tiene que ver con labores de prevención dentro de la empresa. Lo que se previene es el incumplimiento de normativa jurídica de cualquier orden por parte de empleados o ejecutivos. De esta forma, las empresas buscan soluciones para reaccionar ante los riesgos de sanciones, que suelen ser recurrentes.

Actualmente, esto es más necesario que nunca. Hoy en día, en Europa las empresas han pasado a tener responsabilidad penal en muchas materias. Un simple ejemplo está en las leyes laborales actuales o la nueva normativa de protección de datos. Las penalizaciones pueden ser de alto impacto para las entidades económicas.

Como respuesta a esta situación, ya existen departamentos enteros dedicados exclusivamente al cumplimiento normativo por parte de las empresas. Como los cargos ejecutivos no se enfrentan directamente a estas realidades, se ha dispuesto la contratación de ejecutivos para la prevención.

Trabajadores especializados en corporate compliance en una empresa

Contenido programático de los estudios en compliance

Los expertos en compliance limitan las responsabilidades jurídicas de las empresas y conciencian a los gestores de las compañías en materia de responsabilidad social. Es así como en este tipo de enseñanzas se profundiza en temáticas como la ética empresarial, protección de datos personales y asesoría legal.

Realmente, se trata de un área laboral que se debe actualizar continuamente, dado el cambio de las regulaciones nacionales e internacionales. Por eso, se manejan temas como la prevención del blanqueo de capitales, delitos informáticos y protección del medio ambiente.

La defensa jurídica de la empresa es uno de los objetivos de estos estudios de alto nivel. El otro es la responsabilidad social empresarial, que tiene que ver con las contribuciones de las compañías a la sociedad. Este tipo de proyectos se deben hacer de forma rentable y promoverse mediante estrategias de marketing.

Hacia un trabajo específico necesario

Muchas personas preferirán realizar un MBA porque entienden su impacto a  nivel ejecutivo. Pero las actuales necesidades de las empresas apuntan a la importancia de la especialización. En las compañías no hay muchas personas especializadas en compliance, sino abogados o expertos en programación. Aun cuando esto ayude, dichos perfiles no son suficientes para los retos del presente.

Más adecuado es contar con un perfil dedicado directamente al compliance. No existe una carrera como tal que ayude a desarrollar estas actitudes, lo más cercano es el máster. Recordemos que este es un concepto relativamente nuevo en el mundo empresarial, que ha surgido como una necesidad en medio de los cambios legales.

En resumen, el máster en Corporate Compliance puede convertir al alumno en el profesional indicado para evitar el riesgo jurídico en una compañía. El CEUPE ofrece un programa muy completo para desarrollarse profesionalmente en este campo. Este tipo de perfiles es bastante buscado por las empresas europeas, aunque siempre se deben considerar las preferencias y necesidades.

MBA - Master en Dirección y Administración de Empresas

SOBRE CEUPE FINANZAS

Modalidad
Modalidad
ONLINE
Duración
Duración
12 meses
Evaluación
Evaluación
Continua con casos prácticos
Financiación
Financiación
Pago en cuotas msin intereses
CEUPE, escuela premiada por ofrecer la mejor forma...
CEUPE Centro Europeo de Postgrado recibe el recono...
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Lunes, 25 Septiembre 2023

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Empresas

Empresas

Modelos de negociación

Empresas

Dirección Vs Liderazgo

Empresas

Actualización del PMBOK 7

Noticias más populares

Cada año, el Ranking Top100 Líderes Innovadores destaca a cien personalidades que han demostrado un compromiso decidido con la innovación en su trayectoria profesional, personal y empresarial. Fundado...
En el mundo actual, la educación en línea ha experimentado un crecimiento significativo, y esto ha llevado a un aumento en la demanda de programas educativos en línea, especialmente en el ámbito de lo...
👉Frente a la elevada competencia en el mercado y la tendencia a reducir costes y recortar gastos, los empresarios se centran en su actividad principal y subcontratan la gestión de actividades secundar...
El análisis de la inversión forma parte de la teoría de la inversión. La inversión como proceso de aumento del capital del inversor requiere comprender y evaluar la viabilidad de invertir en un proyec...

EMPRESAS

En una esfera empresarial cada vez más regulada, el cumplimiento normativo (o compliance) se ha convertido en una máxima prioridad para las organizaci...
Cuando una empresa consigue producir la misma cantidad de productos utilizando una menor cantidad de recursos (como material, dinero, tiempo, y person...
Para que una organización tenga éxito a largo plazo, esta debe ser efectiva en sus operaciones, asegurándose de que lo que hace contribuya directament...
En un sentido simple, la competencia indirecta es cuando diferentes empresas compiten por la misma atención de los clientes, aunque no vendan exactame...

MARKETING

La profesión de periodista político es una de las áreas más desafiantes y cruciales del periodismo. Los periodistas políticos desempeñan un papel fund...
Las relaciones públicas digitales han surgido como una respuesta a la digitalización de la sociedad y a la obligada necesidad de adaptarse a las nueva...

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Empresas

Empresas

Modelos de negociación

Empresas

Dirección Vs Liderazgo

Empresas

Actualización del PMBOK 7