FINANZAS SOBRE CEUPE
Compártelo
Buen gobierno corporativo o corporate compliance: qué es y dónde se estudia

Buen gobierno corporativo o corporate compliance: qué es y dónde se estudia

El crecimiento sostenible de la empresa es la meta. Y en esa tarea, el gobierno corporativo o corporate compliance es una herramienta para el éxito, ya que garantiza seguridad económica y jurídica.

¿Qué es el gobierno corporativo?

Ética y liderazgo son los principales ingredientes del gobierno corporativo o corporate compliance. Se trata de un sistema para controlar las empresas mediante una serie de normas y principios que regulan el funcionamiento de los órganos de dirección: la directiva, los accionistas y los consejos de administración.

Reunión de órganos de la empresa

Un buen gobierno corporativo es exigente en dos aspectos fundamentales: la veracidad de sus informaciones y la transparencia de sus procedimientos. En un buen corporate compliance, las fusiones, inversiones, nombramientos y adquisiciones tienen que basarse en la ética y la transparencia. Los mecanismos de control se centran en un desempeño correcto de las direcciones empresariales.

El gobierno corporativo prioriza la constante profesionalización del recurso humano. A la vez, se garantiza un crecimiento sostenible de la empresa, al aumentar la confianza de los inversores. El acceso a créditos se incrementa, así como la captación de nuevos talentos y el impulso de la imagen de marca.

Las empresas con un buen gobierno corporativo son más atractivas, económicamente exitosas y muy competitivas. El cumplimiento normativo incrementa el valor bursátil y reduce los costos de capital. Pero va más allá cuando atiende las expectativas de otros grupos, como sus empleados, los proveedores y sus clientes.

El corporate compliance y las leyes

Las leyes se han ido adecuando a la evolución del compliance. Sucedió con la reforma del Código Penal en 2015, que definió y delimitó algunos delitos que pueden darse en el ámbito de las empresas. La modificación de la Ley de Sociedad de Capital para la mejora del gobierno corporativo estableció un compendio de normas. La intención fue impulsar la participación de accionistas, definir políticas de control y gestión de riesgos o la remuneración de administradores.

Los escándalos de corrupción que rodearon al compliance en sus inicios obligaron a tomar decisiones. Se establecieron nuevas regulaciones y se crearon los códigos de conducta. También surgieron los compliance officers, que se empeñaron en recuperar la reputación de las compañías.

Trabajadores de una empresa

Retos por enfrentar

Las empresas deben todavía enfrentarse a algunos retos para concretar un buen gobierno corporativo. La instrumentación de mapas de riesgo garantizará una correcta asignación de recursos. También permitirá detectar si el liderazgo empresarial adopta códigos de manera eficiente, para evitar o no comportamientos indebidos.

Será de suma importancia medir el buen gobierno corporativo de los proveedores. Si se sabe lo que sucede en las cadenas de suministro, se evitarán violaciones éticas que afecten la imagen de la empresa. Los monitoreos rutinarios serán de gran ayuda, así como las evaluaciones de transparencia y comunicación. Ello redundará en beneficios para ambas partes.

Los desafíos de la era digital

Las formas de relacionarse son nuevas. En la era digital, el trabajo en la nube o en plataformas digitales sustituye a la burocracia. La intención de agilizar procesos implica nuevos desafíos. El análisis de datos mediante el uso de algoritmos y de la inteligencia artificial impone necesarias revisiones éticas.

Estudiar corporate compliance en el CEUPE

Símbolo de corporate compliance

El CEUPE cuenta con un Máster en Corporate Compliance. Se trata de una titulación que se imparte mediante la modalidad online. Su objetivo es dotar a los alumnos de los conocimientos y herramientas indispensables para ser capaces de diseñar, poner en marcha y controlar programas de buenas prácticas y de prevención corporativa.

Para conseguirlo, su temario abarca aspectos variados que van desde normativa legal hasta modelos de gobierno, prevención de blanqueo de capitales, protección de datos personales y marketing y comunicación. Un programa de formación que cumple con la rigurosidad académica que establece el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES).

El buen gobierno corporativo o corporate compliance se basa en la ética, la transparencia y el liderazgo. Es hoy una práctica extendida en el mundo por los beneficios empresariales que ofrece. Por ello, especializarse en esta materia abre puertas profesionales interesantes.

Artículo Anterior Salidas profesionales: Máster en Logística
Artículo Siguiente Estudiar Business Analytics: ventajas
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Jueves, 23 Marzo 2023
            

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Masterclass Empresas

Empresas

Modelos de negociación

Empresas

Dirección Vs Liderazgo

Empresas

Actualización del PMBOK 7

Recibe tu
Pase Anual de
Conferencias
#conferenciaceupe
INSCRÍBETE

Noticias más populares

¿Qué es un MBA? Concepto, beneficios y salidas profesionales
Los MBA son un tipo de máster altamente valorado en el sector empresarial, dado su potencial para formar a perfiles profesionales capaces de asumir roles importantes dentro de una organización. Defini...
CEUPE Ecuador y el CIEEPI firman convenio de colaboración académica
CEUPE – Ecuador firma el pasado 26 de mayo de 2021 en Quito, Ecuador, el convenio de cooperación académica interinstitucional con el CIEEPI - Colegio de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos de Pichinc...
Objetivos y beneficios de la externalización logística
👉Frente a la elevada competencia en el mercado y la tendencia a reducir costes y recortar gastos, los empresarios se centran en su actividad principal y subcontratan la gestión de actividades secundar...
Métodos de análisis de la inversión
El análisis de la inversión forma parte de la teoría de la inversión. La inversión como proceso de aumento del capital del inversor requiere comprender y evaluar la viabilidad de invertir en un proyec...

EMPRESAS

¿Qué es un Bien digital? Ejemplos y características
Se entiende por bien digital a cualquier bien que limita su presencia en los entornos digitales. Definición de bien digital Un bien digital es un bien...
Modelo de negocio de la empresa: concepto y reglas
El modelo de negocios de la empresa muestra los métodos y formas de obtener ganancias, la dirección de los gastos de la organización. Sin ella, es imp...
Bien no duradero: Qué es, ejemplos y características
Se entiende por bien no duradero a aquel bien de consumo rápido. Definición de Bien no duradero Un bien no duradero es un producto que se agota rápida...
Gerente de profesión
La mayoría de las veces, escuchamos sobre la profesión de gerente en el círculo de personas de negocios, pero pocas personas entienden qué hace un rep...

MARKETING

Descuento: Qué es, ejemplos y tipos
En marketing, un descuento es un tipo de promoción de ventas, empleado para disminuir la barrera de adquisición de un bien, sea tangible o intangible....
Profesión comercializador de Internet
Un comercializador de Internet es un especialista que, utilizando técnicas de marketing tradicionales, se dedica a la promoción de bienes y servicios ...

CIENCIAS

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Empresas

Empresas

Modelos de negociación

Empresas

Dirección Vs Liderazgo

Empresas

Actualización del PMBOK 7

Recibe tu
Pase Anual de
Conferencias
#conferenciaceupe
INSCRÍBETE

Conferencias más vistas

Thumbail
Thumbail
Thumbail
Thumbail
Thumbail

LOGÍSTICA

RRHH

TURISMO

PSICOLOGÍA

TECNOLOGÍA

FINANZAS