TECNOLOGÍA
Compártelo
Máster en Ciencia de Datos para Negocios: salidas profesionales

Máster en Ciencia de Datos para Negocios: salidas profesionales

La cantidad de información que a diario se produce en Internet obliga los profesionales a saber gestionarla. El Máster en Ciencia de Datos para Negocios permite optar a distintas salidas profesionales, ya que enseña a entender el apasionante mundo del ciberespacio y sacarle el mayor provecho.

Información a partir de datos

Cuando aprendemos a extraer información a partir de datos nos hacemos con una valiosa herramienta para generar estrategias. Se trata de saber manipular, transformar, visualizar y analizar los datos para aprender de ellos. Las empresas valoran esta especialización por lo útil que es a la hora de tomar decisiones internas y comerciales.

La Ciencia de Datos, o Data Science, es la disciplina que enseña a interpretar los datos y obtener información de ellos. Quien mejor la gestione podrá colocarse a la vanguardia en muchos aspectos, ya que sabrá cómo descubrir modelos, correlaciones o patrones que le permitan hacer predicciones acertadas. Lo contrario sería perder una información que está a mano, pero que no sabemos cómo descifrar. 

El Big Data, esa cantidad de datos estructurados, semiestructurados o desestructurados que aportan información en la red, tiene un elevado potencial práctico. Ese caudal informativo proviene de la propia web, redes sociales y dispositivos electrónicos. 

Central de datos de una empresa

Máster en Ciencia de Datos para Negocios

Culminados los estudios universitarios, comienza la búsqueda de empleo. La competencia es fuerte, por lo que es necesario destacar sobre el resto. Un Máster en Ciencia de Datos para Negocios marcará la diferencia, es la especialización del momento, y del futuro, que ofrece más salidas profesionales. 

La gran ventaja es aprender las herramientas para hacer el mejor tratamiento de las bases de datos de Internet. Quienes decidan cursar este máster necesitarán saber de estadísticas, programación y bases de datos. Pero con seguridad tendrá más oportunidades laborales que sus competidores. 

El Máster en Ciencia de Datos enseña cómo gestionar los datos y hacer un uso óptimo de la información que proporcionan. Los programas de preparación de datos, visualización y programación son herramientas útiles para lograrlo. Los especialistas del área también aprenderán a manejar lenguajes como Python, Java, R, C y C ++.  

Los profesionales con esta especialización pueden desempeñar su trabajo en diferentes ámbitos empresariales. Desde el área de marketing, hasta la gestión de proyectos de desarrollo e investigación o las estrategias de formación de una empresa están a su alcance. 

Si lo prefiere, el profesional puede dedicarse a gestionar información en las diferentes plataformas de una empresa como arquitecto de datos. También puede buscar y organizar la información que la empresa manejará en lo interno y hacia el exterior, lo que se conoce como un curador de contenidos. 

Concepto de Big Data

Un máster, varias salidas profesionales

El Big Data lo abarca todo. No hay área ajena a este caudal de información a base de datos, una realidad que seguirá en aumento. Y, simultáneamente, la demanda de profesionales especializados en su gestión también incrementará, de hecho, ya lo está haciendo. 

El Máster en Ciencia de Datos para Negocios ofrece varias salidas profesionales. Los analistas digitales se centran en los datos cuantitativos y cualitativos del entorno empresarial para obtener informaciónAdemás de sus herramientas, estos profesionales deben tener un sólido conocimiento del negocio para el cual trabajan. Sus informes se plasman en textos, imágenes o gráficos y de ellos deriva la toma de decisiones importantes

Chief Data Officer (CDO)

El director de datos, con obligados conocimientos de informática, tendrá bajo su responsabilidad la estrategia de negocios partiendo de la gestión del Big Data. En sus manos estará el diseño de los mecanismos para analizar de manera correcta esa información. De su asertividad dependerá el máximo aprovechamiento de los conocimientos que se extraigan de esos datos.

Científicos de datos, consultores, auditores, emprendedores de negocios basados en datos, son otros cargos de relevancia en una empresa. También los encargados del mantenimiento de la infraestructura del Big Data y los analistas de proyectos.  Mientras, los especialistas en ciberseguridad velan por la privacidad de los proyectos a ejecutar.

Empleados analizando datos

¿Dónde trabajar?

Corporaciones financieras, de seguros, de consultoría, comercio electrónico y centros de investigación son los que más demandan este tipo de profesionales. También en encontrarán empleo en instituciones públicas como agencias europeas y bancos centrales, para las que los análisis de datos son indispensables. En las áreas de comunicaciones turismo, sanidad y educación tienen también un campo de trabajo abierto.

Las profesiones surgidas a la luz de la Data Science son las mejor valoradas y pagadas. Los data scientist tienen un enorme poder en el ámbito de las tecnologías de la información y comunicación. El Máster en Ciencia de Datos para Negocios es una herramienta de gran utilidad para insertarse en este apasionante mundo.

Artículo Anterior Herramientas y propuesta para adquirir el equipo p...
Artículo Siguiente El modelo pedagógico en CEUPE
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Jueves, 30 Marzo 2023
            

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Masterclass Tecnología

Tecnología

SHODAN

Tecnología

WAF

Tecnología

Objetivos de la inteligencia artificial

Recibe tu
Pase Anual de
Conferencias
#conferenciaceupe
INSCRÍBETE

Noticias más populares

¿Qué es un MBA? Concepto, beneficios y salidas profesionales
Los MBA son un tipo de máster altamente valorado en el sector empresarial, dado su potencial para formar a perfiles profesionales capaces de asumir roles importantes dentro de una organización. Defini...
CEUPE Ecuador y el CIEEPI firman convenio de colaboración académica
CEUPE – Ecuador firma el pasado 26 de mayo de 2021 en Quito, Ecuador, el convenio de cooperación académica interinstitucional con el CIEEPI - Colegio de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos de Pichinc...
Objetivos y beneficios de la externalización logística
👉Frente a la elevada competencia en el mercado y la tendencia a reducir costes y recortar gastos, los empresarios se centran en su actividad principal y subcontratan la gestión de actividades secundar...
Métodos de análisis de la inversión
El análisis de la inversión forma parte de la teoría de la inversión. La inversión como proceso de aumento del capital del inversor requiere comprender y evaluar la viabilidad de invertir en un proyec...

EMPRESAS

¿Qué es un Bien digital? Ejemplos y características
Se entiende por bien digital a cualquier bien que limita su presencia en los entornos digitales. Definición de bien digital Un bien digital es un bien...
Modelo de negocio de la empresa: concepto y reglas
El modelo de negocios de la empresa muestra los métodos y formas de obtener ganancias, la dirección de los gastos de la organización. Sin ella, es imp...

MARKETING

CIENCIAS

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Tecnología

Tecnología

SHODAN

Tecnología

WAF

Tecnología

Objetivos de la inteligencia artificial

Recibe tu
Pase Anual de
Conferencias
#conferenciaceupe
INSCRÍBETE

Conferencias más vistas

Thumbail
Thumbail
Thumbail
Thumbail
Thumbail

LOGÍSTICA

RRHH

TURISMO

PSICOLOGÍA

TECNOLOGÍA

FINANZAS