MARKETING
Compártelo
10 mandamientos para el marketing político

10 mandamientos para el marketing político

El marketing político es  el proceso creativo de planificación, desarrollo y puesta en práctica de ideas, bienes y servicios en el mercado político con el fin de estimular su venta y distribución para su implementación

Fundamentos del marketing político 

1. Gestión de marca

Los partidos deben verse a sí mismos y a sus candidatos como marcas que no necesariamente resultan de una mera suma de posiciones políticas. Esto requiere una gestión de marca profesional, como en las empresas de bienes de consumo.

2. Campaña política

Las campañas políticas deben establecerse de forma permanente como parte de la gestión de la marca.

3. Propuesta de valor

La propuesta de valor - la promesa del usuario - como el corazón de una agenda política debe desarrollarse profesionalmente y adaptarse y conectarse en cascada para diferentes grupos objetivo y canales de comunicación.

4. Gestión omnicanal

Es obligatorio el uso de todos los canales de comunicación e interacción, así como la respuesta en tiempo real 24/7. No se trata de discusiones en parte programáticas entre offline (campaña electoral callejera) vs. online/digital, sino que se trata de abordar y conquistar grupos objetivo y grupos objetivo específicos del contexto con contenido relevante en un concepto de contenido global.

5. Desarrollar conocimientos

En áreas temáticas como la gestión de marcas o el marketing digital, se debe construir un know-how que no se limite a las áreas funcionales individuales de los partidos políticos. La consistencia y la eficiencia en el marketing político requieren una amplia base de conocimientos en toda la organización del partido.

6. Procesos y Sistemas

Se requieren estructuras y sistemas organizativos internos que utilicen de manera eficiente las aplicaciones de TI en las áreas de gestión de datos, gestión de redes sociales y automatización de marketing.

7. Microtargeting y pruebas A/B

Sobre la base de los sistemas de análisis de datos y la automatización de marketing, el contenido, las imágenes y la tonalidad deben probarse y optimizarse constantemente.

8. Marketing de contenidos

Los mensajes políticos son específicos del canal y deben prepararse para los diferentes grupos objetivo de acuerdo con la propuesta de valor en el contexto respectivo. No se trata de una repetición monótona de afirmaciones ya conocidas, sino de un abordaje perfilado del grupo objetivo con contenido informativo, consultivo y entretenido para convencerlo de su propio partido y posiciones políticas y ganarlo o mantenerlo como elector.

9. Polióptica

De la mano del marketing de contenidos, los mundos visuales llamativos siguen ganando importancia. Estos deben ser actuales, auténticos y visualmente interesantes. Esto significa que se hace referencia a imágenes internas y, por lo tanto, a percepciones individuales que se refinan a través de una visualización más prolongada. El enfoque aquí está en el efecto de "atracción".

10. Gestión del cambio

Los campos de acción descritos anteriormente requieren una gestión sistemática del cambio dentro de los partidos, a través de sus respectivas áreas funcionales y comités.

Artículo Anterior ¿Cómo elaborar una grilla de contenido para redes ...
Artículo Siguiente ¿Cómo sobrellevar los terrores nocturnos en los ni...
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Viernes, 02 Junio 2023
            

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Masterclass Marketing

Marketing

Tipología de mobile marketing

Marketing

Construcción de la marca

Marketing

Marketing y estrategia

Noticias más populares

CEUPE presente a través de su CEO en el Forum Educa
CEUPE, el centro de estudios de posgrado líder en Europa, está presente en el prestigioso Forum Educa que se celebra en Jerez de la Frontera, gracias a la participación de su CEO y Presidente del...
¿Qué es un MBA? Concepto, beneficios y salidas profesionales
Los MBA son un tipo de máster altamente valorado en el sector empresarial, dado su potencial para formar a perfiles profesionales capaces de asumir roles importantes dentro de una organización. Defini...
Objetivos y beneficios de la externalización logística
👉Frente a la elevada competencia en el mercado y la tendencia a reducir costes y recortar gastos, los empresarios se centran en su actividad principal y subcontratan la gestión de actividades secundar...
Métodos de análisis de la inversión
El análisis de la inversión forma parte de la teoría de la inversión. La inversión como proceso de aumento del capital del inversor requiere comprender y evaluar la viabilidad de invertir en un proyec...

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Marketing

Marketing

Tipología de mobile marketing

Marketing

Construcción de la marca

Marketing

Marketing y estrategia