RRHH
Compártelo
Magister en Dirección y Gestión de Recursos Humanos online

Magister en Dirección y Gestión de Recursos Humanos online

Partiendo del enfoque centrado en el capital humano, este magister tiene el propósito de responder a las necesidades y desafíos del mercado empresarial. Ofreciendo a los alumnos que se forman la posibilidad de desarrollar las competencias demandadas en un profesional de RRHH planificadas y adaptadas dentro del programa a dar cobertura a las necesidades actuales de la empresa. Ante todo, desarrollar, atraer y retener talento como el modo deseable de garantizar un ambiente empresarial más estable.

Magister en Dirección y Gestión de Recursos Humanos:  datos básicos

El Magíster en Dirección y Gestión de Recursos Humanos de CEUPE es un Título Profesional de Postgrado. Se cursa en un periodo de 12 meses y se imparte en modalidad online, permitiendo al alumno compaginar el estudio con su vida familiar y profesional.

CEUPE ofrece facilidades de pagos a través de cuotas mensuales sin ningún tipo de interés. Además, a los postulantes la oportunidad de solicitar una beca.

CEUPE se encuentra avalado y premiado en los principales rankins por las más importantes instituciones académicas a nivel internacional. Entre sus galardones, cuenta con el Sello Cum Laude de Emagister, entidad líder en formación online. Asimismo, la Asociación Española de Escuelas de Negocios ha premiado a la excelencia del profesorado de CEUPE y la calidad de sus magísteres.

 desarrollo-de-competencias-demandadas-en-un-profesional-de-RRH

Competencias a adquirir con este magister

La finalidad de este magister es que el alumno sea capaz de dirigir el departamento de recursos humanos de una empresa, desarrollando políticas actuales, estrategias, metodología, actividad e interrelación de relaciones laborales.

Algunas de las capacidades que se desarrollarán en el magister serán las siguientes:

  • Organizar las tareas de búsqueda, selección, evaluación y desarrollo de los recursos humanos.
  • Articular la aplicación de la política y la estrategia de recursos humanos en el ámbito de la gestión de los recursos humanos.
  • Planificar y ejecutar proyectos de capacitación, creación de equipos, evaluación del desempeño y desarrollo organizacional.
  • Desarrollo de sistemas de motivación y en la fidelización del personal.
  • Gestionar la prevención de riesgos laborales, así como la dinámica de los conflictos interpersonales.
  • etc.

El rol de un director en la gestión de los recursos humanos

La gestión de los recursos humanos es un conjunto de medidas centradas en el capital humano de la organización, garantizando el crecimiento de la productividad laboral en la empresa. Las principales funciones del gestor son: la planificación, la organización, la motivación, la coordinación y el control. 

  1. La planificación es la capacidad de predecir el futuro de la empresa en relación con las tendencias de los cambios internos y externos, así como de determinar la asignación óptima de recursos en relación con las previsiones disponibles.
  2. La organización consiste en dotar a la empresa (o al departamento) de todos los recursos necesarios para su buen funcionamiento, así como de una distribución competente de las tareas, poderes y obligaciones (funciones) entre los empleados.
  3. La motivación es el proceso de inducir a los colaboradores a realizar actividades encaminadas a lograr los objetivos de la organización.
  4. La coordinación consiste en ordenar y dirigir las actividades del grupo organizativo, garantizando la coherencia entre todas las partes de la estructura.
  5. El control es una evaluación de los resultados del trabajo en la organización y la formación de conclusiones y decisiones adecuadas basadas en ellos.

A quién va dirigido este magister

El Magíster en Dirección y Gestión de Recursos Humanos es de mayor interés para aquellos egresados de licenciaturas relacionadas con el área.

Está destinado a profesionales que ya se desenvuelven en el ámbito laboral de los Recursos Humanos.

También se dirige a licenciados y diplomados que deseen desarrollar su carrera profesional o ampliar conocimientos en todas o algunas de las áreas de Recursos Humanos.

Temario del Magíster en Dirección y Gestión de Recursos Humanos

El magíster Magíster en Dirección y Gestión de Recursos Humanos está estructurado en 12 módulos, divididos en 5 áreas de estudio, donde se profundiza en los siguientes conocimientos:

  1. Área directiva y estrategia empresarial
  2. Área laboral y jurídica
  3. Área jurídica y PRL
  4. Área estratégica de recursos humanos
  5. Área técnica de recursos humanos

área-directiva-y-estrategia-empresarial

Salidas profesionales del Magister en Dirección y Gestión de Recursos Humanos

Los graduados de este magister pueden laborar en empresas de diferentes sectores y niveles de actividad en departamentos de RRHH, es decir, en compañías de consultoría, capacitación, investigación o análisis y en agencias de contratación como:

  • Responsable de departamentos de gestión de recursos humanos de una organización (empresas comerciales, sin ánimo de lucro, gubernamentales, municipales).
  • Directivo o gestor en el ámbito de la administración de los recursos humanos en una organización.
  • Experto en contratación de personal en agencias de contratación y servicios de empleo.
  • HR Business Partner.
  • Especialista en consultoría de recursos humanos.

CEUPE comprometido con la profesionalidad del área de recursos humanos

Nuestro principal objetivo es que los alumnos obtengan las herramientas más actuales para la dirección de recursos humanos. Así como el incremento de la rentabilidad y la coordinación en las empresas mediante la comunicación, las políticas retributivas, el liderazgo empresarial y la motivación de las personas.

Artículo Anterior Magister en dirección y gestión financiera online
Artículo Siguiente Magister en administración y dirección comercial d...
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Martes, 30 Mayo 2023
            

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Masterclass RRHH

RRHH

Informe o memoria sobre RSE

RRHH

RSE - Qué vamos a estudiar

RRHH

RSE - La ética en el ámbito empresarial

Noticias más populares

CEUPE presente a través de su CEO en el Forum Educa
CEUPE, el centro de estudios de posgrado líder en Europa, está presente en el prestigioso Forum Educa que se celebra en Jerez de la Frontera, gracias a la participación de su CEO y Presidente del...
¿Qué es un MBA? Concepto, beneficios y salidas profesionales
Los MBA son un tipo de máster altamente valorado en el sector empresarial, dado su potencial para formar a perfiles profesionales capaces de asumir roles importantes dentro de una organización. Defini...
Objetivos y beneficios de la externalización logística
👉Frente a la elevada competencia en el mercado y la tendencia a reducir costes y recortar gastos, los empresarios se centran en su actividad principal y subcontratan la gestión de actividades secundar...
Métodos de análisis de la inversión
El análisis de la inversión forma parte de la teoría de la inversión. La inversión como proceso de aumento del capital del inversor requiere comprender y evaluar la viabilidad de invertir en un proyec...

EMPRESAS

¿Qué es una empresa tecnológica? Características y ejemplos
En la actualidad, las empresas tecnológicas, también llamadas empresas de base tecnológica (EBT), son una parte fundamental de nuestra sociedad. Estas...
¿Qué es la resistencia al cambio? Aspectos claves y cómo combatirla
La resistencia al cambio es una actitud natural en los seres humanos que suele manifestarse en diferentes situaciones de la vida cotidiana, y el ámbit...
¿Qué es la innovación empresarial? Características, beneficios y riesgos
La innovación empresarial es el camino para transformar la forma en que las empresas operan y brindan valor a sus clientes. En un entorno acelerado y ...

MARKETING

Consumidor: Qué es, características y tipos
El término “consumidor” se refiere a aquel actor económico (persona física o jurídica) que cubre sus necesidades a través del uso de ciertos bienes ec...

CIENCIAS

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass RRHH

RRHH

Informe o memoria sobre RSE

RRHH

RSE - Qué vamos a estudiar

RRHH

RSE - La ética en el ámbito empresarial