FINANZAS
Compártelo
Magister en dirección y gestión financiera online

Magister en dirección y gestión financiera online

El director financiero es uno de los principales responsables de toda empresa en cualquier área de negocio. Se encarga de tomar decisiones sobre la distribución de los fondos, la obtención de préstamos y la planificación del presupuesto (no hay que confundirlo con el contable, que sólo controla el flujo de fondos e informa de ellos a las autoridades gubernamentales). En las empresas de fabricación, es la figura que proporciona más beneficios y reduce los costes. Sin embargo, el ámbito más amplio de actividad de un gestor financiero son los bancos, las compañías de seguros y fideicomisos, las empresas de intermediación y las bolsas de valores. Dado que en la actualidad hay más organizaciones de este tipo que nunca, los especialistas cualificados de este perfil se encuentran en una mayor demanda. 

Beneficios que obtiene al estudiar el Magister en dirección y gestión financiera de Ceupe

Algunos de los beneficios que obtendrá al estudiar el Magister en dirección y gestión financiera de CEUPE son los siguientes:

  • Recibirá un Título Profesional de Postgrado.
  • El magister tiene una duración de 12 meses.
  • Se imparte en modalidad online, lo que le permitirá como alumno conciliar el estudio con su vida familiar y profesional.
  • CEUPE cuenta con facilidades de pago por medio de cuotas mensuales sin intereses. Además de que podrá solicitar una beca.
  • Estudiará en una escuela avalada y premiada en los principales rankins por las instituciones académicas más importantes a nivel internacional.
  • Será parte de una institución que cuenta con el Sello Cum Laude de Emagister, entidad líder en formación online.
  • Contará con la excelencia del profesorado de CEUPE, premiada por la Asociación Española de Escuelas de Negocios, además de la calidad de sus magísteres

Beneficios-que-obtiene-al-estudiar-el-Magister-en-direccin-y-gestin-financiera-de-Ceupe

Competencias a adquirir con este magister

Algunos de los objetivos de este magister son los siguientes:

  • Conseguir el mayor beneficio para la empresa, aprendiendo a obtener la máxima eficacia en la dirección financiera y contable de la compañía, mediante la contabilidad y registro de datos para su posterior análisis.
  • Saber analizar una empresa a través de sus estados financieros.
  • Conocer los sistemas de información contable.
  • Manejar con soltura las herramientas de contabilidad analítica para la toma de las mejores decisiones en la empresa

A quién se dirige este magister

El Magister en dirección y gestión financiera está dirigido a:

  • Profesionales con experiencia y finanzas elementales y aptitudes para manejar e interpretar textos económico-financieros.
  • Profesionales con vocación a departamentos financieros.
  • Profesionales relacionados con la evaluación de negocios digitales
  • Interesados en acceder a puestos de dirección financiera, directores de sucursales bancarias, controllers o puestos afines a los departamentos de administración

Salidas profesionales del Magister en dirección y gestión financiera

Los titulados del Magister en dirección y gestión financiera tienen acceso a una amplia variedad de oportunidades profesionales como, por ejemplo:

  1. Contabilidad
  2. Responsable de compras
  3. Consultor fiscal o auditor
  4. Creador de empresas
  5. Financiero o Tesorero
  6. Analista de derivados o de inversiones de capital en el sector bancario
  7. Asistente de dirección
  8. Gestor de cobro

Tareas que realiza un gestor financiero

  • Analizar los resultados de la producción, el comercio y, sobre todo, las actividades financieras de la empresa.
  • Analizar y evaluar la eficiencia económica de las actividades de inversión de capital.
  • Prever los resultados de las inversiones de capital.
  • Desarrollar programas para el uso de los recursos financieros.
  • Hacer un plan financiero, supervisar su aplicación y el cumplimiento de todos los indicadores del plan.
  • Preparar de forma competente los documentos financieros para presentarlos al banco, a las autoridades fiscales y a otros órganos de gobierno.
  • Hacer una lectura de los balances generales.
  • Comprender los informes estadísticos, contables y operativos de la empresa.
  • Prever los resultados de las inversiones de capital.

gestor-financiero

CEUPE comprometido con el ámbito financiero

Este Magister tiene el propósito de orientar y formar a los profesionales de la administración de empresas para diseñar la política de dirección financiera más conveniente en cada momento, gestionar la tesorería, analizar inversiones, detectar ventajas fiscales o prevenir riesgos, analizar los estados financieros, decidir y tener las habilidades para crear y dirigir equipos de trabajo eficaces.

Artículo Anterior Magister en relaciones públicas, eventos y protoco...
Artículo Siguiente Magister en Dirección y Gestión de Recursos Humano...
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Jueves, 01 Junio 2023
            

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Masterclass Finanzas

Finanzas

Política de cookies

Finanzas

Ciberataques

Finanzas

Marketing bancario

Noticias más populares

CEUPE presente a través de su CEO en el Forum Educa
CEUPE, el centro de estudios de posgrado líder en Europa, está presente en el prestigioso Forum Educa que se celebra en Jerez de la Frontera, gracias a la participación de su CEO y Presidente del...
¿Qué es un MBA? Concepto, beneficios y salidas profesionales
Los MBA son un tipo de máster altamente valorado en el sector empresarial, dado su potencial para formar a perfiles profesionales capaces de asumir roles importantes dentro de una organización. Defini...
Objetivos y beneficios de la externalización logística
👉Frente a la elevada competencia en el mercado y la tendencia a reducir costes y recortar gastos, los empresarios se centran en su actividad principal y subcontratan la gestión de actividades secundar...
Métodos de análisis de la inversión
El análisis de la inversión forma parte de la teoría de la inversión. La inversión como proceso de aumento del capital del inversor requiere comprender y evaluar la viabilidad de invertir en un proyec...

EMPRESAS

Organización sin ánimo de lucro: Qué es, características y ejemplos
Las organizaciones sin ánimo de lucro son una fuerza impulsora en el cambio social. Estas organizaciones trabajan en la vanguardia de los problemas so...
¿Qué es una empresa tecnológica? Características y ejemplos
En la actualidad, las empresas tecnológicas, también llamadas empresas de base tecnológica (EBT), son una parte fundamental de nuestra sociedad. Estas...
¿Qué es la resistencia al cambio? Aspectos claves y cómo combatirla
La resistencia al cambio es una actitud natural en los seres humanos que suele manifestarse en diferentes situaciones de la vida cotidiana, y el ámbit...

MARKETING

Consumidor: Qué es, características y tipos
El término “consumidor” se refiere a aquel actor económico (persona física o jurídica) que cubre sus necesidades a través del uso de ciertos bienes ec...

CIENCIAS

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Finanzas

Finanzas

Política de cookies

Finanzas

Ciberataques

Finanzas

Marketing bancario