RRHH SOBRE CEUPE
Compártelo
Maestría en Recursos Humanos. Dirección y Gestión de RRHH

Maestría en Recursos Humanos. Dirección y Gestión de RRHH

En un mundo tan competitivo como el de hoy, resulta primordial para las empresas cuidar su principal patrimonio: el capital humano. La dirección y gestión de recursos humanos es el área de las instituciones y empresas que se ocupa de esta misión.

Entre otras funciones, los encargados de recursos humanos son quienes deben fidelizar, motivar y capacitar a los empleados para que se sientan satisfechos, contenidos y valorados en su puesto de trabajo. Esto, a la larga, permite a las compañías obtener mejores resultados.

Sin embargo, no todo termina allí, ya que existen muchas otras capacidades que estos expertos deben manejar. Con el paso del tiempo, este sector se ha vuelto más específico y ha ganado relevancia en el marco de la estructura empresarial. 

Símbolo de personal

Maestría en Dirección y Gestión de Recursos Humanos: información básica

El CEUPE imparte una Maestría en Dirección y Gestión de Recursos Humanos. Se trata de un título propio de doce meses de duración y 60 ECTS. Es un programa de estudios dictado íntegramente de manera online. Dado que muchos de los estudiantes son profesionales ya en ejercicio, este hecho ofrece la posibilidad de adaptar la carga horaria a sus preferencias.

Objetivos y competencias que se aprenden en esta maestría

La premisa básica de la Maestría es transmitir los conocimientos y las herramientas indispensables para generar una estrategia de recursos humanos que coincida con la visión integral de la empresa. Para lograrlo, se pone el énfasis en la importancia del factor humano, así como en su variabilidad y complejidad.

Aprender a gestionar grupos de personas, resolver conflictos y motivar el trabajo mancomunado son habilidades indispensables que un experto debe incorporar. Pero el rol del especialista en RR. HH. ha evolucionado, y uno de los objetivos de la maestría es actualizar los conocimientos de los profesionales en este sentido. Asimismo, se trabaja sobre la capacidad de identificar y administrar el talento y potenciar el desarrollo personal y laboral de los trabajadores. 

A quién va dirigido 

Este postgrado resulta especialmente interesante para recién graduados en carreras relacionadas con el campo de los recursos humanos. Se trata de una opción para complementar su formación con información actualizada y con el estudio de casos prácticos, algo que resultará de gran utilidad en el desempeño laboral.

Es útil también para profesionales que ya desarrollen su labor en el campo de recursos humanos y que deseen aprender nuevas técnicas de gestión de personal, novedades legislativas o herramientas de gestión.

Asimismo, se dirige a aquellos profesionales licenciados o diplomados que deseen expandir sus conocimientos en esta área que, como la sociedad misma, cambia permanentemente.  

Proceso de selección de personal maestria recursos humanos

Temario de la Maestría en Dirección y Gestión de Recursos Humanos

El plan de estudios de esta maestría se divide en cinco áreas de contenidos. A continuación, ofrecemos un breve resumen de cada una de ellas, así como los objetivos que persiguen:

  • Área directiva y estrategia empresarial: se centra en cuestiones relacionadas con el manejo de personal orientado a la motivación y participación activa. También aborda la gestión de proyectos, que tiene como objetivo el aprovechamiento de los recursos internos y externos para la concreción de planes de acción simples y complejos.
  • Área laboral y jurídica: trata cuestiones como políticas y planificación de recursos humanos, la gestión de los RR. HH., nóminas y seguros sociales y, por último, las relaciones laborales (vínculos contractuales, salarios y sus componentes, seguros sociales, etc).
  • Área jurídica y PRL: aborda las responsabilidades empresariales en materia de remuneración, desarrollo y formación de los empleados. Además, se estudia la responsabilidad social empresarial y la prevención de riesgos laborales.
  • Área estratégica de recursos humanos: se estudian las habilidades de dirección estratégica de los RR. HH. con relación a las nuevas tecnologías y las cambiantes necesidades de las empresas y las personas que las componen. También se trata la selección de personal y las competencias en la era digital. 
  • Área técnica de recursos humanos: gestión del conocimiento, gestión del talento y dirección de equipos de trabajo son tres de los módulos que componen este tramo de la Maestría en Dirección y Gestión de Recursos Humanos. Finalmente, se abordan también los sistemas de formación en la empresa.

Solicitud de empleo

Salidas profesionales a las que pueden aspirar los egresados

En último lugar, detallaremos tan solo algunos de los varios puestos en los que se pueden desempeñar aquellos alumnos que finalicen exitosamente esta maestría:

  • Dirección y gestión de RR. HH. en una empresa.
  • Asesoramiento sobre RR. HH. para organizaciones de todo tipo, públicas y privadas.
  • HR Business Partner.
  • Consultor externo en materia de selección, formación y capacitación de personal.

Asimismo, estos expertos pueden desempeñar su labor como formadores en instituciones académicas relacionadas a la formación en RR. HH. y orientación laboral. De igual modo, son capaces de brindar asesoramiento en empleo y desarrollo local.

CEUPE marca la diferencia

La Maestría en Dirección y Gestión de Recursos Humanos es una especialización que abre las puertas a un sinfín de posibilidades laborales. Además, ofrece herramientas que se pueden aplicar en muchos ámbitos de la actividad profesional, ya que constantemente interactuamos con otras personas y debemos ser capaces de coordinar el trabajo en equipo para alcanzar objetivos comunes.

Pero, si te interesa continuar ampliando conocimientos dentro del área de la empresa, la oferta formativa del CEUPE es muy amplia. Una oferta con diferentes áreas de especialización que permitirá obtener títulos universitarios, oficiales o profesionales, según el caso. Puedes conocerla pinchando en este enlace o solicitando información a través de info@ceupe.com 

Artículo Anterior Homologación del título en Puerto Rico
Artículo Siguiente Máster en Ciberseguridad: ¿a quién va dirigido?
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Jueves, 23 Marzo 2023
            

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Masterclass Empresas

Empresas

Modelos de negociación

Empresas

Dirección Vs Liderazgo

Empresas

Actualización del PMBOK 7

Recibe tu
Pase Anual de
Conferencias
#conferenciaceupe
INSCRÍBETE

Noticias más populares

¿Qué es un MBA? Concepto, beneficios y salidas profesionales
Los MBA son un tipo de máster altamente valorado en el sector empresarial, dado su potencial para formar a perfiles profesionales capaces de asumir roles importantes dentro de una organización. Defini...
CEUPE Ecuador y el CIEEPI firman convenio de colaboración académica
CEUPE – Ecuador firma el pasado 26 de mayo de 2021 en Quito, Ecuador, el convenio de cooperación académica interinstitucional con el CIEEPI - Colegio de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos de Pichinc...
Objetivos y beneficios de la externalización logística
👉Frente a la elevada competencia en el mercado y la tendencia a reducir costes y recortar gastos, los empresarios se centran en su actividad principal y subcontratan la gestión de actividades secundar...
Métodos de análisis de la inversión
El análisis de la inversión forma parte de la teoría de la inversión. La inversión como proceso de aumento del capital del inversor requiere comprender y evaluar la viabilidad de invertir en un proyec...

EMPRESAS

¿Qué es un Bien digital? Ejemplos y características
Se entiende por bien digital a cualquier bien que limita su presencia en los entornos digitales. Definición de bien digital Un bien digital es un bien...
Modelo de negocio de la empresa: concepto y reglas
El modelo de negocios de la empresa muestra los métodos y formas de obtener ganancias, la dirección de los gastos de la organización. Sin ella, es imp...
Bien no duradero: Qué es, ejemplos y características
Se entiende por bien no duradero a aquel bien de consumo rápido. Definición de Bien no duradero Un bien no duradero es un producto que se agota rápida...
Gerente de profesión
La mayoría de las veces, escuchamos sobre la profesión de gerente en el círculo de personas de negocios, pero pocas personas entienden qué hace un rep...

MARKETING

Descuento: Qué es, ejemplos y tipos
En marketing, un descuento es un tipo de promoción de ventas, empleado para disminuir la barrera de adquisición de un bien, sea tangible o intangible....
Profesión comercializador de Internet
Un comercializador de Internet es un especialista que, utilizando técnicas de marketing tradicionales, se dedica a la promoción de bienes y servicios ...

CIENCIAS

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Empresas

Empresas

Modelos de negociación

Empresas

Dirección Vs Liderazgo

Empresas

Actualización del PMBOK 7

Recibe tu
Pase Anual de
Conferencias
#conferenciaceupe
INSCRÍBETE

Conferencias más vistas

Thumbail
Thumbail
Thumbail
Thumbail
Thumbail

LOGÍSTICA

RRHH

TURISMO

PSICOLOGÍA

TECNOLOGÍA

FINANZAS