Compártelo
Firmware: Qué es, para qué sirve y ejemplos
TECNOLOGÍA

Firmware: Qué es, para qué sirve y ejemplos

El término “firmware” hace alusión al software embebido en dispositivos electrónicos para que estos puedan operar sin problemas. Es esencial en cualquier dispositivo, desde los smartphones y las laptops hasta los dispositivos inteligentes para el hogar, como los termostatos y las cerraduras electrónicas.

Definición de firmware

Un firmware es un tipo de software que se encuentra en los dispositivos electrónicos. Es el elemento encargado de controlar todo el hardware de un dispositivo y, a diferencia del software normal, el firmware no puede ser fácilmente modificado por el usuario.

Un firmware, también llamado soporte lógico inalterable, es como la “mente” de un dispositivo electrónico, ya que tiene instrucciones específicas para que todo funcione correctamente. En este sentido, esta pieza intangible se responsabiliza de hacer que todos los componentes trabajen juntos armoniosamente para poder llevar a cabo las tareas que un usuario necesita realizar.

Aunque no se vea, el firmware está presente en todos los aparatos electrónicos que alguien utiliza a diario, como un teléfono inteligente, una tableta, un TV, o una consola de videojuegos.

Características de un firmware

  • Es específico del dispositivo: El firmware se crea específicamente para controlar el hardware de un dispositivo en concreto. Cada tipo de dispositivo requiere un firmware distinto, diseñado de acuerdo a sus particularidades técnicas.

  • No se puede modificar fácilmente: El firmware viene preinstalado en el dispositivo y no se puede eliminar o modificar fácilmente. A diferencia de un software convencional, que puede ser instalado y desinstalado por el usuario sin ninguna dificultad, el firmware no concede esta opción, ya que es esencial para el funcionamiento del dispositivo.

  • Es de bajo nivel: El firmware está diseñado para controlar el hardware del dispositivo a un nivel muy bajo. Esto significa que se encarga de funciones como el arranque del sistema y la configuración del hardware.

  • Cuenta con estabilidad: Como el firmware se encarga de aquellas funciones que son esenciales, está diseñado para que sea más sólido en cuanto a su estabilidad. Esto, para reducir la posibilidad de que el dispositivo presente fallos en su funcionamiento.

  • Se actualiza menos frecuentemente: Debido a que el firmware es esencial para el funcionamiento del dispositivo, se actualiza con menos frecuencia que el software tradicional. No obstante, las actualizaciones de firmware pueden requerir un proceso de instalación más complejo.

Ejemplos de firmware

  • Firmware de un teléfono celular: Es el software que permite al dispositivo operar correctamente. Incluye, por ejemplo la gestión de llamadas y mensajes, el uso de la cámara, la grabación de sonido, y en general la operatividad de diversas aplicaciones.

  • Firmware de un televisor inteligente: Este es un software integrado en el hardware de un televisor inteligente. Permite controlar funcionalidades como el cambio de canales, la configuración del brillo, el ajuste del contraste, o el cambio en los niveles de volumen.

  • Firmware de un enrutador de red inalámbrica: Controla la conexión a Internet, la seguridad de la red y las funciones avanzadas de administración, como las redes de invitados y el control parental.

  • Firmware de consolas de juegos: Sirve para controlar el rendimiento de la consola, la visualización de los gráficos, la reproducción de sonidos, la lectura de discos y el acceso a internet.

  • Firmware de sistemas de seguridad: El firmware de sistemas de seguridad, como alarmas y cámaras de seguridad, controlan la configuración de estos dispositivos, como la activación y desactivación del sistema, la grabación de vídeo y audio, así como la comunicación con otros dispositivos de seguridad.

Master Data Science

TECNOLOGÍA

Modalidad
Modalidad
ONLINE
Duración
Duración
12 meses
Evaluación
Evaluación
Continua con casos prácticos
Financiación
Financiación
Pago en cuotas sin intereses
Bienestar laboral en empresas: beneficios y razone...
Apalancamiento financiero: Qué es, beneficios y de...
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Domingo, 19 Octubre 2025

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Tecnología

Tecnología

Librerías

Tecnología

Introducción a las APIs

Tecnología

Intérprete de Python

Noticias más populares

¿Te interesa la ciberseguridad pero no sabes por dónde empezar? Este ebook gratuito de CEUPE es para ti Hoy más que nunca, la ciberseguridad es una de las áreas más críticas y con mayor demanda en el ...

La Escuela de Negocios Online se posiciona en el Top 3 de LATAM.

El análisis de la inversión forma parte de la teoría de la inversión. La inversión como proceso de aumento del capital del inversor requiere comprender y evaluar la viabilidad de invertir en un proyec...

EMPRESAS

En el mundo actual, la internacionalización de empresas ya no es una opción, es una estrategia indispensable para poder crecer, innovar y hacerse un h...
En el mundo actual, la innovación marca la diferencia entre el éxito y el estancamiento y, para poder innovar, debemos comprender cómo funciona nuestr...
La Unión Europea ha aprobado la ley de transparencia salarial, una normativa que busca acabar con la brecha salarial de género. En España, la norma en...
En el mundo laboral y empresarial, es muy frecuente escuchar frases como “me quieren hacer un contrato mercantil” o tener dudas como “¿puedo tener un ...

MARKETING

En el mundo actual, la internacionalización de empresas ya no es una opción, es una estrategia indispensable para poder crecer, innovar y hacerse un h...
Cuando escribimos algún texto, ya sea para un artículo, un ensayo o un comentario, no solo importa el contenido, sino también la forma en que organiza...

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Tecnología

Tecnología

Librerías

Tecnología

Introducción a las APIs

Tecnología

Intérprete de Python