Compártelo
Software: Qué es, tipos y ejemplos
TECNOLOGÍA

Software: Qué es, tipos y ejemplos

El software, en contraste al hardware, está compuesto por la parte intangible de un sistema informático.

Concepto de software

Un software es una colección de programas para ejecutar ciertas tareas específicas. Es el segmento encargado de enviar instrucciones al hardware para que este pueda llevar a cabo un conjunto específico de labores.

Es decir, es la parte que interactúa con la sección física (hardware) para que el funcionamiento de un sistema informático sea factible.

Tipos de software

El software se divide principalmente en:

  • Software de sistema: Se trata de la sección que permite el manejo de una computadora. Un ordenador no puede ser controlado sin un software de sistema. Los elementos que lo componen, son: sistema operativo (SO), línea de comandos, BIOS, interfaz gráfica de usuario (GUI), cargador de arranque, programas utilitarios, y manejadores de dispositivos.

  • Software de aplicación: Son las aplicaciones diseñadas para la ejecución de un conjunto de funciones: editor de imágenes, gestores de descarga, reproductores de videos, antivirus, procesadores de texto, calculadoras, etc.

  • Software de programación: Grupo de herramientas (usadas por el programador) que sirven para desarrollar nuevas aplicaciones o dar mantenimiento a programas ya existentes. Es decir, es el software que permite crear otros softwares. Está compuesto por: editores de código, intérpretes, compiladores, depuradores, y enlazadores. Aunque, generalmente, la persona encargada de diseñar nuevas aplicaciones, hace uso de un IDE (o entorno de desarrollo integrado), que integra todo lo anterior.

Características de un software

software

Un software se caracteriza por ser:

  • Intangible: Está compuesto por una serie de elementos inmateriales, utilizables desde una máquina.

  • Seguro: Es capaz de resistir ataques maliciosos.

  • Funcional: Cumple con las funciones diseñadas.

  • Eficiente: Hace un uso adecuado de los recursos.

  • Usable: Es fácil de utilizar.

  • Preciso: Ofrece garantías de funcionar correctamente.

Ejemplos de software

  • Navegadores web: Google Chrome, Mozilla Firefox, Opera, Safari y Microsoft Edge.

  • Antivirus: Avast Antivirus, Kaspersky Anti-Virus, ESET NOD32 Antivirus, Microsoft Defender y Avira Antivirus.

  • Videojuegos: Roblox, Minecraft, y toda la serie de Grand Theft Auto (GTA).

  • Reproductores multimedia: VLC media player, KMPlayer, PotPlayer y SMPlayer.

  • Aplicaciones de dibujo: GIMP, Krita, MediBang Paint, y Affinity Photo.

  • Sistemas operativos: Windows, GNU/Linux, macOS, Android y iOS.

  • Paquetes de ofimática: Microsoft Office, Google Docs Editors, iWork, OpenOffice y LibreOffice.

El Software Malicioso

Dentro del grupo de los softwares, se encuentran aquellos que son desarrollados con fines delictivos. Esto es, son los que de forma malintencionada buscan afectar negativamente un sistema informático, atacando partes vulnerables de este. Los softwares encargados de detectar y erradicar estas amenazas son los antivirus.

No debe confundirse con el software defectuoso, el cual, por errores en su programación, tiene la capacidad de dañar un sistema informático, pero no ha sido generado deliberadamente con malas intenciones.

Master Data Science

TECNOLOGÍA

Modalidad
Modalidad
ONLINE
Duración
Duración
12 meses
Evaluación
Evaluación
Continua con casos prácticos
Financiación
Financiación
Pago en cuotas sin intereses
Fecha de caducidad: Qué es, importancia y ejemplos
¿Qué es la Tasa de interés? Ejemplo, tipos y cómo ...
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Viernes, 12 Septiembre 2025

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Tecnología

Tecnología

Librerías

Tecnología

Introducción a las APIs

Tecnología

Intérprete de Python

Noticias más populares

¿Te interesa la ciberseguridad pero no sabes por dónde empezar? Este ebook gratuito de CEUPE es para ti Hoy más que nunca, la ciberseguridad es una de las áreas más críticas y con mayor demanda en el ...

La Escuela de Negocios Online se posiciona en el Top 3 de LATAM.

El pasado mes de octubre, CEUPE llevó a cabo una nueva edición de la Semana Internacional en la vibrante ciudad de Madrid. Este evento es mucho más que un simple encuentro; es una oportunidad única pa...
👉Frente a la elevada competencia en el mercado y la tendencia a reducir costes y recortar gastos, los empresarios se centran en su actividad principal y subcontratan la gestión de actividades secundar...

EMPRESAS

En el mundo actual, la innovación marca la diferencia entre el éxito y el estancamiento y, para poder innovar, debemos comprender cómo funciona nuestr...
La Unión Europea ha aprobado la ley de transparencia salarial, una normativa que busca acabar con la brecha salarial de género. En España, la norma en...
En el mundo laboral y empresarial, es muy frecuente escuchar frases como “me quieren hacer un contrato mercantil” o tener dudas como “¿puedo tener un ...
La economía circular es la forma de construir un modelo de producción y consumo más sostenible. Este modelo propone mantener los recursos en uso el ma...

MARKETING

¿Te has fijado la de productos que hay en el supermercado que parecen idénticos y simplemente tienen una etiqueta diferente? Esta estrategia de comerc...
La convergencia entre Inteligencia Artificial y sostenibilidad abre una oportunidad histórica para transformar el modelo productivo global. CEUPE, bus...

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Tecnología

Tecnología

Librerías

Tecnología

Introducción a las APIs

Tecnología

Intérprete de Python