TECNOLOGÍA
Compártelo
Hardware: Qué es, clasificación y ejemplos

Hardware: Qué es, clasificación y ejemplos

Se refiere por hardware a todos aquellos componentes informáticos que ocupan un espacio físico y son factibles de ser tocados.

Concepto de Hardware

Un hardware es la parte física de un sistema informático. Aúna todos los elementos tangibles que participan en el funcionamiento de un dispositivo electrónico.

Está el hardware básico, aquellas piezas que son imprescindibles para el funcionamiento de un sistema informático (como el CPU); y el hardware complementario, que sirve para potenciar y/o agregar más funcionabilidad al dispositivo, (como la tarjeta gráfica).

En cualquier caso, el hardware requiere del software (la parte lógica del dispositivo) para funcionar. La combinación de ambas porciones conforma lo que se denomina sistema informático.

Clasificación del hardware

A nivel básico, un hardware se clasifica de la siguiente manera:

  • Unidad central de procesamiento (CPU): Es el encargado de procesar las instrucciones de un programa informático y del dispositivo en general.

  • Memoria RAM: Es la memoria a corto plazo de un dispositivo. Tiene como misión almacenar de forma temporal los datos de los programas con los que se está trabajando en ese momento.

  • Medio de almacenamiento de datos: Es el lugar donde se almacenan los datos de un sistema informático (computadora, laptops, tabletas, y teléfono inteligente).

  • Periféricos de salida: Son los dispositivos encargados de enviar la información hacia el exterior del sistema, generalmente en formato visual, impreso y auditivo. Como, por ejemplo: Pantalla, impresora y altavoz.

  • Periféricos de entrada: Son los dispositivos utilizados para introducir datos desde el exterior. Como, por ejemplo: Ratón, teclado, micrófono, escáner y panel táctil.

Además, existen los periféricos de entrada/salida (también llamados periféricos mixtos), los cuales permiten tanto el ingreso como la extracción de información. Ejemplos típicos de estos periféricos, son: pantalla táctil, impresora multifunción, módem y enrutador.

Ejemplos de hardware

ejemplos-de-hardware

  • Placa madre.
  • Cables.
  • Fuente de poder.
  • Memoria USB.
  • Tarjeta gráfica.
  • Gabinete de computadora.
  • Placa de sonido.
  • Disipadores de calor.
  • Impresora.
  • Unidad de estado sólido (SSD).

Características de un hardware

  • Conforma todo aquello es palpable.
  • Se asocia con el software para hacer factible el funcionamiento de un aparato electrónico.
  • Permite la entrada y salida de datos.
  • Abarca los medios de almacenamientos permanentes y temporales.
  • Constituye todos los elementos mecánicos y físicos que permiten el procesamiento de la información que hay dentro del sistema.

Diferencia entre hardware y software

Mientras que el hardware es la parte material de un dispositivo, agrupando el conjunto de piezas físicas de las que está hecha el equipo; el software es el segmento inmaterial, englobando todo lo digital: sistema operativo, interfaz gráfica de usuario (GUI), BIOS, línea de comandos, cargador de arranque y, en general, cualquier programa informático.

Por tanto, el hardware es el encargado de dar estructura física a un sistema informático, y el software asume todo el apartado lógico y operacional del dispositivo.

Artículo Anterior Coste fijo: Qué es, ejemplos y fórmulas
Artículo Siguiente ¿Qué es el Turismo industrial? Actividades y carac...
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Martes, 06 Junio 2023
            

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Masterclass Tecnología

Tecnología

SHODAN

Tecnología

WAF

Tecnología

Objetivos de la inteligencia artificial

Noticias más populares

CEUPE presente a través de su CEO en el Forum Educa
CEUPE, el centro de estudios de posgrado líder en Europa, está presente en el prestigioso Forum Educa que se celebra en Jerez de la Frontera, gracias a la participación de su CEO y Presidente del...
¿Qué es un MBA? Concepto, beneficios y salidas profesionales
Los MBA son un tipo de máster altamente valorado en el sector empresarial, dado su potencial para formar a perfiles profesionales capaces de asumir roles importantes dentro de una organización. Defini...
Objetivos y beneficios de la externalización logística
👉Frente a la elevada competencia en el mercado y la tendencia a reducir costes y recortar gastos, los empresarios se centran en su actividad principal y subcontratan la gestión de actividades secundar...
Métodos de análisis de la inversión
El análisis de la inversión forma parte de la teoría de la inversión. La inversión como proceso de aumento del capital del inversor requiere comprender y evaluar la viabilidad de invertir en un proyec...

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Tecnología

Tecnología

SHODAN

Tecnología

WAF

Tecnología

Objetivos de la inteligencia artificial