MARKETING
Compártelo
Hitos de las Redes Sociales en el Marketing

Hitos de las Redes Sociales en el Marketing

“Una red social, es una estructura social (o un aspecto de una estructura social) que puede modelarse mediante nodos y relaciones. Así, cuando se hace análisis de redes sociales, lo que se está llevando a cabo es una abstracción o modelo de un fenómeno social en el que el elemento fundamental son las relaciones entre los participantes.”

Análisis de redes sociales

Las redes sociales existen desde antes de la aparición de Internet en nuestras vidas, si hablamos de forma teórica, una red social no es más que una estructura compuesta por nodos y relaciones entre esos nodos. Dicho de otra manera, es una estructura social que puede modelarse mediante nodos y relaciones. Así, cuando se hace análisis de redes sociales, lo que se está llevando a cabo es una abstracción de un fenómeno social en el que el elemento fundamental son las relaciones entre los participantes.

El ARS, o análisis de redes sociales, es un conjunto de técnicas de análisis para el estudio formal de las relaciones entre actores y para analizar las estructuras sociales que surgen de la recurrencia de esas relaciones o de la ocurrencia de determinados eventos.

Los nodos de colores, que podemos observar en la imagen, son generalmente individuos u organizaciones de individuos que se relacionan con otros nodos. Las relaciones son de diferentes tipos y dependen del tipo de red que estemos estudiando, desde relaciones interpersonales como las relaciones de amistad, hasta relaciones formales entre empresas, como las coincidencias de miembros en consejos de administración.

análisis-de-las-redes-sociales

 

El Análisis de las Redes Sociales (ARS) es una metodología que busca, mediante la aplicación de modelos extraídos de la Teoría de redes sociales predecir el comportamiento de una red social y/o aproximar las estrategias de los nodos que la componen. Así mediante la aplicación de modelos extraídos de la Teoría de redes sociales se pretende predecir el comportamiento de los componentes de una red social.

Historia de las redes sociales en Internet

No es fácil establecer una línea de tiempo que permita determinar con exactitud la evolución de las redes sociales en internet, su origen es difuso porque no existe un consenso sobre cuál fue la primera red social.

Las redes sociales parecen un “invento” de hace pocos años. Sin embargo, su semilla para tan fulgurante éxito se plantó hace ya unos cuantos años. La tecnología en internet ha avanzado a una velocidad asombrosa, en esta evolución ha hecho que grandes ideas o plataformas pueden quedarse a un lado por la creación de otra que satisface otras necesidades e inquietudes.

Esta velocidad de cambios hace que servicios de los que hablamos hoy quizá mañana no existan, y otros nuevos aparecerán dejando obsoleto, en poco tiempo, esos que parecían que nunca iban a desaparecer.

No obstante, destacamos a continuación, una cronología con los hechos que consideramos marcaron el camino en el que nos encontramos,

  • 1971. Se envía el primer mail. Los dos ordenadores protagonistas del envío estaban uno al lado del otro.
  • 1978. Un 16 de febrero de este año en Chicago - Illinois, Ward Christensen y su socio Randy Suess, dos informáticos aficionados crean el BBS (Bulletin Board Systems), el primer boletín de anuncios que permitía descargar software y datos, leer los boletines, intercambiar mensajes con otros usuarios, leer noticias, disfrutar de juegos en línea, etc.
  • 1994. La compañía de webhosting y desarrollo web; “Beverly Hills” (BHI), comienza el desarrollo de un directorio propio, organizado temáticamente en seis barrios. Estos se nombraban como ciudades o regiones de acuerdo a su contenido.

Se lanza “GeoCities” es un servicio que permite a los usuarios crear sus propios sitios web y alojarlos en determinados lugares según su contenido, por ejemplo, los sitios que estaba relacionados con los ordenadores estaban situados en Sillicon Valley y los de cine en Hollywood.

A mediados de 1995, la compañía decide ofrecer a los usuarios de su sitio web, conocidos como “Homesteaders” (Colonos), la posibilidad de desarrollar páginas web propias en los barrios de la compañía, asignando una calle y un número de casa. En diciembre del mismo año, Geocities ya cuenta con catorce barrios, añade docenas de nuevos Homesteaders al día y llega a servir a seis millones de páginas al mes. Dado el éxito logrado, la compañía decide enfocarse en aumentar la cantidad de usuarios y expandir la comunidad virtual. El día 15 del mismo mes pasa a conocerse como GeoCities.

Como ejemplo de la temática se adjunta una vista del sitio del año 1999 correspondiente a los barrios activos.

  • 1995. Theglobe.com comenzó como uno de los primeros sitios de medios sociales.

Creado como una comunidad en línea de los miembros registrados en el mundo, la red le dio a los usuarios la libertad de personalizar sus experiencias en línea con la publicación de sus propios contenidos e interactuar con otros con intereses similares.

Randy Conrads, este mismo año crea Classmates.com, una red social diseñada originalmente para ayudar a los miembros en la búsqueda de amigos y conocidos de; el jardín infantil, escuela primaria, la secundaria, la universidad, y de trabajos anteriores, a través de esta red social.

Classmates

En el año 1996 ya tenían inscriptas más de 20.000 escuelas secundarias que cubrían los 50 estados de EEUU, Canadá y cerca de 300 colegios territoriales estadounidenses.

  • 1997. En junio de 1997, GeoCities es el cuarto sitio web más visitado en internet y en octubre del mismo año la compañía alcanza un millón de Homesteaders.

La empresa de servicios de internet y medios AOL incorpora Instant Messenger que permite a sus usuarios internautas chatear.

 instant-messenger

Este mismo año se inaugura la red social SixDegrees.com, una red de servicios sociales. Pero el modelo no termino de madurar y se mantuvo hasta 2000 cuando tuvo que cerrar. Se basó en la teoría de los seis grados de separación (la cual intenta probar que cualquiera persona puede estar conectada a cualquier otra persona del planeta a través de una cadena de conocidos que no tiene más de cinco intermediarios). Los usuarios podían enviarse mensajes y envíos de BBS a la gente de sus grados primero, segundo, y tercero, y ver su conexión a cualquier otro usuario en el sitio. Fue una de las primeras manifestaciones de sitios web de redes sociales en el formato ya visto en la actualidad.

  • 1998. Yahoo! compra GeoCities por 3.570 millones de dólares. Pasa a llamarse “Yahoo! GeoCities”.
  • 1999. Evan Williams y Meg Hourihan, desarrollaron un producto llamado “Pyra”, fue una aplicación web que combinaba un gestor de proyectos, un gestor de contactos, y una lista de tareas pendientes. El mismo año, cuando, estaba aún en fase beta la rudimentaria Pyra, fue utilizada en un proyecto de herramientas que finalmente se convirtió en Blogger. Lanzado en agosto de 1999, esta es una de las primeras herramientas de publicación de blogs en línea y se destaca porque en vez de escribir a mano el código HTML y frecuentemente subir las nuevas publicaciones, el usuario puede publicar en su bitácora en línea, que se actualiza dinámicamente, llenando un formulario en el sitio web de Blogger. Esto puede ser realizado por cualquier navegador web y los resultados se reflejan inmediatamente.

Continuación...

Artículo Anterior Operadores turísticos y agencias de viajes: difere...
Artículo Siguiente Pautas para aprender a hacer un análisis financier...
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Jueves, 23 Marzo 2023
            

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Masterclass Marketing

Marketing

Tipología de mobile marketing

Marketing

Construcción de la marca

Marketing

Marketing y estrategia

Recibe tu
Pase Anual de
Conferencias
#conferenciaceupe
INSCRÍBETE

Noticias más populares

¿Qué es un MBA? Concepto, beneficios y salidas profesionales
Los MBA son un tipo de máster altamente valorado en el sector empresarial, dado su potencial para formar a perfiles profesionales capaces de asumir roles importantes dentro de una organización. Defini...
CEUPE Ecuador y el CIEEPI firman convenio de colaboración académica
CEUPE – Ecuador firma el pasado 26 de mayo de 2021 en Quito, Ecuador, el convenio de cooperación académica interinstitucional con el CIEEPI - Colegio de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos de Pichinc...
Objetivos y beneficios de la externalización logística
👉Frente a la elevada competencia en el mercado y la tendencia a reducir costes y recortar gastos, los empresarios se centran en su actividad principal y subcontratan la gestión de actividades secundar...
Métodos de análisis de la inversión
El análisis de la inversión forma parte de la teoría de la inversión. La inversión como proceso de aumento del capital del inversor requiere comprender y evaluar la viabilidad de invertir en un proyec...

EMPRESAS

¿Qué es un Bien digital? Ejemplos y características
Se entiende por bien digital a cualquier bien que limita su presencia en los entornos digitales. Definición de bien digital Un bien digital es un bien...
Modelo de negocio de la empresa: concepto y reglas
El modelo de negocios de la empresa muestra los métodos y formas de obtener ganancias, la dirección de los gastos de la organización. Sin ella, es imp...
Bien no duradero: Qué es, ejemplos y características
Se entiende por bien no duradero a aquel bien de consumo rápido. Definición de Bien no duradero Un bien no duradero es un producto que se agota rápida...
Gerente de profesión
La mayoría de las veces, escuchamos sobre la profesión de gerente en el círculo de personas de negocios, pero pocas personas entienden qué hace un rep...

MARKETING

Descuento: Qué es, ejemplos y tipos
En marketing, un descuento es un tipo de promoción de ventas, empleado para disminuir la barrera de adquisición de un bien, sea tangible o intangible....
Profesión comercializador de Internet
Un comercializador de Internet es un especialista que, utilizando técnicas de marketing tradicionales, se dedica a la promoción de bienes y servicios ...

CIENCIAS

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Marketing

Marketing

Tipología de mobile marketing

Marketing

Construcción de la marca

Marketing

Marketing y estrategia

Recibe tu
Pase Anual de
Conferencias
#conferenciaceupe
INSCRÍBETE

Conferencias más vistas

Thumbail
Thumbail
Thumbail
Thumbail
Thumbail

LOGÍSTICA

RRHH

TURISMO

PSICOLOGÍA

TECNOLOGÍA

FINANZAS