RRHH SOBRE CEUPE
Compártelo
En qué trabajar tras un Máster en Dirección y Gestión Laboral

En qué trabajar tras un Máster en Dirección y Gestión Laboral

Se trata de una disciplina que se enmarca dentro de las Ciencias Sociales y Jurídicas, y guarda relación directa con las relaciones laborales y los recursos humanos. Un Máster en Dirección y Gestión laboral es una titulación que te dará las claves de la Seguridad Social, los sistemas de tributación, de organización laboral, formación de los profesionales y asesoría sociolaboral, entre otros aspectos.  

En qué consiste la dirección y gestión laboral

Una empresa u organización suele constar de varios departamentos, entre los que se encuentran los siguientes: 

  • Financiero
  • Administrativo
  • Técnico
  • Comercial
  • De Recursos Humanos

Este último trabaja para las personas, considerándolas el activo más importante de la organización y ocupándose de su formación, desarrollo y retribución. Y es que solo con un buen factor humano, adecuado a las necesidades de la empresa, bien formado y motivado, se podrá conseguir una rentabilidad sostenida y el verdadero éxito. Aunque en ocasiones solo se vea una parte, detrás del departamento hay muchas personas. 

Así, un Máster Dirección y Gestión Laboral te capacitará para dirigir el departamento de Recursos Humanos (una de las salidas más solicitadas) ya que se trata de unos estudios superiores que tienen como objetivo la formación en una visión estratégica del ejercicio directivo. 

Salidas laborales tras realizar un Máster en Dirección y Gestión Laboral

Chica en una entrevista de trabajo

Ya hemos hablado antes de la distribución de los departamentos en una empresa o institución, pero, a su vez, el de Recursos Humanos presenta su propia estructura. Dependiendo de si se trata de una gran organización en la que hay mucho personal, esta sección podría dividirse de la siguiente forma: 

  • Departamento de empleo
  • Departamento de administración
  • Departamento de relaciones laborales 
  • Departamento de pagos
  • Departamento de servicios sociales

Una formación superior de estas características supone la preparación íntegra en todo lo relativo a la gestión de personas en una organización. El perfil multidisciplinar que conseguirás te capacitará para ocupar puestos de responsabilidad en recursos humanos: dirección, consultoría, como responsable de selección y evaluación del personal (desarrollo del capital humano) o en temas de negociación laboral.  

Otros puestos interesantes a los que puedes acceder a través de un Máster en Dirección y Gestión Laboral son los siguientes: 

  • Responsable de Gestión del Conocimiento
  • Administrador de empresas de trabajo temporal (E.T.T.)
  • Investigación en RRHH y desarrollo sociolaboral
  • Intervención sociolaboral y agencias de empleo

Pero además, podrás desarrollar tu carrera profesional en otros ámbitos como el Derecho Laboral, la formación en orientación en centros educativos o la consultoría externa sobre temas de contratación, seguridad en el trabajo, clima laboral, etc. Por otra parte, las oportunidades de empleo se extienden desde las organizaciones más grandes y más pequeñas hasta las agencias de empleo, pasando por departamentos de intervención sociolaboral y empresas de trabajo temporal o departamentos de formación educativa. 

Chico firmando un contrato tras hacer un Máster en Dirección y Gestión Laboral

Una formación a tu medida en el CEUPE

Si quieres estudiar gestión laboral, en el CEUPE (Centro Europeo de Postgrado) encontrarás varias opciones relacionadas con este ámbito. En primer lugar, el Máster en Dirección y Gestión de Recursos Humanos, de la Universidad de Alcalá de Henares y el CEUPE, es un título propio que sigue la modalidad online. Por otra parte, el Máster en Dirección y Gestión de Recursos Humanos, expedido por la Universidad Camilo José Cela (UCJC) y el CEUPE, se trata de una formación presencial y oficial. 

También en la modalidad online, pero expedido como título propio por la UCJC y el CEUPE, en el catálogo figura el Máster en Dirección y Gestión de Recursos Humanos. Y, si por el contrario, prefieres una formación orientada a la dirección y administración de empresas, tu opción es el MBA con especialidad en Recursos Humanos. Avalado por WorkFor (un prestigioso proveedor de Administración de Empleo y Entidades en Europa), la metodología sigue la modalidad online y al finalizar recibirás la titulación internacional de postgrado por el CEUPE. 

Por tanto, a la hora de plantearte estudiar un Máster en Dirección y Gestión Laboral, por una parte, debes valorar si prefieres una educación presencial u online y, por otra, si te conviene más un título propio u oficial. Recuerda que el mercado laboral es muy amplio y las posibilidades abarcan varios tipos de organizaciones y especializaciones. 

Artículo Anterior Cómo convalidar un título español en Nicaragua
Artículo Siguiente Análisis del sector y la atención al cliente de la...
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Viernes, 31 Marzo 2023
            

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Masterclass RRHH

RRHH

Informe o memoria sobre RSE

RRHH

RSE - Qué vamos a estudiar

RRHH

RSE - La ética en el ámbito empresarial

Recibe tu
Pase Anual de
Conferencias
#conferenciaceupe
INSCRÍBETE

Noticias más populares

¿Qué es un MBA? Concepto, beneficios y salidas profesionales
Los MBA son un tipo de máster altamente valorado en el sector empresarial, dado su potencial para formar a perfiles profesionales capaces de asumir roles importantes dentro de una organización. Defini...
CEUPE Ecuador y el CIEEPI firman convenio de colaboración académica
CEUPE – Ecuador firma el pasado 26 de mayo de 2021 en Quito, Ecuador, el convenio de cooperación académica interinstitucional con el CIEEPI - Colegio de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos de Pichinc...
Objetivos y beneficios de la externalización logística
👉Frente a la elevada competencia en el mercado y la tendencia a reducir costes y recortar gastos, los empresarios se centran en su actividad principal y subcontratan la gestión de actividades secundar...
Métodos de análisis de la inversión
El análisis de la inversión forma parte de la teoría de la inversión. La inversión como proceso de aumento del capital del inversor requiere comprender y evaluar la viabilidad de invertir en un proyec...

EMPRESAS

¿Qué es un Bien digital? Ejemplos y características
Se entiende por bien digital a cualquier bien que limita su presencia en los entornos digitales. Definición de bien digital Un bien digital es un bien...
Modelo de negocio de la empresa: concepto y reglas
El modelo de negocios de la empresa muestra los métodos y formas de obtener ganancias, la dirección de los gastos de la organización. Sin ella, es imp...

MARKETING

CIENCIAS

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass RRHH

RRHH

Informe o memoria sobre RSE

RRHH

RSE - Qué vamos a estudiar

RRHH

RSE - La ética en el ámbito empresarial

Recibe tu
Pase Anual de
Conferencias
#conferenciaceupe
INSCRÍBETE

Conferencias más vistas

Thumbail
Thumbail
Thumbail
Thumbail
Thumbail

LOGÍSTICA

RRHH

TURISMO

PSICOLOGÍA

TECNOLOGÍA

FINANZAS