TECNOLOGÍA
Compártelo
Dirección de Sistemas y Tecnologías de Información o Ciencias de Datos: ¿qué máster elegir?

Dirección de Sistemas y Tecnologías de Información o Ciencias de Datos: ¿qué máster elegir?

Hoy en día, la demanda por profesionales capacitados en el área de TIC y SI no para de crecer. Un hecho que está en consonancia con la rápida y masiva expansión de las tecnologías y del acceso a Internet. Por ello, invertir en un Máster en Sistemas y Tecnologías de Información o Ciencias de Datos es una gran apuesta para quienes buscan proyección y seguridad laboral.

Pero es importante resaltar que, si bien tienen muchos puntos comunes, las dos especializaciones no tratan exactamente de lo mismo. Y, para ayudarte a definir qué estudios ofrecerán un mayor valor a tu carrera, detallamos las diferencias entre los másteres en Sistemas y Tecnologías de Información y Ciencias de Datos, ambos impartidos por el CEUPE. 

Experto en tecnologías de la información

¿Por qué elegir el Máster en Dirección de Sistemas y Tecnologías de Información?

Quienes deseen prepararse para el complejo desafío de gestionar grandes equipos en el área de Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) pueden inclinarse por un Máster en Sistemas y Tecnologías de Información. Hoy, muchos de estos profesionales altamente capacitados trabajan para empresas y organizaciones internacionales en desarrollo de software, canales de e-commerce, manejo de datos, gestión de páginas web, plataformas y apps.

¿Esto significa que todo profesional en el ámbito de tecnología de la información necesita optar por esta capacitación? No necesariamente, ya que se trata de una decisión personal, que debería orientarse según las habilidades, preferencias y planes de futuro de cada persona. 

Objetivos del Máster en Sistemas y Tecnologías de Información

  • Ofrecer un panorama general sobre los sistemas de gestión de información, sus departamentos y secciones.
  • Enfocar en la aplicación práctica de las TIC en el ámbito empresarial para beneficiar a emprendimientos de todos los tamaños y segmentos (desde micropymes hasta multinacionales).
  • Desarrollar habilidades y competencias que permitan emplear los sistemas de información como una herramienta que potencie los servicios empresariales y facilite los procesos internos.

Panel con datos informáticos

Campo de actuación y público objeto

Esta especialización, además de trabajar habilidades específicas del ámbito de TIC, también ayuda a desarrollar competencias de liderazgo y gestión de proyectos y equipos en un ámbito empresarial. De hecho, las principales funciones de un profesional capacitado en esta área se refieren a la organización y supervisión de equipos especializados, como administradores de redes, asistencia técnica y soporte al cliente, entre otros.

También deberá trabajar junto al departamento de Recursos Humanos para garantizar la selección de personal suficientemente capacitado para el ejercicio de sus funciones. Y deberá mantener una buena relación con los proveedores para asegurar la calidad y el coste-beneficio de los equipamientos tecnológicos de los equipos.

Como vemos, el programa se orienta principalmente a profesionales que deseen convertirse en grandes gestores y líderes para los equipos de sistemas de información.

¿Porqué cursar un Máster en Ciencias de Datos para Negocios?

Informáticos trabajando

A diferencia de la anterior, esta capacitación es bastante más específica, ya que su foco está en la gestión de datos y la seguridad virtual. Como el nombre sugiere, el Máster en Ciencias de Datos para Negocios prepara a los profesionales de TIC para optimizar la gestión de datos y el análisis de la información en un ámbito empresarial y comercial.

Así mismo, su plan de estudios también incorpora habilidades de liderazgo y comunicación para la gestión de proyectos de Data. Además, incentiva un pensamiento estratégico que permita a los profesionales orientar la toma de decisiones a partir del análisis de datos y enfocado en el desarrollo empresarial.

Objetivos del Máster en Ciencia de Datos para Negocios

  • Ofrecer una visión general sobre la gestión de datos en tiempo real, análisis de información y seguridad en el mundo digital.
  • Capacitar al profesional en el diseño de políticas y sistemas preventivos que protejan la información de la empresa y de los usuarios.
  • Desarrollar habilidades de comunicación que permitan expresar de forma clara y objetiva los resultados de sus análisis, las políticas de prevención y las soluciones propuestas.

¿Ciencia de Datos o Dirección de Sistemas de Información?

Finalmente, ¿qué máster es más conveniente? Ambas capacitaciones tienen una excelente perspectiva de inclusión inmediata en el mercado laboral, y una mejor proyección de crecimiento de futuro. Pero, como hemos visto, tienen focos diferentes y están orientadas a públicos distintos.

La mejor decisión dependerá de los deseos y expectativas laborales de cada profesional. Para ello, será preciso tomarse el tiempo necesario para leer el programa y hacer las consultas necesarias para asegurarte de elegir el mejor máster para tus necesidades. En CEUPE estaremos encantados de resolver cualquier duda. 

Artículo Anterior Máster en Corporate Compliance: perfil de ingreso
Artículo Siguiente Marketing político: 5 claves para construir una bu...
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Jueves, 23 Marzo 2023
            

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Masterclass Tecnología

Tecnología

SHODAN

Tecnología

WAF

Tecnología

Objetivos de la inteligencia artificial

Recibe tu
Pase Anual de
Conferencias
#conferenciaceupe
INSCRÍBETE

Noticias más populares

¿Qué es un MBA? Concepto, beneficios y salidas profesionales
Los MBA son un tipo de máster altamente valorado en el sector empresarial, dado su potencial para formar a perfiles profesionales capaces de asumir roles importantes dentro de una organización. Defini...
CEUPE Ecuador y el CIEEPI firman convenio de colaboración académica
CEUPE – Ecuador firma el pasado 26 de mayo de 2021 en Quito, Ecuador, el convenio de cooperación académica interinstitucional con el CIEEPI - Colegio de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos de Pichinc...
Objetivos y beneficios de la externalización logística
👉Frente a la elevada competencia en el mercado y la tendencia a reducir costes y recortar gastos, los empresarios se centran en su actividad principal y subcontratan la gestión de actividades secundar...
Métodos de análisis de la inversión
El análisis de la inversión forma parte de la teoría de la inversión. La inversión como proceso de aumento del capital del inversor requiere comprender y evaluar la viabilidad de invertir en un proyec...

EMPRESAS

¿Qué es un Bien digital? Ejemplos y características
Se entiende por bien digital a cualquier bien que limita su presencia en los entornos digitales. Definición de bien digital Un bien digital es un bien...
Modelo de negocio de la empresa: concepto y reglas
El modelo de negocios de la empresa muestra los métodos y formas de obtener ganancias, la dirección de los gastos de la organización. Sin ella, es imp...
Bien no duradero: Qué es, ejemplos y características
Se entiende por bien no duradero a aquel bien de consumo rápido. Definición de Bien no duradero Un bien no duradero es un producto que se agota rápida...
Gerente de profesión
La mayoría de las veces, escuchamos sobre la profesión de gerente en el círculo de personas de negocios, pero pocas personas entienden qué hace un rep...

MARKETING

Descuento: Qué es, ejemplos y tipos
En marketing, un descuento es un tipo de promoción de ventas, empleado para disminuir la barrera de adquisición de un bien, sea tangible o intangible....
Profesión comercializador de Internet
Un comercializador de Internet es un especialista que, utilizando técnicas de marketing tradicionales, se dedica a la promoción de bienes y servicios ...

CIENCIAS

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Tecnología

Tecnología

SHODAN

Tecnología

WAF

Tecnología

Objetivos de la inteligencia artificial

Recibe tu
Pase Anual de
Conferencias
#conferenciaceupe
INSCRÍBETE

Conferencias más vistas

Thumbail
Thumbail
Thumbail
Thumbail
Thumbail

LOGÍSTICA

RRHH

TURISMO

PSICOLOGÍA

TECNOLOGÍA

FINANZAS