Compártelo
Diferencias principales entre el título de experto y el máster
PSICOLOGÍA

Diferencias principales entre el título de experto y el máster

Son varias las diferencias entre el título de experto y el máster. Básicamente, se trata del  tiempo, los costos, la orientación profesional y la carga lectiva de cada especialización.

Tras la obtención de un título universitario, es conveniente proseguir los estudios. Esto marcará la diferencia a la hora de insertarse en el mercado laboral. Pero existen características que vale la pena conocer a la hora de elegir entre un título de experto y un máster. Lo primero es definir bien qué es lo que se busca. Las salidas profesionales o la orientación vocacional a la que se aspira serán determinantes a la hora de decidir. 

Clase de título propio en la universidad

Cuatro diferencias principales entre el título de experto y el máster

El máster oficial y de título propio

El máster está enfocado hacia personas que quieren especializarse en un área concreta. Por ejemplo, en un departamento específico dentro de una empresa. Les ayudan a resolver problemas interdisciplinarios y pueden desarrollarse como investigadores en áreas precisas.

Reconocimiento oficial

El máster puede ser oficial o un título propio. El primero tiene reconocimiento gubernamental en España y en la Unión Europea. Esto es muy importante, ya que los estudios son avalados por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA), que depende del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte español. 

El máster tiene homologación en los 47 países que integran el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES). A la vez, da acceso a cursar doctorados, muchos de los cuales lo exigen como requisito previo. El máster oficial solo puede ser dictado por profesionales universitarios. Son estudios usualmente dirigidos a personas con inclinación hacia la investigación.  

El máster de título propio es diseñado y certificado por cada universidad o escuela de negocios. Aporta puntos como formación de postgrado en concursos de oposición, pero no da acceso a estudios de doctorado ni tiene el reconocimiento oficial. Como docentes, pueden desempeñarse profesionales y expertos de distintas ramas de conocimiento. 

Créditos ECTS y costos

Un máster puede durar entre uno y dos años. Tienen una carga lectiva de 60 a 120 créditos ECTS (European Credit Transder System o Sistema Europeo de Transferencia de Créditos).

En cuanto a los costos, las comunidades autónomas fijan los precios de los másteres oficiales y pueden ofrecer tasas de créditos. Las universidades lo hacen con sus títulos propios, por lo que son autofinanciados. Para cada trabajo de fin de máster se destinan 10 créditos.

Puntos para las oposiciones y concursos

El máster oficial se cataloga como postgrado. Ofrece más puntos para las oposiciones y los concursos para optar a cargos en la administración pública. Además, son los únicos que permiten obtener becas por parte del Ministerio de Educación, Cultura y Deportes. Los títulos propios aportan puntuación, pero significativamente menor. También tienen acceso a becas, pero en programas especiales para ellos.

Joven estudiando

Título de experto y de especialista universitario

Entre 25 y 60 créditos ECTS

Estos cursos superiores se dividen en título de experto y título de especialista universitario. Ambos requieren una carrera técnica o universitaria previa en el área en la que se busca titularse. Si el título de experto se cursa de manera presencial se totalizan entre 150 y 400 horas. Aporta entre 25 y 35 créditos ECTS y no exige presentación de trabajo final de grado.

El título de especialista universitario aporta un mínimo de 35 créditos ECTS y un máximo de 60. Por otra parte, 200 horas es el tiempo mínimo a cursar y el máximo es de 400. Se puede realizar un trabajo final de grado, que aportará 5 créditos y conduce a diploma de especialización. Para iniciar estos estudios hay un mayor nivel de exigencia por parte de las universidades.

Sin reconocimiento oficial

Tanto el título de experto como el de especialista universitario buscan mayor formación académica, teórica y práctica. Ninguno cuenta con reconocimiento oficial ni permite ejercer profesiones reguladas, su fin principal es ampliar los conocimientos en una determinada área. 

Máximo un año de estudios

Al ser aprobados por los consejos de universidades, las exigencias de ingreso son más flexibles. Esto permite que puedan comenzar a cursarse más rápidamente y tienen una duración máxima de un año. Para ser homologados, ambos títulos requieren que se presenten las pruebas que exigen las distintas casas de estudios.

Estas diferencias principales entre el título de experto y el máster obligan a analizar bien las expectativas. Las salidas profesionales que se persigan dependerán en gran medida de un buen estudio previo.

Máster de
Neuropsicología en el Ámbito Educativo

PSICOLOGÍA

Modalidad
Modalidad
ONLINE
Duración
Duración
12 meses
Evaluación
Evaluación
Continua con casos prácticos
Financiación
Financiación
Pago en cuotas sin intereses
CEUPE, escuela premiada por ofrecer la mejor forma...
CEUPE Centro Europeo de Postgrado recibe el recono...
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Lunes, 05 Mayo 2025

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Psicología

Psicología

Disartria

Psicología

Pares Craneales

Psicología

Sistema Auditivo

Noticias más populares

El CEUPE – European Business School revalida su reconocimiento en el prestigioso Ranking FSO 2024, donde su MBA en Dirección y Administración Empresarial ha sido destacado entre los mejores programas ...
El pasado mes de octubre, CEUPE llevó a cabo una nueva edición de la Semana Internacional en la vibrante ciudad de Madrid. Este evento es mucho más que un simple encuentro; es una oportunidad única pa...
CEUPE Destaca en el Ranking Innovatec como una de las Escuelas de Negocios Más Innovadoras El Centro Europeo de Postgrado (CEUPE), escuela de negocios internacional y referente en formación online, ha...
Cada año, el Ranking Top100 Líderes Innovadores destaca a cien personalidades que han demostrado un compromiso decidido con la innovación en su trayectoria profesional, personal y empresarial. Fundado...

EMPRESAS

El lavado de dinero es un problema mucho más serio y extendido de lo que la mayoría piensa. Aunque no lo veamos directamente, este delito afecta práct...
Supongo que estás en un momento crucial de tu vida profesional, mirando todas las opciones disponibles, y entre todas ellas, aparece algo llamado "ges...
Marketing, ventas, finanzas, recursos humanos, operaciones… Son diversas las áreas funcionales que componen el total de departamentos de una empresa. ...
Decidir qué estudiar puede ser una de las decisiones más emocionantes y a la vez aterradoras de tu vida. Tal vez te llame la atención la administració...

MARKETING

Estudiar marketing digital (bien sea a través de una carrera universitaria, una maestría o un curso) tiene un gran atractivo en esta era digital. Y, p...
Hablar de un “productor” en el ámbito audiovisual puede generar confusión. Es un término amplio que engloba roles muy diferentes, y no siempre está cl...

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Psicología

Psicología

Disartria

Psicología

Pares Craneales

Psicología

Sistema Auditivo