TURISMO SOBRE CEUPE
Compártelo
Administración de empresas turísticas: salidas laborales

Administración de empresas turísticas: salidas laborales

Las empresas que se dedican a los servicios turísticos encuentran un mercado cada vez más amplio de clientes que captar. No obstante, esto trae aparejado también un importante incremento de la competencia. En estas circunstancias, contar con profesionales en la administración de empresas turísticas puede marcar la diferencia.

Precisamente, el principal motivo del crecimiento del turismo como actividad económica es el movimiento que genera en muchos sectores. Cuando un turista visita una ciudad, se aloja en sus hoteles, come en sus restaurantes y se divierte en sus atracciones. Esto se traduce en un campo con enormes posibilidades de explotación.

Muchas empresas tienen como finalidad organizar esta actividad. Su principal misión es ofrecer a los turistas las mejores opciones para disfrutar de su estancia en un país, una región o una ciudad. Del mismo modo, también se encargan de coordinar con compañías prestadoras de servicios locales para contar con toda la oferta que sea posible.

Agencia de viajes

Administración de empresas turísticas: ¿en qué consiste?

Como consecuencia de los objetivos que se imponen este tipo de organizaciones, deben proveer a sus clientes una amplia oferta para satisfacer sus intereses. Además, lógicamente, la calidad del servicio y la profesionalidad de los trabajadores es una cuestión elemental. 

Estos son todos aspectos que un experto en administración de empresas turísticas debe conocer. A ellos se les suman, además, las competencias relativas a la gestión financiera, dirección, liderazgo, proyección y conocimientos económicos y de mercado que se requieren en este tipo de servicios.

¿Qué salidas laborales ofrece esta especialización?

Profesional en administración de empresas turísticas con un mapa

Si te interesa esta especialización para complementar tu perfil profesional porque te hay graduado en el área del turismo o en la de administración de empresas, es útil que conozcas qué puestos podrás desempeñar. A continuación, desarrollamos algunos de los más destacados:

  • Director de empresas del sector turismo: encargado de la estrategia general, las finanzas y la administración de recursos (incluidos los humanos) de la compañía. Demanda habilidades de liderazgo, comunicación y gestión.
  • Responsable de desarrollo de negocio: su objetivo primordial es el desarrollo de estrategias innovadoras para evitar el estancamiento de una empresa. La creación de nuevas necesidades, las alianzas comerciales y la captación de clientes son fundamentales.
  • Director de marketing en empresas turísticas: en este caso, la tarea consiste en vender los servicios ofrecidos de manera idónea y convenciendo a los clientes de que representan la mejor opción posible. La creatividad y la persuasión son cualidades básicas.
  • Emprendedor: finalmente, siempre existe la posibilidad de llevar adelante un negocio propio. Si deseas forjar tu propia empresa turística y liderarla hasta la cima de este sector, este máster es tu oportunidad ideal para aprender cómo hacerlo.

Más allá de las opciones enumeradas, también hay otras a las que un experto en este campo puede aspirar perfectamente. Por ejemplo, la gestión de destinos turísticos en entidades públicas, la organización de eventos turísticos con fines comerciales, la gestión de las cuestiones logísticas de una empresa de turismo o la administración de empresas ligadas al sector de turismo, como hoteles y establecimientos gastronómicos.

Estudia administración de empresas turísticas en CEUPE

Mapa con señales

A la hora de escoger un centro en el cual realizar un máster en Administración de Empresas Turísticas, el CEUPE aparece como una excelente alternativa. Antes que nada, esta entidad destaca por su prestigio, avalado por diversas instituciones internacionales como AEEN (Asociación Española de Escuelas de Negocios) e ICEEX (International Comission of Educational Excellence), entre otros.

Además, en lo que respecta a este curso, merece la pena subrayar las facilidades de pago y el acceso a becas internacionales que el alumno puede solicitar, así como también el programa de idiomas extranjeros y el servicio exclusivo de orientación profesional. Todo esto con una modalidad en línea eficiente y un entorno virtual completo. En sus dos años de duración, ofrece un total de 60 ECTS European Credit Transfer System. 

Este máster en Administración de Empresas Turísticas está avalado por Adeitur, una de las agencias de desarrollo y turismo de mayor renombre. Asimismo, es posible obtener (si se cumplen los requisitos del caso) la titulación universitaria oficial Maestría en Alta Dirección de Empresas, con Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE) de la Secretaría de Educación Pública (SEP) de México.

Finalmente, por supuesto, también es apropiado destacar que el plan de estudios está elaborado por profesionales con experiencia real y actualizada en este campo. Por lo tanto, con sus tutorías se podrá obtener una visión concreta y real del mercado actual. 

En definitiva, se trata de una opción para la formación académica que bien vale la pena considerar. El turismo es un sector todavía sin techo. Por ello, la demanda de profesionales específicamente formados es cada vez mayor, la tasa de empleo es altísima y, por lo general, las retribuciones salariales son muy buenas. ¡Una opción magnífica en todos los sentidos!

Artículo Anterior La inteligencia emocional en un equipo de trabajo
Artículo Siguiente Ofertas laborales para los especialistas en Big Da...
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Jueves, 23 Marzo 2023
            

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Masterclass Turismo

Turismo

Tendencias Turísticas

Turismo

Turismo en América Latina

Turismo

Yield Management Revenue

Recibe tu
Pase Anual de
Conferencias
#conferenciaceupe
INSCRÍBETE

Noticias más populares

¿Qué es un MBA? Concepto, beneficios y salidas profesionales
Los MBA son un tipo de máster altamente valorado en el sector empresarial, dado su potencial para formar a perfiles profesionales capaces de asumir roles importantes dentro de una organización. Defini...
CEUPE Ecuador y el CIEEPI firman convenio de colaboración académica
CEUPE – Ecuador firma el pasado 26 de mayo de 2021 en Quito, Ecuador, el convenio de cooperación académica interinstitucional con el CIEEPI - Colegio de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos de Pichinc...
Objetivos y beneficios de la externalización logística
👉Frente a la elevada competencia en el mercado y la tendencia a reducir costes y recortar gastos, los empresarios se centran en su actividad principal y subcontratan la gestión de actividades secundar...
Métodos de análisis de la inversión
El análisis de la inversión forma parte de la teoría de la inversión. La inversión como proceso de aumento del capital del inversor requiere comprender y evaluar la viabilidad de invertir en un proyec...

EMPRESAS

¿Qué es un Bien digital? Ejemplos y características
Se entiende por bien digital a cualquier bien que limita su presencia en los entornos digitales. Definición de bien digital Un bien digital es un bien...
Modelo de negocio de la empresa: concepto y reglas
El modelo de negocios de la empresa muestra los métodos y formas de obtener ganancias, la dirección de los gastos de la organización. Sin ella, es imp...
Bien no duradero: Qué es, ejemplos y características
Se entiende por bien no duradero a aquel bien de consumo rápido. Definición de Bien no duradero Un bien no duradero es un producto que se agota rápida...
Gerente de profesión
La mayoría de las veces, escuchamos sobre la profesión de gerente en el círculo de personas de negocios, pero pocas personas entienden qué hace un rep...

MARKETING

Descuento: Qué es, ejemplos y tipos
En marketing, un descuento es un tipo de promoción de ventas, empleado para disminuir la barrera de adquisición de un bien, sea tangible o intangible....
Profesión comercializador de Internet
Un comercializador de Internet es un especialista que, utilizando técnicas de marketing tradicionales, se dedica a la promoción de bienes y servicios ...

CIENCIAS

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Turismo

Turismo

Tendencias Turísticas

Turismo

Turismo en América Latina

Turismo

Yield Management Revenue

Recibe tu
Pase Anual de
Conferencias
#conferenciaceupe
INSCRÍBETE

Conferencias más vistas

Thumbail
Thumbail
Thumbail
Thumbail
Thumbail

LOGÍSTICA

RRHH

TURISMO

PSICOLOGÍA

TECNOLOGÍA

FINANZAS