EMPRESAS
Compártelo
6 pasos para convertirte en un vendedor online exitoso

6 pasos para convertirte en un vendedor online exitoso

¿Has intentado vender por internet, pero no has tenido suerte? Pues no te preocupes, hoy te voy a explicar todas las herramientas para convertirte en un vendedor online exitoso. También vamos a analizar en que has fallado y por qué no están teniendo las ventas deseadas.   

La forma más fácil de comenzar a vender en línea, especialmente si aún no lo ha hecho, son los clasificados, es decir, los sitios de anuncios. Las principales ventajas de estos sitios son el registro rápido y fácil, una audiencia que ya está lista, que no será necesario recopilar desde cero, herramientas de análisis y promoción integradas, y un precio de entrada bajo.

Los sitios de anuncios brindan una funcionalidad más amplia que las redes sociales y recopilan una audiencia que ya está enfocada en comprar algo.

Para comenzar a trabajar como vendedor virtual debes seguir seis pasos simples:

Paso 1: Regístrate y elige una tarifa

Los sitios de anuncios ofrecen varias tarifas para elegir, según el tamaño y las necesidades de la empresa. Las diferentes tarifas generalmente difieren en la cantidad de bienes que se pueden distribuir y la disponibilidad de servicios adicionales.

Paso 2: Diseña la página

Este es un paso muy importante. Una página bien diseñada genera confianza y lealtad de la audiencia. Depende en gran medida de si el comprador te elige y si regresará. Las posibilidades de registro suelen depender de la tarifa elegida. Puede agregar contactos y horarios de la tienda, un bloque con promociones y nuevos productos, información sobre la empresa, personalizar el fondo de la página, crear un escaparate de anuncios con los productos más populares.

Paso 3: crea un anuncio

Un anuncio generalmente consta de varios elementos: título, descripción, precio y foto. Para que un producto sea bien comprado, es necesario prestar atención a cada uno de ellos.

  • Encabezamiento

El título debe formularse lo más cerca posible de la consulta de búsqueda. Debe reflejar claramente qué estás vendiendo exactamente, las principales propiedades del producto (fabricante, color, material, principales características técnicas) y sus principales ventajas.

  • Descripción

La descripción del producto debe ser completa, pero concisa. Los textos largos ahuyentan a los clientes potenciales. Al principio, debe formular lo más importante: cómo su producto puede ser útil para el comprador.

  • Precio

Al establecer precios, debe centrarse en los competidores. Si su precio es ligeramente más bajo, el producto aparecerá más alto en las búsquedas con un filtro de precio.

  • Foto

Este es el componente más importante del anuncio. Se pueden agregar pequeños detalles a una foto para crear una composición más interesante y atractiva. Lo principal es que no distraigan la atención del producto que estás vendiendo.

Paso 4: resuelve el problema de entrega

La disponibilidad de entrega conveniente aumenta la cantidad de pedidos y aumenta la lealtad de los clientes, y también permite que las pequeñas y medianas empresas regionales vendan su producto en todo el país.

Paso 5: lidiar con la promoción

Las plataformas ofrecen diferentes herramientas para la promoción. Hay varios factores a tener en cuenta a la hora de elegir:

  • Capacidad de mercado para su producto
  • Nivel de competencia
  • Servicios usan otros vendedores
  • Margen del producto

Paso 6: Explore los análisis y realice ajustes

Para entender si tu promoción funcionó, necesitas estudiar las estadísticas. Para entender si tu promoción funcionó, necesitas estudiar las estadísticas. Por ejemplo, si un producto tiene notablemente más vistas, pero el número de ventas no ha aumentado, vale la pena cambiar la descripción, el título o la foto.

 

Artículo Anterior ¿Qué es una Empresa extranjera? Concepto y ejemplo...
Artículo Siguiente Incorporación del nuevo empleado a la empresa
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Viernes, 02 Junio 2023
            

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Masterclass Empresas

Empresas

Modelos de negociación

Empresas

Dirección Vs Liderazgo

Empresas

Actualización del PMBOK 7

Noticias más populares

CEUPE presente a través de su CEO en el Forum Educa
CEUPE, el centro de estudios de posgrado líder en Europa, está presente en el prestigioso Forum Educa que se celebra en Jerez de la Frontera, gracias a la participación de su CEO y Presidente del...
¿Qué es un MBA? Concepto, beneficios y salidas profesionales
Los MBA son un tipo de máster altamente valorado en el sector empresarial, dado su potencial para formar a perfiles profesionales capaces de asumir roles importantes dentro de una organización. Defini...
Objetivos y beneficios de la externalización logística
👉Frente a la elevada competencia en el mercado y la tendencia a reducir costes y recortar gastos, los empresarios se centran en su actividad principal y subcontratan la gestión de actividades secundar...
Métodos de análisis de la inversión
El análisis de la inversión forma parte de la teoría de la inversión. La inversión como proceso de aumento del capital del inversor requiere comprender y evaluar la viabilidad de invertir en un proyec...

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Empresas

Empresas

Modelos de negociación

Empresas

Dirección Vs Liderazgo

Empresas

Actualización del PMBOK 7