Compártelo
Profesión de técnico en producción de alimentos
CIENCIAS

Profesión de técnico en producción de alimentos

Un tecnólogo en producción de alimentos es un especialista responsable de la calidad de los productos alimenticios en todas las etapas: desde la recepción de las materias primas hasta el momento del envasado de los productos terminados.

La alimentación de calidad es la clave para la salud de la población del país. Por lo tanto, la profesión de tecnólogo de producción de alimentos siempre estará en demanda y su importancia solo está aumentando, especialmente en las condiciones modernas.

La formación de especialistas se lleva a cabo en las siguientes áreas:

  • tecnología de la industria cárnica y láctea;
  • tecnología de pan, confitería y pasta;
  • tecnología de producción de fermentación y vinificación;
  • tecnología de enlatado.
  • Especialización, por regla general, los tecnólogos eligen durante el período de formación.

Características de la profesión

Responsabilidades funcionales de un tecnólogo de producción de alimentos:

  • control de calidad de materias primas y productos manufacturados;
  • monitorear el cumplimiento y garantizar la corrección de la tecnología de producción existente;
  • control de calidad del producto terminado;
  • control sobre el correcto empaque, etiquetado y condiciones de almacenamiento de los productos;
  • optimización de la tecnología de producción;
  • control sobre el correcto funcionamiento de los equipos;
  • análisis de situaciones productivas problemáticas;
  • desarrollo de recetas y tecnología para la producción de nuevos productos;
  • desarrollo de documentación tecnológica;
  • cálculo de tasas de consumo de las materias primas necesarias, costos de tiempo;
  • cálculo del costo de los productos fabricados;
  • preparación de pedidos de materias primas y equipos necesarios;
  • preparación de documentación para la certificación de productos;
  • monitorear la implementación de las normas sanitarias en el lugar de trabajo.

Cualidades importantes

  • responsabilidad;
  • paciencia;
  • resistencia al estrés;
  • capacidad para tomar decisiones rápidas en situaciones de emergencia;
  • exactitud;
  • buena memoria.

Pros y contras de la profesión

ventajas

  • Demanda constante en el mercado laboral;
  • trabajo estable;
  • salarios relativamente altos en las grandes empresas.

Desventajas

  • responsabilidad por deficiencias en el trabajo de otros servicios;
  • intenso ritmo de trabajo;
  • horas extra de trabajo;
  • algunas fábricas tienen un horario de turnos.

Lugar de trabajo

Producción de alimentos: plantas cárnicas y lácteas, plantas procesadoras de leche, fábricas de confitería, panaderías y fábricas de pasta, fábricas de conservas, así como fábricas para la producción de aguas minerales, bebidas de bajo contenido alcohólico, vinos, bebidas alcohólicas fuertes. También se demandan tecnólogos en las fábricas para la producción de ácidos alimentarios, levadura de panadería y alcohol en laboratorios de diversas industrias.

 

 

Máster en
Energías Renovables y Proyectos Energéticos

CIENCIAS

Modalidad
Modalidad
ONLINE
Duración
Duración
12 meses
Evaluación
Evaluación
Continua con casos prácticos
Financiación
Financiación
Pago en cuotas sin intereses
¿Qué es el Turismo astronómico? Ejemplos y caracte...
Fecha de caducidad: Qué es, importancia y ejemplos
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Miércoles, 20 Agosto 2025

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Ciencias

Ciencias

Cualidades de los instrumentos de medida

Ciencias

Diferencias entre calibración y verificación

Ciencias

Tipos de proveedores en la industria de alimentos

Noticias más populares

¿Te interesa la ciberseguridad pero no sabes por dónde empezar? Este ebook gratuito de CEUPE es para ti Hoy más que nunca, la ciberseguridad es una de las áreas más críticas y con mayor demanda en el ...

La Escuela de Negocios Online se posiciona en el Top 3 de LATAM.

El pasado mes de octubre, CEUPE llevó a cabo una nueva edición de la Semana Internacional en la vibrante ciudad de Madrid. Este evento es mucho más que un simple encuentro; es una oportunidad única pa...
👉Frente a la elevada competencia en el mercado y la tendencia a reducir costes y recortar gastos, los empresarios se centran en su actividad principal y subcontratan la gestión de actividades secundar...

EMPRESAS

En el mundo laboral y empresarial, es muy frecuente escuchar frases como “me quieren hacer un contrato mercantil” o tener dudas como “¿puedo tener un ...
La economía circular es la forma de construir un modelo de producción y consumo más sostenible. Este modelo propone mantener los recursos en uso el ma...
Seguro que has escuchado más de una vez el término monopolio, sobre todo en un contexto económico o político. Pero, ¿qué es un monopolio exactamente? ...
En el mundo de los negocios, la velocidad y la capacidad de adaptación marcan la diferencia. En este artículo te hablamos de la metodología agile, un ...

MARKETING

CEUPE y Google ofrecen una jornada educativa sobre inteligencia artificial y presentan su curso gratuito de Gemini  CEUPE European Business School, mi...
El marketing para empresas B2B trata de construir relaciones de confianza con el cliente y acompañarlo en un proceso de compra, que suele ser más larg...

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Ciencias

Ciencias

Cualidades de los instrumentos de medida

Ciencias

Diferencias entre calibración y verificación

Ciencias

Tipos de proveedores en la industria de alimentos