Compártelo
¿Quién es un tecnólogo de la industria alimentaria?
CIENCIAS SOBRE CEUPE

¿Quién es un tecnólogo de la industria alimentaria?

La alimentación de calidad es la clave para la salud de la población del país. Por lo tanto, la profesión de tecnólogo de producción de alimentos siempre estará en demanda y su importancia solo está aumentando, especialmente en las condiciones modernas. Se le ha encomendado una tarea extremadamente importante a la industria alimentaria del país: un aumento de hasta el 70-80% de los productos agrícolas procesados. Y esto solo es posible en el caso de la aparición e implementación de nuevas tecnologías competitivas efectivas, cuyo desarrollo también está involucrado en los tecnólogos de producción de alimentos.

Los productos alimenticios están representados por una gran cantidad de productos. En consecuencia, las tecnologías para su producción también son diferentes.

La formación de especialistas se lleva a cabo en las siguientes áreas:

  • Tecnología de la industria cárnica y láctea.
  • Tecnología de pan, confitería y pasta.
  • Tecnología de producción de fermentación y vinificación.
  • Tecnología de enlatado.

Características de la profesión

Responsabilidades funcionales de un tecnólogo de producción de alimentos:

  • Control de calidad de materias primas y productos manufacturados.
  • Monitorear el cumplimiento y garantizar la corrección de la tecnología de producción existente.
  • Control de calidad del producto terminado.
  • Control sobre el correcto empaque, etiquetado y condiciones de almacenamiento de los productos
  • Optimización de la tecnología de producción.
  • Control sobre el correcto funcionamiento de los equipos.
  • Análisis de situaciones productivas problemáticas.
  • Desarrollo de recetas y tecnología para la producción de nuevos productos.
  • Desarrollo de documentación tecnológica
  • Cálculo de tasas de consumo de las materias primas necesarias, costos de tiempo.
  • Cálculo del costo de los productos manufacturados.
  • Preparación de pedidos de materias primas y equipos necesarios.
  • Preparación de documentación para la certificación de productos.
  • Monitorear la implementación de las normas sanitarias en el lugar de trabajo.

Pros y contras de la profesión.

ventajas

  • Demanda constante en el mercado laboral.
  • Trabajo estable.
  • Salarios relativamente altos en las grandes empresas.

Desventajas

  • Intenso ritmo de trabajo.
  • Horas extra de trabajo.
  • Algunas fábricas tienen un horario de turnos.

Lugar de trabajo

Producción de alimentos: plantas cárnicas y lácteas, plantas procesadoras de leche, fábricas de confitería, panaderías y fábricas de pasta, fábricas de conservas, así como fábricas para la producción de aguas minerales, bebidas de bajo contenido alcohólico, vinos, bebidas alcohólicas fuertes. También se demandan tecnólogos en las fábricas para la producción de ácidos alimentarios, levadura de panadería y alcohol en laboratorios de diversas industrias.

 

Maestría en
Prevención de Riesgos Laborales

CIENCIAS SOBRE CEUPE

Modalidad
Modalidad
ONLINE
Duración
Duración
16 meses - 75 créditos
Evaluación
Evaluación
Continua con casos prácticos
Financiación
Financiación
Pago en 20 cuotas sin intereses
¿Qué es el Networking? Concepto, beneficios e impo...
¿Qué es una Central Eólica? Funcionamiento e impac...
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Jueves, 30 Octubre 2025

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Ciencias

Ciencias

Cualidades de los instrumentos de medida

Ciencias

Diferencias entre calibración y verificación

Ciencias

Tipos de proveedores en la industria de alimentos

Noticias más populares

¿Te interesa la ciberseguridad pero no sabes por dónde empezar? Este ebook gratuito de CEUPE es para ti Hoy más que nunca, la ciberseguridad es una de las áreas más críticas y con mayor demanda en el ...

La Escuela de Negocios Online se posiciona en el Top 3 de LATAM.

El análisis de la inversión forma parte de la teoría de la inversión. La inversión como proceso de aumento del capital del inversor requiere comprender y evaluar la viabilidad de invertir en un proyec...

EMPRESAS

En el mundo actual, la internacionalización de empresas ya no es una opción, es una estrategia indispensable para poder crecer, innovar y hacerse un h...
En el mundo actual, la innovación marca la diferencia entre el éxito y el estancamiento y, para poder innovar, debemos comprender cómo funciona nuestr...
La Unión Europea ha aprobado la ley de transparencia salarial, una normativa que busca acabar con la brecha salarial de género. En España, la norma en...
En el mundo laboral y empresarial, es muy frecuente escuchar frases como “me quieren hacer un contrato mercantil” o tener dudas como “¿puedo tener un ...

MARKETING

En el mundo actual, la internacionalización de empresas ya no es una opción, es una estrategia indispensable para poder crecer, innovar y hacerse un h...
Cuando escribimos algún texto, ya sea para un artículo, un ensayo o un comentario, no solo importa el contenido, sino también la forma en que organiza...

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Ciencias

Ciencias

Cualidades de los instrumentos de medida

Ciencias

Diferencias entre calibración y verificación

Ciencias

Tipos de proveedores en la industria de alimentos