EMPRESAS
Compártelo
Técnicas de oratoria

Técnicas de oratoria

La oratoria es un arte en el que la forma y el contenido tienen la misma importancia. Lo que dices es importante, pero igual de importante es cómo lo dices.

Puede hablar sobre la voz, las expresiones faciales y los gestos durante mucho tiempo, pero los oradores, como cualquier maestro, tienen sus propios trucos para ayudar a que un discurso sea interesante, animado y emocionante.

¿Cómo iniciar una presentación?

Haz una pausa: No empieces a hablar hasta que la habitación esté en silencio. Trate de no hablar en absoluto cuando lo interrumpan y cállese si lo están gritando. Un orador gritando sobre una audiencia parece patético.

Pero lo más importante, comience su discurso con una pausa. Procure que el silencio reine en el salón. Para hacer esto, enfoca tus ojos en uno de los oyentes, mentalmente di la primera frase y comienza a hablar solo después de que el silencio reine en la habitación.

Esta técnica oratoria te permite causar una buena primera impresión y, además, inspira respeto. Dejas en claro que mereces la atención de la audiencia y das tiempo a tus oyentes para concentrarse.

El discurso: Cómo iniciar un discurso es un tema para una gran conversación aparte. Pero ahora que hiciste callar a la audiencia con la primera estrategia, plantea preguntas, esto ayuda a mantener la atención de la audiencia. Presta especial atención al comienzo, porque marca la percepción de todo el discurso.

Citas textuales: Esta es una herramienta controvertida de la oratoria, y si duda de la exactitud de la cita, de la idoneidad de la cita, es mejor rechazarla. No sobrecites, incluso si estás enamorado de la fuente: la cita debe ser breve.

 

¿Cómo mantener la atención de tu audiencia?

Retener la atención es más difícil que conseguirla. Por lo tanto, recomiendo que los estudiantes no lean a primera vista su discurso, sino que hablen libremente. Los oyentes se cansan rápidamente y pierden el hilo cuando se les leen en voz alta pasajes extensos. Por eso recomiendo no hacerlo.

Pero si necesitas hablar durante mucho tiempo, asegúrate de utilizar técnicas de oratoria que te permitan mantener la atención:

Pausas: Toma descansos para los momentos importantes. Deje que los oyentes se tomen un momento para pensar en lo que han escuchado. Sin pausas, su discurso corre el riesgo de volverse demasiado fluido y tedioso.

Preguntas: Las preguntas retóricas crean la ilusión del diálogo, así que utilícelas para animar su presentación. Pero también puede dirigirse a la audiencia con la esperanza de una respuesta. No olvide usted mismo saber la respuesta a la pregunta planteada.

El final: Los oyentes recuerdan mejor lo que sucedió al final, por lo que puede salvar incluso una actuación fallida si puede llegar a un final feliz.

No termines tu monólogo con una nota menor, deja que el final sea inspirador. Para hacer esto, puede usar una cita, una historia corta, una broma o poner sus propias emociones en el final: esperanza, alegría, confianza en el futuro.

¿Cómo lograr tu objetivo?

Antes de escribir el texto del discurso, debes establecer claramente el objetivo y determinar la idea principal de tu monólogo. Formularlo muy brevemente, aforísticamente: todo lo que escribas debe explicar o revelar la idea principal.

Es difícil estudiar todas las herramientas de la oratorden teoría, pero es posible. Para convertirse en un orador brillante, se necesita práctica y aprender de los errores.

Artículo Anterior Elaboración de vinos artesanales
Artículo Siguiente ¿Qué son las finanzas personales? Concepto y objet...
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Sábado, 10 Junio 2023
            

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Masterclass Empresas

Empresas

Modelos de negociación

Empresas

Dirección Vs Liderazgo

Empresas

Actualización del PMBOK 7

Noticias más populares

CEUPE presente a través de su CEO en el Forum Educa
CEUPE, el centro de estudios de posgrado líder en Europa, está presente en el prestigioso Forum Educa que se celebra en Jerez de la Frontera, gracias a la participación de su CEO y Presidente del...
¿Qué es un MBA? Concepto, beneficios y salidas profesionales
Los MBA son un tipo de máster altamente valorado en el sector empresarial, dado su potencial para formar a perfiles profesionales capaces de asumir roles importantes dentro de una organización. Defini...
Objetivos y beneficios de la externalización logística
👉Frente a la elevada competencia en el mercado y la tendencia a reducir costes y recortar gastos, los empresarios se centran en su actividad principal y subcontratan la gestión de actividades secundar...
Métodos de análisis de la inversión
El análisis de la inversión forma parte de la teoría de la inversión. La inversión como proceso de aumento del capital del inversor requiere comprender y evaluar la viabilidad de invertir en un proyec...

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Empresas

Empresas

Modelos de negociación

Empresas

Dirección Vs Liderazgo

Empresas

Actualización del PMBOK 7