FINANZAS
Compártelo
¿Qué informes forman parte de la gestión financiera de una empresa?

¿Qué informes forman parte de la gestión financiera de una empresa?

En el marco de la gestión financiera, toda empresa debe elaborar periódicamente los siguientes tipos de informes: balance, cuenta de pérdidas y ganancias (resultados financieros) y sus anexos (estado de cambios en el patrimonio neto, estado de flujos de efectivo, estado del destino de los fondos recibidos).

Funcionamiento de los informes de la gestión financiera

Todos los tipos de informes de las empresas desempeñan determinadas funciones.

1. El balance de una empresa forma una imagen completa del funcionamiento de la misma y hace posible:

  • Aclarar si una empresa es rentable o no en un momento determinado
  • Analizar la relación entre los fondos propios y la deuda en la estructura de capital
  • Determinar el nivel de actividad de la empresa
  • Calcular la rentabilidad de la empresa y analizar la eficiencia de los recursos materiales y financieros
  • Determinar la liquidez y la solvencia de la empresa

2. El Estado de Cambios en el Patrimonio Neto revela todos los cambios en la estructura del patrimonio neto de la empresa y refleja la proporción de acciones propias. Las funciones del informe son las siguientes:

  • Análisis del movimiento de los fondos propios formados por acciones ordinarias y preferentes
  • Evaluación de la rentabilidad de las acciones de la empresa
  • Control y análisis de uso de los beneficios de la empresa (creación de diversos fondos de consumo y acumulación, importe de los dividendos pagados)

3. El estado de flujos de efectivo constituye una imagen completa de todos los cobros y pagos de la empresa en términos de actividades principales, de inversión y financieras. Las funciones del informe son las siguientes:

  • Evaluar los resultados de la empresa (déficit o superávit de recursos) en las tres líneas de negocio
  • Identificar los desfases de tesorería y los déficits de tesorería actuales y determinar las fuentes para cubrirlos

Para el seguimiento del rendimiento, las organizaciones aplican los siguientes tipos de contabilidad:

De tipo directivo. Se trata de un sistema de recogida, tratamiento y análisis de los indicadores de rendimiento de la empresa destinado a las propias necesidades de ésta (mandos intermedios y de alta dirección). Los formularios de presentación de informes se elaboran en función de las necesidades y características de funcionamiento de una empresa, por lo que la gestión financiera de las pequeñas empresas y la de las empresas de producción pueden ser diferentes. Sobre la base de los informes de gestión se evalúan los indicadores clave de la organización, las reservas de su crecimiento y se definen las formas de optimización.

De carácter financiero. Se trata de un sistema legalmente regulado para registrar información sobre las operaciones de una empresa. Los principales usuarios de las cuentas son entidades externas (autoridades fiscales, bancos, empresas de auditoría). Todas las transacciones se registran de acuerdo con los requisitos contables establecidos en las NRV pertinentes.

De impuestos. Este es también un sistema de contabilidad primaria legalmente regulado. El objetivo de la contabilidad es determinar la base fiscal de los impuestos y tasas que paga la organización. Los principales usuarios de estas cuentas son las autoridades fiscales.

 

Artículo Anterior Esencia y objetivos del benchmarking
Artículo Siguiente Tres enfoques de la adaptación de los empleados
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Lunes, 20 Marzo 2023
            

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Masterclass Finanzas

Finanzas

Política de cookies

Finanzas

Ciberataques

Finanzas

Marketing bancario

Recibe tu
Pase Anual de
Conferencias
#conferenciaceupe
INSCRÍBETE

Noticias más populares

¿Qué es un MBA? Concepto, beneficios y salidas profesionales
Los MBA son un tipo de máster altamente valorado en el sector empresarial, dado su potencial para formar a perfiles profesionales capaces de asumir roles importantes dentro de una organización. Defini...
CEUPE Ecuador y el CIEEPI firman convenio de colaboración académica
CEUPE – Ecuador firma el pasado 26 de mayo de 2021 en Quito, Ecuador, el convenio de cooperación académica interinstitucional con el CIEEPI - Colegio de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos de Pichinc...
Objetivos y beneficios de la externalización logística
👉Frente a la elevada competencia en el mercado y la tendencia a reducir costes y recortar gastos, los empresarios se centran en su actividad principal y subcontratan la gestión de actividades secundar...
Métodos de análisis de la inversión
El análisis de la inversión forma parte de la teoría de la inversión. La inversión como proceso de aumento del capital del inversor requiere comprender y evaluar la viabilidad de invertir en un proyec...

EMPRESAS

Mejora de los procesos de negocio: enfoques y métodos actuales
No basta con señalar y describir los procesos de negocio. Es necesario asegurarse de que no trabajen formalmente, sino que realmente aporten beneficio...
¿Qué es un Bien duradero? Ejemplos y características
Se le llama bien duradero a aquel bien que puede ser utilizado en reiteradas ocasiones sin que ello le represente un desgaste importante. Como tal, se...
Presidente de la empresa: quién necesita y qué debe hacer
¿Quién es? El presidente de la sociedad pertenece a los representantes de los altos directivos y está dotado de poderes similares a los del director g...
Coste variable: Qué es, cuáles son y ejemplo
Se entiende por costo variable a aquel que oscila en función a la carga productiva de una organización. Definición de Coste variable El coste variable...

MARKETING

Publicidad en el lugar de venta: Qué es, finalidad y tipos
La publicidad en el lugar de venta (PLV por sus siglas), se presenta como una forma de marketing que se lleva a cabo en los alrededores de un mostrado...

CIENCIAS

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Finanzas

Finanzas

Política de cookies

Finanzas

Ciberataques

Finanzas

Marketing bancario

Recibe tu
Pase Anual de
Conferencias
#conferenciaceupe
INSCRÍBETE

Conferencias más vistas

Thumbail
Thumbail
Thumbail
Thumbail
Thumbail

LOGÍSTICA

RRHH

TURISMO

PSICOLOGÍA

TECNOLOGÍA

FINANZAS