MARKETING
Compártelo
Esencia y objetivos del benchmarking

Esencia y objetivos del benchmarking

El benchmarking o análisis comparativo es un proceso continuo de evaluación de la calidad de los servicios, los bienes y los distintos métodos de trabajo a partir de la oferta de los competidores o los líderes del mercado. Mediante el uso de esta herramienta, hacer negocios se convierte en algo abierto y eficiente al mismo tiempo. El análisis comparativo responde a muchas preguntas que, de un modo u otro, aparecen en el proceso de desarrollo de la campaña.

Los beneficios del benchmarking para un empresario:

  • Un empresario puede superar provechosamente una posición de liderazgo estancada señalando que tiene una percepción errónea de la situación real.
  • Puede aprovechar las fortalezas de la organización al tiempo que refuerza las debilidades.
  • Puede motivar a los empresarios a mejorar la calidad de los bienes y servicios que ofrecen.
  • El benchmarking puede predecir con antelación si una empresa se está quedando atrás con respecto a sus competidores.
  • Permite analizar los procesos e incluir los mejores y más eficaces.
  • Combina diferentes estrategias y esfuerzos para mejorar el rendimiento.
  • Permite crear una cultura de mejora de la calidad.
  • Mejora el rendimiento financiero, etc.

¿Para qué sirve el benchmarking?

El benchmarking le permite examinar de forma provechosa la naturaleza cualitativa y no cuantitativa de todos los procesos de sus competidores, como se hace con otras herramientas.

Si se hace correctamente, puede mostrar no sólo lo atrasado que está, sino también proporcionar información sobre los factores de éxito que pueden tener un impacto positivo en tu empresa.

Las vacantes pueden esperar a nivel de las decisiones de gestión, el departamento de marketing, la planta de producción o las estructuras logísticas.

Es una forma de aprovechar las experiencias positivas de los demás para crear nuevas oportunidades para tu negocio.

También es una forma de introducirte en los mercados y promover tus ideas.

Puedes crear una imagen realista de tu nicho y de tu posición con respecto a él, así como descubrir hasta qué punto tus competidores te superan y en qué áreas. Es necesario ser proactivo, aunque no tengas suficiente experiencia o recursos para alcanzar a tus competidores y, si lo deseas, superarlos en un plazo determinado.

Esencia del benchmarking

El benchmarking se refiere a un conjunto de actividades específicas:

  • Encontrar ejemplos de empresas establecidas en su nicho.
  • El proceso de medición de los resultados de tus competidores.
  • Aprender de tu experiencia.
  • Aprovechar las tecnologías y métodos de influencia eficaces.
  • Comparación cualitativa constante con los líderes del sector.
  • Realizar inteligencia de mercado.
  • Hacer un análisis de la competencia.
  • El proceso de hacer que su empresa sea más competitiva con las del mismo nicho.

Sobre la base de todo lo anterior, se puede concluir que el benchmarking es una actividad sistemática que se caracteriza por un proceso continuo de búsqueda de una empresa de referencia para aprender y, sobre todo, adoptar experiencias positivas y aplicarlas en su producción. Aumenta la competitividad en el mercado, mejora la calidad de los productos y servicios, lo que beneficia no sólo a los consumidores sino también a los propios empresarios.

Objetivos del benchmarking

El benchmarking es un proceso complejo de varios niveles. No obstante, tiene un objetivo muy claro. Consiste en mejorar la posición de una empresa en una dimensión o área de actividad concreta en su conjunto. Para lograr su objetivo, el directivo de una empresa o un empleado debe fijarse varios objetivos.

  • Examina bien todos los indicadores disponibles en la zona en la que tienen problemas.
  • También es necesario identificar a los líderes del mercado, es decir, los que mejor rendimiento tienen en un sector determinado.
  • Es necesario, de una manera u otra, tener acceso a la información necesaria para el análisis.
  • El análisis se realiza de forma exhaustiva o superficial.
  • La experiencia obtenida se capta, se analiza, se adapta a su realidad y se pone en práctica en la empresa.

Artículo Anterior ¿Qué es el Data Science?
Artículo Siguiente ¿Qué informes forman parte de la gestión financier...
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Lunes, 20 Marzo 2023
            

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Masterclass Marketing

Marketing

Tipología de mobile marketing

Marketing

Construcción de la marca

Marketing

Marketing y estrategia

Recibe tu
Pase Anual de
Conferencias
#conferenciaceupe
INSCRÍBETE

Noticias más populares

¿Qué es un MBA? Concepto, beneficios y salidas profesionales
Los MBA son un tipo de máster altamente valorado en el sector empresarial, dado su potencial para formar a perfiles profesionales capaces de asumir roles importantes dentro de una organización. Defini...
CEUPE Ecuador y el CIEEPI firman convenio de colaboración académica
CEUPE – Ecuador firma el pasado 26 de mayo de 2021 en Quito, Ecuador, el convenio de cooperación académica interinstitucional con el CIEEPI - Colegio de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos de Pichinc...
Objetivos y beneficios de la externalización logística
👉Frente a la elevada competencia en el mercado y la tendencia a reducir costes y recortar gastos, los empresarios se centran en su actividad principal y subcontratan la gestión de actividades secundar...
Métodos de análisis de la inversión
El análisis de la inversión forma parte de la teoría de la inversión. La inversión como proceso de aumento del capital del inversor requiere comprender y evaluar la viabilidad de invertir en un proyec...

EMPRESAS

Mejora de los procesos de negocio: enfoques y métodos actuales
No basta con señalar y describir los procesos de negocio. Es necesario asegurarse de que no trabajen formalmente, sino que realmente aporten beneficio...
¿Qué es un Bien duradero? Ejemplos y características
Se le llama bien duradero a aquel bien que puede ser utilizado en reiteradas ocasiones sin que ello le represente un desgaste importante. Como tal, se...
Presidente de la empresa: quién necesita y qué debe hacer
¿Quién es? El presidente de la sociedad pertenece a los representantes de los altos directivos y está dotado de poderes similares a los del director g...
Coste variable: Qué es, cuáles son y ejemplo
Se entiende por costo variable a aquel que oscila en función a la carga productiva de una organización. Definición de Coste variable El coste variable...

MARKETING

Publicidad en el lugar de venta: Qué es, finalidad y tipos
La publicidad en el lugar de venta (PLV por sus siglas), se presenta como una forma de marketing que se lleva a cabo en los alrededores de un mostrado...

CIENCIAS

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Marketing

Marketing

Tipología de mobile marketing

Marketing

Construcción de la marca

Marketing

Marketing y estrategia

Recibe tu
Pase Anual de
Conferencias
#conferenciaceupe
INSCRÍBETE

Conferencias más vistas

Thumbail
Thumbail
Thumbail
Thumbail
Thumbail

LOGÍSTICA

RRHH

TURISMO

PSICOLOGÍA

TECNOLOGÍA

FINANZAS