LOGÍSTICA
Compártelo
¿Qué es la logística interna de una empresa?

¿Qué es la logística interna de una empresa?

Se considera que la logística interna de una empresa es la solución de los problemas de producción limitados por el alcance de la propia empresa. Se trata de la compra de materias primas y materiales, su almacenamiento y depósito, el transporte entre las distintas filiales de la empresa, así como el control de las existencias de recursos, productos básicos y semielaborados, realizando ajustes en esas existencias.

logística interna de una empresa

Los elementos clave de la infraestructura logística son los sistemas de almacenamiento y transporte. El enfoque moderno del desarrollo empresarial requiere inevitablemente una reorganización del sistema logístico y una mayor eficiencia. Esto puede llevar a lo siguiente:

  • La introducción de nuevos planes de desarrollo empresarial que incluyen nuevas soluciones logísticas.
  • La toma de decisiones sobre la entrada en nuevos mercados.
  • El aumento de la gama de productos.
  • La reducción de la rotación del inventario.
  • El crecimiento excesivo de los costos de logística.

sistemas-de-almacenamiento

Características de la logística de transporte

El objetivo de la aplicación de las operaciones logísticas internas es principalmente el movimiento relacionado con el proceso de producción. Se pueden construir sobre diferentes principios:

  • Procesos de movimiento en los que un producto se mueve de una estación de trabajo a otra.
  • Procesos estacionarios, cuando el objeto que se está produciendo es demasiado grande para moverse y sólo los trabajadores se mueven de un lado a otro.

Sin embargo, incluso en un proceso estacionario, los ensamblajes y las piezas individuales pueden moverse durante su fabricación.

Los movimientos pueden llevarse a cabo mediante mecanismos fijos que transfieren elementos de un lugar de trabajo a otro, o móviles, que a su vez se mueven en el espacio. En el primer caso son diferentes medios de transporte y, en el segundo caso: carros, automóviles, montacargas, grúas.

El movimiento interno dentro de la planta o en la misma zona de una empresa suele ser realizado por la propia empresa, mientras que el desplazamiento entre las distintas áreas de la misma empresa puede llevarse a cabo tanto por su propio transporte como por las organizaciones de transporte involucradas. Los principales objetivos de la logística de transporte interno pueden atribuirse:

  • Proporcionar la máxima flexibilidad en cuanto a la dirección del movimiento, cambiarla rápidamente si es necesario.
  • Garantizar la máxima velocidad de movimiento, teniendo en cuenta los requisitos de seguridad.
  • Asegurar el mínimo espacio utilizado para la manipulación de los productos.
  • Implementación de mecanismos de control remoto.
  • Reducción al mínimo del costo de los movimientos de transporte dentro de la empresa.

Características de la logística del almacén

La cuestión del almacenamiento en cualquier instalación de producción se plantea a varios niveles:

  • Almacenamiento de materias primas, suministros, componentes.
  • Manteniendo una reserva de amortiguación intermedia mientras se fabrica un producto.
  • Almacenamiento de los productos terminados antes de enviarlos al consumidor.

La logística en esta dirección evalúa el tamaño óptimo de las existencias en todas las etapas, en función de las características del proceso y teniendo en cuenta las posibles fallas en la producción. Es aconsejable que cualquier falla no conduzca a la interrupción de la producción, no debe haber exceso o escasez de productos en operaciones anteriores y posteriores. Estas existencias, que también se denominan reservas de material, dependen más de la tecnología de producción adoptada, pero, por otro lado, forman parte de la logística interna de la empresa.

Así pues, la logística de almacenamiento de la empresa no se limita solo a su concepto tradicional de gestión de los movimientos en el espacio del almacén de recursos materiales, sino que incluye la coordinación de todos los almacenes y lugares de depósito de interoperación intermedia.

Una parte importante de la logística interna de los almacenes es la documentación de todos los procesos del movimiento de piezas y productos, de modo que en cualquier momento se puede saber en qué almacén se encuentra el producto, en qué etapa del proceso y en qué cantidad.

documentación-de-todos-los-procesos-del-movimiento-de-piezas-y-productos

En general, las tareas de la logística interna pueden presentarse como la ordenación del movimiento de todas las piezas, productos y semiproductos, al tiempo que se reducen los costos de producción mediante la optimización de las operaciones auxiliares.

Conoce nuestro Máster en Logística, Transporte y Distribución Internacional

Artículo Anterior Tipos de impuestos
Artículo Siguiente Beneficios de la maternidad y recomendaciones para...
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Lunes, 05 Junio 2023
            

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Masterclass Logística

Logística

Almacenes propios o externos

Logística

Transporte y distribución internacional: costes FCL y LCL

Logística

5S y SMED

Noticias más populares

CEUPE presente a través de su CEO en el Forum Educa
CEUPE, el centro de estudios de posgrado líder en Europa, está presente en el prestigioso Forum Educa que se celebra en Jerez de la Frontera, gracias a la participación de su CEO y Presidente del...
¿Qué es un MBA? Concepto, beneficios y salidas profesionales
Los MBA son un tipo de máster altamente valorado en el sector empresarial, dado su potencial para formar a perfiles profesionales capaces de asumir roles importantes dentro de una organización. Defini...
Objetivos y beneficios de la externalización logística
👉Frente a la elevada competencia en el mercado y la tendencia a reducir costes y recortar gastos, los empresarios se centran en su actividad principal y subcontratan la gestión de actividades secundar...
Métodos de análisis de la inversión
El análisis de la inversión forma parte de la teoría de la inversión. La inversión como proceso de aumento del capital del inversor requiere comprender y evaluar la viabilidad de invertir en un proyec...

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Logística

Logística

Almacenes propios o externos

Logística

Transporte y distribución internacional: costes FCL y LCL

Logística

5S y SMED