Compártelo
Transporte interno
LOGÍSTICA

Transporte interno

“La manutención es la técnica que estudia el desplazamiento de un material sin que sufra modificaciones en su estado físico. Su objetivo es definir el mejor modo de coger, mover y dejar cada material, según sus características.”

La aplicación de la técnica interrogativa utilizada para mejorar métodos de trabajo es tan válida en este caso como para las operaciones de producción, y en ella, como se verá, lo primero que se plantea es la posibilidad de suprimir lo que se demuestra que es innecesario. Siempre que sea posible, deberíamos poner en práctica las ideas que se indican a continuación, las cuales se relacionan con las técnicas de mejora de métodos de trabajo y con los estudios de distribución en planta, y son las siguientes:

  • Suprimir las operaciones que requieran manutenciones.
  • Agrupar las operaciones.
  • Modificar el orden de operaciones.
  • Desplazar las herramientas hacia las piezas a fabricar.
  • Desplazar a los obreros y no el material.
  • Unificar la operación y el transporte.
  • Realizar la manutención durante los tiempos muertos del ciclo hombre- máquina.
  • Aproximar entre sí los puestos sucesivos de trabajo.
  • Evitar depositar la carga en el suelo para no tener que recogerla.
  • Prever una carga unitaria mayor.
  • Agrupar las cargas para el transporte.
  • Utilizar la gravedad, que es una energía gratuita.
  • Modificar el recorrido.
  • Mejorar el estado del suelo.

Una vez puestas en práctica estas ideas, deberemos estudiar cuál es el medio más adecuado para realizar la manutención. La elección del medio a emplear para transportar el material puede venir supeditado a como esté acondicionado el material: a granel, o en fardos, así como dónde está depositado: palés o contenedores. Los más utilizados son:

  • Todos ellos son aparatos que ruedan por el suelo. Pueden ser motorizados o no, si bien no cuentan con dispositivo mecánico de elevación: Transpaletas manuales o eléctricas, carretillas y tractores de motor con conductor, así como remolques de cualquier tipo.
  • Estos aparatos ruedan por el suelo, y además están dotados de un dispositivo que permite elevar las cargas y almacenarlas; pueden estar motorizados o no y pueden llevar conductor acompañante o sentado. Existen carretillas elevadoras contrapesadas con horquillas frontales, carretillas de pequeño alzado, retráctiles y trilaterales.
    • Las carretillas retráctiles son máquinas elevadoras que transportan y apilan las cargas de forma frontal y, por tanto, no necesitan de otro medio de carga diferente a las horquillas convencionales.
    • Las carretillas trilaterales son vehículos especialmente concebidos para el trabajo en pasillos estrechos. Su optimización se consigue por el uso del denominado cabezal trilateral.
  • Los aparatos de elevación más elementales son: cabrestantes manuales o eléctricos, polipastos manuales, eléctricos o neumáticos, poleas, tornillos, gatos, etc. Existen además aparatos más complejos a base de polipastos, poleas y cabrestantes u otros dispositivos de análogos principios:
    • Grúas puente, monorraíles.
    • Grúas fijas, sobre ruedas, sobre camión, sobre raíles, sobre orugas.
    • Grúas móviles, grúas hidráulicas, etc.
  • Los accesorios prensores: son dispositivos de cualquier tipo que permiten a un aparato de elevación o de extracción coger o empujar la carga. Son innumerables, y se adaptan a cualquier tipo de carga: eslingas, pinzas, ventosas, imanes, horquillas, etc.
  • Los aparatos de transporte digital de piso a piso: ascensores, montacargas, plataformas elevadoras, toboganes, elevadores de cangilones, etcétera.
  • Los convoyes: Son aparatos de manutención continua, constituidos por una cadena o un cable sin fin accionados por un moto-reductor variador de velocidad.
    • Transportadores aéreos de cable, de cadena, teleféricos.
  • Transportadores: están en contacto directo con el material a mantener, tanto si se trata de cargas unitarias como de material a granel. Existen transportadores fijos o móviles, transportadores motorizados y por gravedad: transportador de banda, de barras, de cuchara, de cangilones, transportadores de rosca, transportadores de rodillos y de bolas.
  • Otros transportadores de material a granel:
    • Manutención continua: transportadores neumáticos, por vibración, por proyección, hidráulicos.
    • Manutención discontinua: cuchara automática, cargadoras, etc.
  • Material automático de manutención: instalaciones especialmente estudiadas para resolver problemas concretos en determinadas empresas.
    • Carretillas eléctricas teledirigidas, robots transelevadores, etc.
    • Carretilla eléctrica transportadora, guiada por corrientes inductivas
  • Robots transelevadores: son muy compactos y se pueden implantar fácilmente dentro de estanterías existentes con un mínimo de perturbación de la producción o distribución.
  • Viaspeed: de muy alta productividad, se destina al almacenaje automatizado de pequeño material, recambios, documentos, así como al almacenaje de productos semielaborados en procesos industriales.
  • Viapal: es un transelevador completamente automatizado especialmente concebido para el almacenaje a gran altura, de cargas pesadas: palés, bobinas de papel, bobinas de acero.
  • Viasprint: es un transelevador de picking manual que puede incorporar diferentes dispositivos, como horquillas telescópicas o mesas.
    • Carga 2 × 500 kg, altura máxima 17 m.
    • Cabina de control ergonómica y dotada de máxima seguridad.
    • Desplazamientos horizontales y verticales simultáneos.
    • Comunicación online vía radiofrecuencia o infrarrojos

 

SI TE INTERESA DESARROLLAR TUS CAPACIDADES EN EL CAMPO DE LA LOGÍSTICA, ENTRA EN CEUPE E INFÓRMATE SOBRE NUESTROS MÁSTERS DE LOGÍSTICA Y NUESTROS CURSOS DE ESPECIALIZACIÓN Y EXPERTOS.

Máster en
Comercio Internacional

LOGÍSTICA

Modalidad
Modalidad
ONLINE
Duración
Duración
12 meses
Evaluación
Evaluación
Continua con casos prácticos
Financiación
Financiación
Pago en cuotas sin intereses
Comercio internacional. Temario del master
CEUPE confirma su participación en la EDUEXPO de P...
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Martes, 14 Enero 2025

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Logística

Logística

Almacenes propios o externos

Logística

Transporte y distribución internacional: costes FCL y LCL

Logística

5S y SMED

Noticias más populares

El CEUPE – European Business School revalida su reconocimiento en el prestigioso Ranking FSO 2024, donde su MBA en Dirección y Administración Empresarial ha sido destacado entre los mejores programas ...
El pasado mes de octubre, CEUPE llevó a cabo una nueva edición de la Semana Internacional en la vibrante ciudad de Madrid. Este evento es mucho más que un simple encuentro; es una oportunidad única pa...
CEUPE Destaca en el Ranking Innovatec como una de las Escuelas de Negocios Más Innovadoras El Centro Europeo de Postgrado (CEUPE), escuela de negocios internacional y referente en formación online, ha...
Cada año, el Ranking Top100 Líderes Innovadores destaca a cien personalidades que han demostrado un compromiso decidido con la innovación en su trayectoria profesional, personal y empresarial. Fundado...

EMPRESAS

Supongo que estás en un momento crucial de tu vida profesional, mirando todas las opciones disponibles, y entre todas ellas, aparece algo llamado "ges...
En el vertiginoso mundo laboral actual, establecer metas claras y efectivas es fundamental para crecer profesionalmente y alcanzar el éxito. Sin objet...
La gestión de proyectos sigue evolucionando rápidamente, y 2025 será un año clave para consolidar nuevas prácticas y tecnologías. Este artículo analiz...
En un mundo cada vez más digitalizado, la factura electrónica se ha convertido en una herramienta esencial para empresas y profesionales. Este sistema...

MARKETING

Hablar de un “productor” en el ámbito audiovisual puede generar confusión. Es un término amplio que engloba roles muy diferentes, y no siempre está cl...
Cambiar de carrera nunca es una decisión fácil, especialmente cuando se trata de moverse entre dos campos aparentemente opuestos como las finanzas y e...

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Logística

Logística

Almacenes propios o externos

Logística

Transporte y distribución internacional: costes FCL y LCL

Logística

5S y SMED