RRHH
Compártelo
¿Qué es la cultura corporativa?

¿Qué es la cultura corporativa?

El término cultura corporativa se refiere a los valores morales y espirituales, las normas de interacción, las tradiciones, las creencias y las expectativas de cada organización en particular, un sistema de normas expresadas explícita o implícitamente que han surgido debido a los gerentes o como resultado del trabajo constante en el desarrollo de todo el equipo.

la cultura corporativa

Existe la idea de que la cultura corporativa se limita al código de vestimenta y al entretenimiento en general. Pero esta no es una declaración totalmente creíble. La ropa de los empleados y las fiestas corporativas son la parte mínima de cada microclima interno de la empresa, son consecuencias mínimas de su manifestación.

De hecho, el principal propósito de cualquier cultura corporativa es ayudar a los empleados a tener un sentido de participación y dar lugar a un ambiente con espíritu de equipo.

equipo

El concepto de cultura corporativa apareció en 1985 en los Estados Unidos y desde entonces este fenómeno no ha dejado de desarrollarse y mejorar.

Impacto de la cultura corporativa en la empresa

La cultura empresarial no tiene nada que ver con el proceso de producción general, pero sí tiene un impacto directo en las cuestiones organizativas.

Por ejemplo: una empresa de producción, que fabrica juguetes para niños, seguirá produciendo este producto, y una empresa de consultoría, que se dedica a la investigación de mercado, seguirá ofreciendo este servicio, siempre que su negocio sea líquido y rentable. La pregunta es: ¿qué papel desempeña la cultura corporativa en la organización empresarial?

La cultura corporativa regula cuestiones como la duración y la frecuencia de las reuniones, la prohibición o el permiso de fumar, los entretenimientos extralaborales y la formación de equipos, el código de vestimenta, las condiciones para el diálogo, el alcance de los informes, la misión y los objetivos de la empresa, la disciplina, la estrategia de apoyo, etc. Todo esto tiene un impacto directo o indirecto en el proceso general y el éxito de la empresa.

No hay ninguna organización donde no haya una cultura corporativa, porque define las relaciones dentro del equipo.

Cabe señalar que el modelo de cualquier cultura empresarial depende principalmente de la actitud del propietario de la empresa hacia el mundo, hacia sí mismo y hacia su negocio. Así, transmite a la empresa sus valores y principios personales.

Consecuencias de una cultura corporativa deficiente

La introducción de la cultura corporativa puede ser al mismo tiempo algo beneficioso y perjudicial para una empresa. Aquí hay algunas trampas:

1) La afirmación empleados felices para clientes felices puede ser una mala broma para el propietario y su empresa. Después de todo, el bienestar general de los empleados no siempre conduce a una mejora de sus habilidades comerciales.

2) Un esquema de cultura corporativa demasiado rígido destruye su desarrollo posterior de raíz. Debido al marco formal establecido y la subordinación puede pasar desapercibida o descartarse ideas realmente valiosas, innovadoras, pero extraordinarias del personal. Por lo general, esto se debe al principio actual: un paso a la izquierda o un paso a la derecha equivale a un disparo.

3) Si la estructura de una empresa crece más allá de las fronteras de un país, el modelo de la cultura corporativa actual en la sucursal extranjera siempre debe ser revisado y ajustado. Después de todo, lo que es bueno en un país puede no ser aceptable en otro.

cultura-corporativa-deficiente

En cualquier caso, al crear un modelo de cultura corporativa, se debe prestar atención no sólo a los aspectos específicos de la empresa, sino también a la ubicación geográfica de la empresa, el género, la edad y la condición social de los empleados. Después de todo, el esquema de relaciones corporativas, que funciona perfectamente en un equipo joven, no será efectivo en un equipo de personas de la familia.

Con un enfoque competente, la cultura corporativa puede convertirse en un medio eficaz de gestión, de unificación de la organización y de establecimiento exitoso de la empresa en el mercado.

Conoce nuestro Máster en Dirección y Gestión de Recursos Humanos

Artículo Anterior Principales características del mercado de la comp...
Artículo Siguiente Tareas y funciones de logística de producción
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Sábado, 10 Junio 2023
            

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Masterclass RRHH

RRHH

Informe o memoria sobre RSE

RRHH

RSE - Qué vamos a estudiar

RRHH

RSE - La ética en el ámbito empresarial

Noticias más populares

CEUPE presente a través de su CEO en el Forum Educa
CEUPE, el centro de estudios de posgrado líder en Europa, está presente en el prestigioso Forum Educa que se celebra en Jerez de la Frontera, gracias a la participación de su CEO y Presidente del...
¿Qué es un MBA? Concepto, beneficios y salidas profesionales
Los MBA son un tipo de máster altamente valorado en el sector empresarial, dado su potencial para formar a perfiles profesionales capaces de asumir roles importantes dentro de una organización. Defini...
Objetivos y beneficios de la externalización logística
👉Frente a la elevada competencia en el mercado y la tendencia a reducir costes y recortar gastos, los empresarios se centran en su actividad principal y subcontratan la gestión de actividades secundar...
Métodos de análisis de la inversión
El análisis de la inversión forma parte de la teoría de la inversión. La inversión como proceso de aumento del capital del inversor requiere comprender y evaluar la viabilidad de invertir en un proyec...

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass RRHH

RRHH

Informe o memoria sobre RSE

RRHH

RSE - Qué vamos a estudiar

RRHH

RSE - La ética en el ámbito empresarial