Compártelo
¿Qué es el mercado laboral? Características, elementos e importancia
RRHH

¿Qué es el mercado laboral? Características, elementos e importancia

El mercado laboral se divide principalmente en dos partes: demanda y oferta. La demanda se refiere a los empleadores que están buscando contratar trabajadores y la oferta se refiere a los trabajadores que están buscando empleo.

Definición de mercado laboral

Se entiende por mercado laboral al conjunto de relaciones interpersonales que hay entre ofertantes y demandantes de empleo. Estos dos bandos buscan unir intereses laborales, productivos y salariales para establecer una relación de trabajo beneficiosa para ambas partes.

Características del mercado laboral

  • Dinámico: Los cambios en el entorno económico y social pueden producir fluctuaciones constantes en la oferta y la demanda de trabajo.

  • Diverso: Existen diferentes sectores laborales demandando diversas habilidades y conocimientos.

  • Competitivo: La oferta y demanda de trabajos determinan los salarios y condiciones laborales.

  • Vulnerable: Las situaciones económicas y políticas pueden afectar negativamente el mercado laboral y, por tanto, a los trabajadores y a las empresas.

  • Globalizado: Con la llegada de la globalización, el mercado laboral se ha convertido en una competencia internacional, donde los trabajadores deben competir con otros trabajadores de diferentes partes del mundo.

Elementos del mercado laboral

El mercado cuenta con una serie de actores, entre los que destacan:

  • Empleadores: Son los encargados de ofrecer puestos de trabajo a trabajadores y de establecer las condiciones salariales y laborales.

  • Trabajadores: Son la fuerza laboral que se encarga de realizar las tareas asignadas por los empleadores a cambio de una remuneración.

  • Sindicatos: Son las agrupaciones de trabajadores que se unen para defender sus intereses y luchar por mejoras laborales, condiciones de trabajo justas y salarios equitativos.

  • Gobierno: Es el regulador del mercado laboral, encargado de crear políticas públicas y establecer leyes que protejan a los trabajadores de abusos y desigualdades.

Importancia del mercado laboral

Es a través del mercado laboral que las empresas pueden encontrar los trabajadores que necesitan para desarrollar su actividad económica; y mediante el cual los trabajadores pueden obtener empleo para ganar un salario, sustentarse y lograr una mejor calidad de vida.

La desigualdad en el mercado laboral

El mercado laboral puede tener desigualdades significativas, en las que ciertos grupos de personas pueden experimentar dificultades para encontrar trabajo. Esto puede deberse a una variedad de factores, como la discriminación en el lugar de trabajo, la falta de acceso a la educación, la escasez de trabajos disponibles en ciertas áreas, la falta de apoyo en la búsqueda de trabajo y la economía en sí misma.

Las desigualdades en el mercado laboral también pueden basarse en factores socioeconómicos, como la edad, el género y la etnia. Las mujeres a menudo ganan menos que los hombres por el mismo trabajo, y los trabajadores de mayor edad pueden encontrar dificultades para mantener su empleo o encontrar trabajo. Además, las personas de ciertas etnias también pueden enfrentar barreras a la hora de conseguir empleo.

Maestría en
Desarrollo Humano y Gestión del Talento

RRHH

Duración
Duración
16 meses - 75 créditos
Evaluación
Evaluación
Continua con casos prácticos
Financiación
Financiación
Pago en cuotas mensuales sin intereses
¿Qué es el razonamiento deductivo? Características...
Spyware: Qué es, formas de contagio y cómo evitarl...
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Viernes, 15 Agosto 2025

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass RRHH

RRHH

Desarrollo y evaluación de competencias digitales en candidatos

RRHH

Integración de herramientas digitales en la evaluación de competencias

RRHH

Uso de tecnologías emergentes en la selección de personal

Noticias más populares

¿Te interesa la ciberseguridad pero no sabes por dónde empezar? Este ebook gratuito de CEUPE es para ti Hoy más que nunca, la ciberseguridad es una de las áreas más críticas y con mayor demanda en el ...

La Escuela de Negocios Online se posiciona en el Top 3 de LATAM.

El pasado mes de octubre, CEUPE llevó a cabo una nueva edición de la Semana Internacional en la vibrante ciudad de Madrid. Este evento es mucho más que un simple encuentro; es una oportunidad única pa...
👉Frente a la elevada competencia en el mercado y la tendencia a reducir costes y recortar gastos, los empresarios se centran en su actividad principal y subcontratan la gestión de actividades secundar...

EMPRESAS

En el mundo laboral y empresarial, es muy frecuente escuchar frases como “me quieren hacer un contrato mercantil” o tener dudas como “¿puedo tener un ...
La economía circular es la forma de construir un modelo de producción y consumo más sostenible. Este modelo propone mantener los recursos en uso el ma...
Seguro que has escuchado más de una vez el término monopolio, sobre todo en un contexto económico o político. Pero, ¿qué es un monopolio exactamente? ...
En el mundo de los negocios, la velocidad y la capacidad de adaptación marcan la diferencia. En este artículo te hablamos de la metodología agile, un ...

MARKETING

CEUPE y Google ofrecen una jornada educativa sobre inteligencia artificial y presentan su curso gratuito de Gemini  CEUPE European Business School, mi...
El marketing para empresas B2B trata de construir relaciones de confianza con el cliente y acompañarlo en un proceso de compra, que suele ser más larg...

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass RRHH

RRHH

Desarrollo y evaluación de competencias digitales en candidatos

RRHH

Integración de herramientas digitales en la evaluación de competencias

RRHH

Uso de tecnologías emergentes en la selección de personal