MARKETING
Compártelo
Marketing político: por qué elegir esta especialidad en un MBA

Marketing político: por qué elegir esta especialidad en un MBA

El marketing político ha cobrado gran fuerza en los últimos años. Podría definirse como una combinación de politología y comunicación, aunando lo más importante de ambas disciplinas. De esta forma, su utilidad más destacada llega con las campañas políticas, a la hora de preparar los discursos y dirigirse a los votantes. 

La importancia de la especialización ha llegado, como no podía ser de otra forma, a la política, exigiendo perfiles completos y que destaquen por su formación. Un MBA en Marketing Político te abrirá las puertas de los gabinetes de comunicación de los partidos.

En el diseño de una campaña electoral entran en juego muchos factores, pero hay uno que destaca por encima de los demás: la comunicación. La forma en la que un partido o candidato se dirige a sus votantes. En esta manera de comunicar es crucial dejar huella, tener un sello característico como puede ser un lema. 

¿Recuerdas el ‘Yes, we can’ de Barack Obama? Es un ejemplo perfecto de estrategia que se relacionará siempre con el expresidente de EE. UU., y es que la comunicación en política se ha ido profesionalizando hasta el punto en el que nos encontramos actualmente, en el que existe una gran demanda de estos perfiles.  

Rueda de prensa

El papel del experto en marketing político: ¿cuáles son sus funciones?

El experto en marketing político se encarga de configurar el discurso de los partidos y candidatos para que tenga “gancho” y coherencia con los valores de la agrupación. Además, por supuesto, esta figura tiene que encargarse de que la idea que promulga se propague y que la gente que identifique con la misma. El objetivo es que los ciudadanos no tengan dudas sobre por qué deben elegir un determinado partido. 

Para llegar hasta ese punto, hay un gran trabajo detrás: análisis de la situación del país o región y de sus habitantes (qué les preocupa, qué les interesa), estudio del candidato y sus contrincantes, de las estrategias propias y ajenas, encontrar puntos débiles y fuertes…

Las tendencias evolucionan tan rápido que el profesional en marketing político debe estar permanentemente actualizado, tanto sobre los métodos de atracción más eficaces como de las herramientas para llegar a los votantes. 

En este sentido, la comunicación tiene un papel fundamental en todas sus vertientes. La comunicación interna sirve para integrar a todos los miembros del partido, a mantener la misma visión y comunicarla con coherencia. Y a través de la comunicación externa, el discurso se orienta a la sociedad en general y a los medios de comunicación en particular. 

Y quien dice medios de comunicación dice, por supuesto, redes sociales, ya que en la era 3.0, como señalan desde Maquiavelo y Freud: “Las redes sociales filtran y modifican los mensajes políticos antes de que ingresen al cerebro y constituyen un complemento importante para la estrategia de marketing político de un candidato”. 

Logo de una campaña de marketing político

Cuál es la ventaja de estudiar un MBA en Marketing Político 

Básicamente, si te interesa la gestión empresarial y obtener una visión más completa del partido como institución, deberías considerar estudiar un MBA. Tu papel no se limitará a la vertiente comunicativa, sino que tendrás un cargo de responsabilidad entre los que se encuentran los siguientes:

  • Dirección de consultoría y asesoría política
  • Dirección de campañas electorales
  • Dirección de gabinetes de comunicación institucional, corporativos y políticos
  • Dirección de comunicación de instituciones públicas, partidos políticos y gobiernos
  • Gerencia de agencias de comunicación y relaciones públicas
  • Dirección de asesorías de imagen para campañas políticas
  • Dirección de agencias de comunicaciones especializadas en el sector político 

El CEUPE te ofrece la posibilidad de cursar su MBA en Dirección y Administración de Empresas con Especialidad en Marketing Político. Su objetivo es desarrollar y potenciar las habilidades y conocimientos en la dirección empresarial, gestionando los recursos de la empresa de forma fructífera, pudiendo además ejercer como profesionales de la comunicación política. Una visión integral de la organización que te resultará muy valiosa de cara a nuevas incursiones laborales en el futuro. 

Si, por el contrario, te interesa más únicamente la vertiente de la comunicación política, te recomendamos que consultes el Máster en Marketing Político y Comunicación, expedido por la Universidad de Alcalá de Henares. 

Artículo Anterior Ofertas laborales para los especialistas en Execut...
Artículo Siguiente 5 empresas con las que colabora CEUPE
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Martes, 21 Marzo 2023
            

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Masterclass Marketing

Marketing

Tipología de mobile marketing

Marketing

Construcción de la marca

Marketing

Marketing y estrategia

Recibe tu
Pase Anual de
Conferencias
#conferenciaceupe
INSCRÍBETE

Noticias más populares

¿Qué es un MBA? Concepto, beneficios y salidas profesionales
Los MBA son un tipo de máster altamente valorado en el sector empresarial, dado su potencial para formar a perfiles profesionales capaces de asumir roles importantes dentro de una organización. Defini...
CEUPE Ecuador y el CIEEPI firman convenio de colaboración académica
CEUPE – Ecuador firma el pasado 26 de mayo de 2021 en Quito, Ecuador, el convenio de cooperación académica interinstitucional con el CIEEPI - Colegio de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos de Pichinc...
Objetivos y beneficios de la externalización logística
👉Frente a la elevada competencia en el mercado y la tendencia a reducir costes y recortar gastos, los empresarios se centran en su actividad principal y subcontratan la gestión de actividades secundar...
Métodos de análisis de la inversión
El análisis de la inversión forma parte de la teoría de la inversión. La inversión como proceso de aumento del capital del inversor requiere comprender y evaluar la viabilidad de invertir en un proyec...

EMPRESAS

Bien no duradero: Qué es, ejemplos y características
Se entiende por bien no duradero a aquel bien de consumo rápido. Definición de Bien no duradero Un bien no duradero es un producto que se agota rápida...
Mejora de los procesos de negocio: enfoques y métodos actuales
No basta con señalar y describir los procesos de negocio. Es necesario asegurarse de que no trabajen formalmente, sino que realmente aporten beneficio...
¿Qué es un Bien duradero? Ejemplos y características
Se le llama bien duradero a aquel bien que puede ser utilizado en reiteradas ocasiones sin que ello le represente un desgaste importante. Como tal, se...

MARKETING

Publicidad en el lugar de venta: Qué es, finalidad y tipos
La publicidad en el lugar de venta (PLV por sus siglas), se presenta como una forma de marketing que se lleva a cabo en los alrededores de un mostrado...

CIENCIAS

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Marketing

Marketing

Tipología de mobile marketing

Marketing

Construcción de la marca

Marketing

Marketing y estrategia

Recibe tu
Pase Anual de
Conferencias
#conferenciaceupe
INSCRÍBETE

Conferencias más vistas

Thumbail
Thumbail
Thumbail
Thumbail
Thumbail

LOGÍSTICA

RRHH

TURISMO

PSICOLOGÍA

TECNOLOGÍA

FINANZAS