TECNOLOGÍA
Compártelo
Inteligencia Artificial: Diferencias entre lo artificial y lo natural

Inteligencia Artificial: Diferencias entre lo artificial y lo natural

Diferencias entre lo artificial y lo natural

La Inteligencia Artificial (IA) es una tecnología para crear una serie de sistemas inteligentes, programas técnicos para realizar tareas creativas y para generar nueva información mediante el aprendizaje de la interacción con la información ya existente.

No obstante, esta no es la única interpretación del término. En primer lugar, la inteligencia es un elemento psicológico del ser humano, que permite:

  • Adaptarse
  • Acumular experiencia, recordar información, adquirir conocimientos, y aprender
  • Aplicar la cognición para comprender e interactuar con el entorno

Con la ayuda de la inteligencia, el ser humano conoce la realidad. Por otra parte, está la psicología humana, la empatía, la actitud filosófica ante la realidad. Precisamente es el logro de la simbiosis entre psicología e inteligencia lo que puede convencer a muchos escépticos de que se trata de la inteligencia artificial. En caso contrario, no es más que un programa inteligente perfeccionado para una tarea muy especializada o un sistema a gran escala con una amplia gama de acciones.

Esa interpretación de los escépticos puede ser atribuida al efecto de la inteligencia artificial, es decir, si la inteligencia artificial hace algún progreso, habrá pruebas indiscutibles de que ese progreso no significa que la máquina tenga una mente propia.

Sin embargo, si establecemos un paralelismo entre la inteligencia artificial y el vuelo artificial, podría compararse con la forma en que los hermanos Wright empezaron a estudiar la aerodinámica deteniéndose para imitar a los pájaros. Al fin y al cabo, el objetivo del trabajo era conquistar el espacio aéreo, y no crear máquinas que imiten totalmente a las aves, que sean capaces de engañarlas o de convertirse en parte de su bandada.

Beneficios de la inteligencia artificial:

La memoria instantánea de la información, así como su procesamiento en un corto período de tiempo. Generalmente una persona necesita repetir la información durante 3 o 4 días, así como refrescarla cada mes y medio para recordarla.

El procesamiento veloz de los datos cuantitativos. El hecho de dividir o multiplicar números de dos y tres cifras no es cuestión de un segundo, y una máquina es capaz de realizar cualquier operación numérica y cuantitativa en una fracción de segundo. Con la misma rapidez, la IA dibujará un gráfico utilizando una fórmula, cerrará una posición y retirará un depósito en el comercio a tiempo, diseñará un modelo del universo y se ocupará de otras tareas.

Desventajas de la inteligencia artificial:

El procesamiento de la información de calidad sigue sin ser suficiente. Si bien, en China ya se está aplicando con éxito el reconocimiento facial con redes neuronales, por lo que mejorar la calidad hasta un nivel aceptable es una cuestión de tiempo.

Es posible que existan fallos. Sí, la inteligencia artificial es imperfecta, lo más probable es que nunca llegue a ser lo contrario. Las tareas sencillas las puede hacer por sí misma, pero en las complejas necesita la supervisión de un humano. El mayor temor de la humanidad es que la inteligencia artificial fracase y actúe en detrimento de la humanidad en lugar de beneficiarla.

Artículo Anterior Características de la gestión de ventas
Artículo Siguiente Estrategia, principios y funciones de marketing
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Lunes, 20 Marzo 2023
            

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Masterclass Tecnología

Tecnología

SHODAN

Tecnología

WAF

Tecnología

Objetivos de la inteligencia artificial

Recibe tu
Pase Anual de
Conferencias
#conferenciaceupe
INSCRÍBETE

Noticias más populares

¿Qué es un MBA? Concepto, beneficios y salidas profesionales
Los MBA son un tipo de máster altamente valorado en el sector empresarial, dado su potencial para formar a perfiles profesionales capaces de asumir roles importantes dentro de una organización. Defini...
CEUPE Ecuador y el CIEEPI firman convenio de colaboración académica
CEUPE – Ecuador firma el pasado 26 de mayo de 2021 en Quito, Ecuador, el convenio de cooperación académica interinstitucional con el CIEEPI - Colegio de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos de Pichinc...
Objetivos y beneficios de la externalización logística
👉Frente a la elevada competencia en el mercado y la tendencia a reducir costes y recortar gastos, los empresarios se centran en su actividad principal y subcontratan la gestión de actividades secundar...
Métodos de análisis de la inversión
El análisis de la inversión forma parte de la teoría de la inversión. La inversión como proceso de aumento del capital del inversor requiere comprender y evaluar la viabilidad de invertir en un proyec...

EMPRESAS

Mejora de los procesos de negocio: enfoques y métodos actuales
No basta con señalar y describir los procesos de negocio. Es necesario asegurarse de que no trabajen formalmente, sino que realmente aporten beneficio...
¿Qué es un Bien duradero? Ejemplos y características
Se le llama bien duradero a aquel bien que puede ser utilizado en reiteradas ocasiones sin que ello le represente un desgaste importante. Como tal, se...
Presidente de la empresa: quién necesita y qué debe hacer
¿Quién es? El presidente de la sociedad pertenece a los representantes de los altos directivos y está dotado de poderes similares a los del director g...
Coste variable: Qué es, cuáles son y ejemplo
Se entiende por costo variable a aquel que oscila en función a la carga productiva de una organización. Definición de Coste variable El coste variable...

MARKETING

Publicidad en el lugar de venta: Qué es, finalidad y tipos
La publicidad en el lugar de venta (PLV por sus siglas), se presenta como una forma de marketing que se lleva a cabo en los alrededores de un mostrado...

CIENCIAS

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Tecnología

Tecnología

SHODAN

Tecnología

WAF

Tecnología

Objetivos de la inteligencia artificial

Recibe tu
Pase Anual de
Conferencias
#conferenciaceupe
INSCRÍBETE

Conferencias más vistas

Thumbail
Thumbail
Thumbail
Thumbail
Thumbail

LOGÍSTICA

RRHH

TURISMO

PSICOLOGÍA

TECNOLOGÍA

FINANZAS