Compártelo
Profesión de especialista en Seguridad de la Información
TECNOLOGÍA

Profesión de especialista en Seguridad de la Información

Un especialista en seguridad de la información (SI) construye e implementa un sistema de protección en la infraestructura de TI de una empresa u organización, previene y bloquea los intentos de penetrarla desde el exterior. Profesión en la intersección de programación, análisis, administración de sistemas y consultoría.

Breve descripción

Un especialista en seguridad de la información asegura la integridad de los datos digitales, previene su pérdida o fuga. Implementa y mantiene protección contra accesos no autorizados, configura la red, previene errores y posibles bugs, implementa y lanza monitoreo de conexión.

Características de la profesión

Un especialista en seguridad de la información es un profesional que implementa un sistema de seguridad en la infraestructura de la empresa, asegura su desempeño y evita intentos de penetración desde el exterior.

Los profesionales de la seguridad de la información pueden tener perfiles estrechos:

° Desarrollo: un especialista en seguridad de la información asesora a los desarrolladores de programas y aplicaciones: estudia el código y la arquitectura y sugiere dónde hay vulnerabilidades;

° Pentest (pentest): los especialistas en seguridad de la información de este perfil se denominan pentesters, hackers éticos o blancos; buscan vulnerabilidades en los recursos empresariales para que los desarrolladores las arreglen.

° Redes: en este caso, la tarea de un especialista en seguridad de la información es encontrar vulnerabilidades en la red o el complejo de hardware para evitar la posibilidad de piratería; Una red "segura" puede crear un sistema a prueba de intrusiones porque sabe a través de qué lagunas en Linux, Windows y otros sistemas operativos los piratas informáticos pueden ingresar a una computadora e instalar malware.

¿Qué hace un especialista en SI?

Las responsabilidades laborales de un especialista en seguridad de la información en general son las siguientes:

  • auditoría del sistema existente;
  • configuración y administración de herramientas de protección y monitoreo;
  • pruebas de vulnerabilidad;
  • escritura de scripts de automatización;
  • formación y asesoramiento de empleados de empresas;
  • elaboración de documentación normativa y técnica.

La mayoría de los métodos de piratería y las debilidades se conocen desde hace mucho tiempo y se describen en la documentación del software. Por lo tanto, la mayor parte del tiempo de trabajo de un especialista en seguridad de la información se dedica a construir y mantener la protección contra peligros ya bien estudiados y desmontados. De hecho, debe tomar una lista de verificación, consultarla, implementar un sistema de seguridad, probarlo, encontrar errores, corregirlos. 

Habilidades y conocimientos

Un especialista en seguridad de la información debe ser capaz de:

  • Auditar el sistema en busca de vulnerabilidades.
  • Configure la red y su pila.
  • Crear sistemas de información distribuidos.
  • Construir sistemas IS.
  • Establecer sistemas de monitoreo y alerta de peligros.
  • Analizar código.
  • Analizar incidencias y tomar medidas de protección.
  • Trabajar con sistemas operativos, bases de datos.
  • Aplicar tecnologías y programas para proteger contra la fuga de varios tipos de datos.
  • Automatice las funciones de rutina (pruebas, respuesta a la piratería, etc.).

 

Máster en
Dirección de Sistemas y Tecnologías de la Información

TECNOLOGÍA

Modalidad
Modalidad
ONLINE
Duración
Duración
12 meses
Evaluación
Evaluación
Continua con casos prácticos
Financiación
Financiación
Pago en cuotas sin intereses
¿Qué es la Tasa de desempleo? Cálculo, fórmula y e...
Mercancía no perecedera: Qué es, características y...
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Sábado, 13 Septiembre 2025

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Tecnología

Tecnología

Librerías

Tecnología

Introducción a las APIs

Tecnología

Intérprete de Python

Noticias más populares

¿Te interesa la ciberseguridad pero no sabes por dónde empezar? Este ebook gratuito de CEUPE es para ti Hoy más que nunca, la ciberseguridad es una de las áreas más críticas y con mayor demanda en el ...

La Escuela de Negocios Online se posiciona en el Top 3 de LATAM.

El pasado mes de octubre, CEUPE llevó a cabo una nueva edición de la Semana Internacional en la vibrante ciudad de Madrid. Este evento es mucho más que un simple encuentro; es una oportunidad única pa...
👉Frente a la elevada competencia en el mercado y la tendencia a reducir costes y recortar gastos, los empresarios se centran en su actividad principal y subcontratan la gestión de actividades secundar...

EMPRESAS

En el mundo actual, la innovación marca la diferencia entre el éxito y el estancamiento y, para poder innovar, debemos comprender cómo funciona nuestr...
La Unión Europea ha aprobado la ley de transparencia salarial, una normativa que busca acabar con la brecha salarial de género. En España, la norma en...
En el mundo laboral y empresarial, es muy frecuente escuchar frases como “me quieren hacer un contrato mercantil” o tener dudas como “¿puedo tener un ...
La economía circular es la forma de construir un modelo de producción y consumo más sostenible. Este modelo propone mantener los recursos en uso el ma...

MARKETING

¿Te has fijado la de productos que hay en el supermercado que parecen idénticos y simplemente tienen una etiqueta diferente? Esta estrategia de comerc...
La convergencia entre Inteligencia Artificial y sostenibilidad abre una oportunidad histórica para transformar el modelo productivo global. CEUPE, bus...

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Tecnología

Tecnología

Librerías

Tecnología

Introducción a las APIs

Tecnología

Intérprete de Python