Compártelo
Mercancía no perecedera: Qué es, características y ejemplos
LOGÍSTICA

Mercancía no perecedera: Qué es, características y ejemplos

Se refiere por mercancía perecedera (también carga perecedera), a esos productos que no se estropean ante ciertas condiciones ambientales, y que son capaces de mantener su calidad con el paso del tiempo.

Definición de Mercancía no perecedera

La mercancía no perecedera es aquella que no se deteriora fácilmente con el tiempo. Por tanto, dispone de una vida útil extensa y no es necesario mantenerse en refrigeración para conservarse. Por esto mismo, su transporte y manipulación resultan más cómodos de llevarse a cabo.

Existen ciertos productos no perecederos, como los alimentos enlatados, que una vez abiertos, su capacidad no perecedera se esfuma.

No obstante, por lo general, este tipo de artículos pueden ser almacenados durante largos períodos de tiempo sin temor a que pierdan su calidad o se dañen totalmente.

Así, pues, no es necesario consumirse rápidamente luego de su compra, e incluso, posibilita el hecho de poder comprarse en grandes cantidades, gracias a su fácil almacenamiento y larga vida útil.

Características de las mercancías no perecederas

A rasgos generales, podemos decir que las mercancías no perecederas se caracterizan por ser:

  • Durables: Son resistentes y pueden soportar el paso del tiempo sin perder su calidad.
  • De fácil almacenamiento: Pueden ser almacenados durante largos períodos de tiempo sin necesidad de estar bajo condiciones especiales.
  • Cómodamente transportables: Por sus propiedades, resulta excelente para el transporte y es menos probable que se dañe durante el viaje.
  • Prescindibles en refrigeración: A diferencia de los productos perecederos, no es necesario mantener la mercancía no perecedera en una temperatura específica para su conservación.
  • De bajo riesgo de pérdida: Estas mercancías, al no ser factibles de dañarse fácilmente, suponen un bajo riesgo de pérdidas para las empresas.

Ejemplos de mercancía no perecedera:

  • Alimentos envasados o enlatados (atún, garbanzos, aceitunas, pastas).
  • Productos de higiene personal (jabón, champú, pasta dental).
  • Artículos de limpieza para el hogar (limpiavidrios, líquidos lavavajillas, limpiadores de metal).

Mercancía perecedera y mercancía no perecedera: Principales diferencias

Existen 3 diferencias notorias entre mercancía perecedera y no perecedera:

  1. La mercancía perecedera tiene una vida útil limitada y se estropea con más rapidez, En tanto que la mercancía no perecedera no tiene fecha de caducidad próxima a vencer y puede almacenarse durante largos períodos de tiempo.
  2. El transporte de la mercancía perecedera suele ser más complicado que el de la no perecedera, ya que requieren de un control de temperatura y tiempo más estricto. La mercancía no perecedera no necesita de este tipo de trato especial.
  3. La mercancía perecedera suele ser comprada con el fin de ser consumida a corto plazo, mientras que la no perecedera podría ser almacenada por el consumidor para su uso futuro.

Maestría en
Logística, Transporte y Distribución Internacional

LOGÍSTICA

Modalidad
Modalidad
ONLINE
Duración
Duración
16 meses - 75 créditos
Evaluación
Evaluación
Continua con casos prácticos
Financiación
Financiación
Pago en 20 cuotas sin intereses
¿Qué es la Tasa de desempleo? Cálculo, fórmula y e...
¿Qué es una Factura? Características, tipos e impo...
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Sábado, 13 Septiembre 2025

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Logística

Logística

Almacenes propios o externos

Logística

Transporte y distribución internacional: costes FCL y LCL

Logística

5S y SMED

Noticias más populares

¿Te interesa la ciberseguridad pero no sabes por dónde empezar? Este ebook gratuito de CEUPE es para ti Hoy más que nunca, la ciberseguridad es una de las áreas más críticas y con mayor demanda en el ...

La Escuela de Negocios Online se posiciona en el Top 3 de LATAM.

El pasado mes de octubre, CEUPE llevó a cabo una nueva edición de la Semana Internacional en la vibrante ciudad de Madrid. Este evento es mucho más que un simple encuentro; es una oportunidad única pa...
👉Frente a la elevada competencia en el mercado y la tendencia a reducir costes y recortar gastos, los empresarios se centran en su actividad principal y subcontratan la gestión de actividades secundar...

EMPRESAS

En el mundo actual, la innovación marca la diferencia entre el éxito y el estancamiento y, para poder innovar, debemos comprender cómo funciona nuestr...
La Unión Europea ha aprobado la ley de transparencia salarial, una normativa que busca acabar con la brecha salarial de género. En España, la norma en...
En el mundo laboral y empresarial, es muy frecuente escuchar frases como “me quieren hacer un contrato mercantil” o tener dudas como “¿puedo tener un ...
La economía circular es la forma de construir un modelo de producción y consumo más sostenible. Este modelo propone mantener los recursos en uso el ma...

MARKETING

¿Te has fijado la de productos que hay en el supermercado que parecen idénticos y simplemente tienen una etiqueta diferente? Esta estrategia de comerc...
La convergencia entre Inteligencia Artificial y sostenibilidad abre una oportunidad histórica para transformar el modelo productivo global. CEUPE, bus...

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Logística

Logística

Almacenes propios o externos

Logística

Transporte y distribución internacional: costes FCL y LCL

Logística

5S y SMED