Compártelo
¿Qué es la Tasa de desempleo? Cálculo, fórmula y ejemplo
RRHH

¿Qué es la Tasa de desempleo? Cálculo, fórmula y ejemplo

La tasa de desempleo es un señalizador clave de la salud económica de un país. 

Definición de tasa de desempleo 

La tasa de desempleo o tasa de paro es un indicador económico que muestra el porcentaje de la población que está desempleada y se encuentra activamente buscando trabajo.

Es decir, es una medida en términos porcentuales que ilustra el segmento poblacional que, aun estando en disposición y condición de trabajar, no posee empleo. 

Fuerza laboral 

Por otro lado, es importante mencionar que dentro de la tasa de desempleo se utiliza muy a menudo el concepto de fuerza laboral. 

La fuerza laboral se define como el número total de personas empleadas y desempleadas que están dispuestas y son capaces de trabajar. Las personas que no buscan activamente trabajo no se incluyen en la fuerza laboral. 

Por ejemplo, si hay 10 millones de personas en la fuerza laboral y 1 millón de ellas están desempleadas, la tasa de desempleo sería del 10%. 

¿Cómo calcular la tasa de desempleo? 

Para calcular la tasa de desempleo, se divide el número de personas desempleadas por la fuerza laboral total y se multiplica por 100.  

La fórmula es la siguiente: 

Tasa de desempleo = (Fuerza laboral desempleada / Fuerza laboral total) * 100 

Ejemplo de uso: 

Teniendo los siguientes datos: 

  • Fuerza laboral total: 5.000.000 
  • Fuerza laboral desempleada: 400.000 

Podemos calcular que la tasa de desempleo es la siguiente: 

  • Tasa de desempleo = (400.000 / 5.000.000) * 100 
  • Tasa de desempleo = 0.08 * 100 
  • Tasa de desempleo = 8% 

Ejemplo de tasa de desempleo 

Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la tasa de desempleo en México en enero de 2023 fue del 3%. Esto significa que de cada 100 personas en edad y disposición de trabajar, 3.7 estaban desempleadas durante ese mes. 

Tasa de desempleo baja y alta 

La tasa de desempleo baja se refiere a una situación en la que hay una proporción relativamente baja de personas sin trabajo en relación con la población activa. En general, se considera que una tasa de desempleo baja es del 4% al 5%. 

La tasa de desempleo alta, por otro lado, alude a una proporción relativamente alta de personas sin trabajo en relación con la población activa. En general, se considera que una tasa de desempleo alta es superior al 8% o 9%. 

Para aclarar, se entiende por población activa aquella población que es apta para trabajar, teniendo en cuenta su edad, salud y disposición. Se podría decir que es sinónimo de fuerza laboral, ya que la población activa incluye personas empleadas y desempleadas.

Maestría en
Desarrollo Humano y Gestión del Talento

RRHH

Duración
Duración
16 meses - 75 créditos
Evaluación
Evaluación
Continua con casos prácticos
Financiación
Financiación
Pago en cuotas mensuales sin intereses
Regalo promocional: ejemplos, características y ve...
Mercancía no perecedera: Qué es, características y...
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Viernes, 12 Septiembre 2025

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass RRHH

RRHH

Desarrollo y evaluación de competencias digitales en candidatos

RRHH

Integración de herramientas digitales en la evaluación de competencias

RRHH

Uso de tecnologías emergentes en la selección de personal

Noticias más populares

¿Te interesa la ciberseguridad pero no sabes por dónde empezar? Este ebook gratuito de CEUPE es para ti Hoy más que nunca, la ciberseguridad es una de las áreas más críticas y con mayor demanda en el ...

La Escuela de Negocios Online se posiciona en el Top 3 de LATAM.

El pasado mes de octubre, CEUPE llevó a cabo una nueva edición de la Semana Internacional en la vibrante ciudad de Madrid. Este evento es mucho más que un simple encuentro; es una oportunidad única pa...
👉Frente a la elevada competencia en el mercado y la tendencia a reducir costes y recortar gastos, los empresarios se centran en su actividad principal y subcontratan la gestión de actividades secundar...

EMPRESAS

En el mundo actual, la innovación marca la diferencia entre el éxito y el estancamiento y, para poder innovar, debemos comprender cómo funciona nuestr...
La Unión Europea ha aprobado la ley de transparencia salarial, una normativa que busca acabar con la brecha salarial de género. En España, la norma en...
En el mundo laboral y empresarial, es muy frecuente escuchar frases como “me quieren hacer un contrato mercantil” o tener dudas como “¿puedo tener un ...
La economía circular es la forma de construir un modelo de producción y consumo más sostenible. Este modelo propone mantener los recursos en uso el ma...

MARKETING

¿Te has fijado la de productos que hay en el supermercado que parecen idénticos y simplemente tienen una etiqueta diferente? Esta estrategia de comerc...
La convergencia entre Inteligencia Artificial y sostenibilidad abre una oportunidad histórica para transformar el modelo productivo global. CEUPE, bus...

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass RRHH

RRHH

Desarrollo y evaluación de competencias digitales en candidatos

RRHH

Integración de herramientas digitales en la evaluación de competencias

RRHH

Uso de tecnologías emergentes en la selección de personal