Compártelo
Buque-de-carga
LOGÍSTICA

Comercio nacional e internacional: ¿qué los distingue?

Se entiende por comercio a aquella actividad económica que consiste en la compra y venta de bienes y servicios. Tanto el comercio nacional como el internacional juegan roles importantes en la economía de un país, aunque difieren en varios aspectos clave.

¿Qué es el comercio nacional?

El comercio nacional hace alusión a la compra y venta de bienes y servicios dentro de las fronteras de un país. Es el intercambio de productos entre empresas y consumidores que operan dentro del mismo país.

Este tipo de comercio está sujeto a las leyes, regulaciones y políticas económicas internas del país.

¿Qué es el comercio internacional?

El comercio internacional, por su lado, hace referencia al intercambio de bienes y servicios entre países. Implica la importación y exportación de productos a través de las fronteras nacionales.

Este tipo de comercio está sujeto a una serie de regulaciones y acuerdos comerciales internacionales, así como a las leyes y políticas nacionales de los países involucrados.

¿Qué diferencia hay entre el comercio nacional e internacional?

Alcance geográfico

  • Comercio nacional: Este comercio se lleva a cabo dentro de las fronteras de un país específico.

  • Comercio internacional: Este comercio, no obstante, es más global, ya que involucra transacciones económicas entre diferentes países y abarca un alcance geográfico más amplio.

Regulaciones y políticas

  • Comercio nacional: Está sujeto a las leyes y políticas económicas internas de un país en particular.

  • Comercio internacional: Está influenciado por regulaciones y acuerdos comerciales internacionales, además de las políticas económicas nacionales de los países participantes.

Moneda utilizada

  • Comercio nacional: Por lo general, en este comercio se lleva a cabo en la moneda nacional del país.

  • Comercio internacional: Aquí, por otro lado, puede implicar el uso de diferentes monedas y, a menudo, requiere conversiones de divisas.

Competencia

  • Comercio nacional: Dentro de este comercio, las empresas compiten dentro del mercado nacional.

  • Comercio internacional: Pero aquí, las empresas se enfrentan a una competencia global.

Mercado

  • Comercio nacional: Se tiene acceso únicamente a los consumidores de un único país.

  • Comercio internacional: Aquí, las empresas tienen acceso a un mercado más amplio y diverso de consumidores.

Barreras comerciales

  • Comercio nacional: Las barreras comerciales nacionales, como normativas de calidad, seguridad y estándares de producción, se enfocan en regular el comercio dentro de las fronteras del país. Esto influye en las transacciones comerciales internas y en la competencia entre empresas locales.

  • Comercio internacional: Las barreras comerciales internacionales, como aranceles de importación y cuotas, se centran en regular el flujo de bienes y servicios entre países, afectando directamente las transacciones transfronterizas.

Logística

  • Comercio nacional: En el apartado nacional, la logística y el transporte pueden ser más simples y menos costosos en comparación con el comercio internacional.

  • Comercio internacional: En el ámbito global, los procesos logísticos son más complejos y costosos. Esto debido a las distancias más largas, a la gestión más compleja de inventarios, a las fluctuaciones monetarias, a las regulaciones aduaneras, etcétera.

Impacto económico

  • Comercio nacional: El impacto económico del comercio nacional es a nivel nacional. Es decir, todas las transacciones comerciales y actividades económicas asociadas ocurren dentro de las fronteras de un país.

  • Comercio internacional: Por otro lado, en el comercio internacional, el impacto económico se extiende más allá de las fronteras nacionales, puesto que involucra interacciones económicas entre diferentes países y regiones del mundo.

Maestría en
Negocios Internacionales y Comercio Exterior

LOGÍSTICA

Modalidad
Modalidad
ONLINE
Duración
Duración
16 meses - 75 créditos
Evaluación
Evaluación
Continua con casos prácticos
Financiación
Financiación
Pago en 20 cuotas sin intereses
Capitalización de mercado: Qué es, ejemplos y tipo...
Causas y consecuencias de la exclusión educativa
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Miércoles, 29 Octubre 2025

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Logística

Logística

Almacenes propios o externos

Logística

Transporte y distribución internacional: costes FCL y LCL

Logística

5S y SMED

Noticias más populares

¿Te interesa la ciberseguridad pero no sabes por dónde empezar? Este ebook gratuito de CEUPE es para ti Hoy más que nunca, la ciberseguridad es una de las áreas más críticas y con mayor demanda en el ...

La Escuela de Negocios Online se posiciona en el Top 3 de LATAM.

El análisis de la inversión forma parte de la teoría de la inversión. La inversión como proceso de aumento del capital del inversor requiere comprender y evaluar la viabilidad de invertir en un proyec...

EMPRESAS

En el mundo actual, la internacionalización de empresas ya no es una opción, es una estrategia indispensable para poder crecer, innovar y hacerse un h...
En el mundo actual, la innovación marca la diferencia entre el éxito y el estancamiento y, para poder innovar, debemos comprender cómo funciona nuestr...
La Unión Europea ha aprobado la ley de transparencia salarial, una normativa que busca acabar con la brecha salarial de género. En España, la norma en...
En el mundo laboral y empresarial, es muy frecuente escuchar frases como “me quieren hacer un contrato mercantil” o tener dudas como “¿puedo tener un ...

MARKETING

En el mundo actual, la internacionalización de empresas ya no es una opción, es una estrategia indispensable para poder crecer, innovar y hacerse un h...
Cuando escribimos algún texto, ya sea para un artículo, un ensayo o un comentario, no solo importa el contenido, sino también la forma en que organiza...

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Logística

Logística

Almacenes propios o externos

Logística

Transporte y distribución internacional: costes FCL y LCL

Logística

5S y SMED