Compártelo
Consumidor: Qué es, características y tipos
MARKETING

Consumidor: Qué es, características y tipos

El término “consumidor” se refiere a aquel actor económico (persona física o jurídica) que cubre sus necesidades a través del uso de ciertos bienes económicos.

Concepto de consumidor

Un consumidor es toda persona u organización que consume productos o servicios para satisfacer sus necesidades o deseos. Como tal, tiene la cualidad de demandar, utilizar, y valorar un determinado bien de consumo.

Características de un consumidor

  • Último eslabón: El consumidor es el último eslabón de la cadena de producción, ya que es quien recibe el producto final para darle uso.

  • Individualidad: Cada consumidor tiene necesidades únicas. No todos los consumidores buscan lo mismo o tienen los mismos criterios de valoración.

  • Poder: La figura del consumidor es cada vez más importante en el mercado. Su poder de decisión es elevado, y puede forzar a las empresas a adaptarse a sus demandas.

  • Comportamiento: El proceso de compra de un consumidor no se limita a la simple adquisición de un bien o servicio, sino que involucra además: búsqueda, utilización, valoración y abandono del mismo.

  • Variabilidad: Los consumidores cambian constantemente sus patrones de consumo. Esto puede deberse a diversos factores, como cambios en su estilo de vida, adquisición de nuevos valores, o simplemente por el hecho de querer probar cosas nuevas. Además, los nuevos productos y servicios que surgen en el mercado también pueden influir en estos cambios.

Tipos de consumidores

  • Consumidor compulsivo: Persona que adquiere bienes sin control, incluso cuando no los necesita. Compra de manera impulsiva y sin evaluar las consecuencias financieras.

  • Consumidor emocional: Persona que adquiere bienes como respuesta a situaciones emocionales.

  • Consumidor ecológico: Empresa, individuo o familia que prefiere adquirir bienes y servicios que sean amigables con el medio ambiente.

  • Consumidor escéptico: Persona que es crítica con la información que le brindan las empresas sobre sus productos y servicios. Se toma el tiempo de investigar antes de tomar una decisión de compra.

  • Consumidor indeciso: Persona que tiene dificultades para tomar decisiones sobre qué bienes y servicios adquirir. Puede ser influenciado por la publicidad y la opinión de otras personas.

  • Consumidor informado: Persona o empresa que se informa adecuadamente sobre las características, precios, opciones y opiniones de los bienes antes de tomar una decisión de compra.

  • Consumidor moderado: Agente que adquiere bienes y servicios de manera controlada y consciente.

  • Consumidor racional: Entidad que adquiere bienes y servicios basándose en argumentos lógicos y razonamientos objetivos.

  • Consumidor habitual: Empresa o persona que adquiere de manera constante los mismos bienes y servicios.

Diferencias entre consumidor, comprador y cliente

  • El consumidor es quien utiliza un bien y servicio para satisfacer su necesidad particular.

  • El comprador es la persona que adquiere un bien o servicio. Es decir, es quien desembolsa el dinero para recibir el bien de consumo, independientemente de si lo usa o no.

  • El cliente es cualquier persona que interactúa con una empresa, ya sea para comprar algo o simplemente para pedir información. Es decir, no necesariamente es comprador o consumidor, a pesar de que podría ser ambas.

Máster en
Diseño y Comunicación Visual

MARKETING

Modalidad
Modalidad
ONLINE
Duración
Duración
1500 horas
Evaluación
Evaluación
Continua con casos prácticos
Financiación
Financiación
Pago en cuotas mensuales sin intereses
Razonamiento científico: Qué es, características y...
Botnet: Qué es, características y ejemplo
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Miércoles, 20 Agosto 2025

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Marketing

Marketing

Agenda Setting como marca en medios de actualidad

Marketing

Comunicación Externa - Relación con los Medios

Marketing

Medios de Comunicación - De portavoces a "Off the Record"

Noticias más populares

¿Te interesa la ciberseguridad pero no sabes por dónde empezar? Este ebook gratuito de CEUPE es para ti Hoy más que nunca, la ciberseguridad es una de las áreas más críticas y con mayor demanda en el ...

La Escuela de Negocios Online se posiciona en el Top 3 de LATAM.

El pasado mes de octubre, CEUPE llevó a cabo una nueva edición de la Semana Internacional en la vibrante ciudad de Madrid. Este evento es mucho más que un simple encuentro; es una oportunidad única pa...
👉Frente a la elevada competencia en el mercado y la tendencia a reducir costes y recortar gastos, los empresarios se centran en su actividad principal y subcontratan la gestión de actividades secundar...

EMPRESAS

En el mundo laboral y empresarial, es muy frecuente escuchar frases como “me quieren hacer un contrato mercantil” o tener dudas como “¿puedo tener un ...
La economía circular es la forma de construir un modelo de producción y consumo más sostenible. Este modelo propone mantener los recursos en uso el ma...
Seguro que has escuchado más de una vez el término monopolio, sobre todo en un contexto económico o político. Pero, ¿qué es un monopolio exactamente? ...
En el mundo de los negocios, la velocidad y la capacidad de adaptación marcan la diferencia. En este artículo te hablamos de la metodología agile, un ...

MARKETING

CEUPE y Google ofrecen una jornada educativa sobre inteligencia artificial y presentan su curso gratuito de Gemini  CEUPE European Business School, mi...
El marketing para empresas B2B trata de construir relaciones de confianza con el cliente y acompañarlo en un proceso de compra, que suele ser más larg...

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Marketing

Marketing

Agenda Setting como marca en medios de actualidad

Marketing

Comunicación Externa - Relación con los Medios

Marketing

Medios de Comunicación - De portavoces a "Off the Record"