SOBRE CEUPE
Compártelo
Por qué estudiar un máster en la Universidad de Alcalá (UAH)

Por qué estudiar un máster en la Universidad de Alcalá (UAH)

Quizá estés pensando en hacer algún estudio de postgrado y no estás seguro de qué universidad puede ser la ideal para ti. Te vamos a dar algunas razones por las que merece la pena estudiar un máster en la Universidad de Alcalá (UAH). Sea cual sea tu área de estudios o especialización, y sin importar dónde te encuentres, la UAH será siempre una magnífica elección.

1. Trayectoria

Dos de los aspectos que más valoramos a la hora de elegir una universidad son la trayectoria y el prestigio. Ambos nos hablan de la solidez de la institución. La Universidad de Alcalá es una de las más antiguas de España, ya que se fundó en 1499. Un centro que se ha desarrollado en una ciudad estrechamente vinculada a las ciencias y las letras y que desde 1998 forma parte de la lista del Patrimonio de la Humanidad de la Unesco.

Desde el comienzo, la Universidad de Alcalá fue un centro de estudios basado en la excelencia. Durante los siglos XVI y XVII estudiaron en ella grandes personajes de la historia y la literatura. Por sus aulas pasaron, entre otros muchos, Francisco de Quevedo, Juan de Mariana, Francisco Valles de Covarrubias, Juan de la Cruz, Lope de Vega o Ignacio de Loyola.

En el siglo XIX fue trasladada a Madrid, debido al proceso de desamortización. Sin embargo, en 1977 esa gran parte de la memoria colectiva de Alcalá, volvió para quedarse. Hoy la Universidad de Alcalá representa la historia de la ciudad y de las instituciones educativas españolas.

Fachada de la Universidad de Alcalá

 2. Especialidades

Actualmente, la oferta formativa de la UAH es muy amplia. Puedes cursar másteres en las áreas de Dirección y Administración; Marketing, Comunicación y RRPP; Recursos Humanos; Finanzas y Empresas; Medio Ambiente, Calidad y Renovables; Turismo; Logística y Comercio Internacional; y Psicología y Educación.

Todos los másteres que se imparten en esta universidad cuentan con planes de estudios minuciosamente diseñados. El objetivo es que los estudiantes adquieran las competencias necesarias para desarrollarse profesionalmente en la especialidad elegida.

Al estudiar un máster en la Universidad de Alcalá, debes valorar que las materias se preparan y se imparten teniendo presentes las necesidades reales de un profesional. También pensando en las necesidades competitivas mundo laboral actual y en las actualizaciones tecnológicas.

3. Profesores

Estudiar un máster en la Universidad de Alcalá es estudiar en una institución reconocida internacionalmente. No solo en Europa sino también en América y el resto del mundo. La UAH forma parte de los tres rankings de universidades más prestigiosos del mundo: QS World University Ranking (QS WUR), Times Higher Education World University Ranking y Shanghai Academic Ranking of World Universities (ARWU). Además, está entre las 10 universidades de España con una mejor valoración de títulos.

Uno de los atributos que permiten que la UAH esté en estos listados nacionales e internacionales es la calidad de enseñanza. Los profesores que serán parte de tu experiencia en esta universidad son profesionales con larga trayectoria. Personas capaces de ayudarte en tu recorrido por el máster. Si por algo se distingue la educación en la UAH es por ser personalizada, diseñada a la medida de las necesidades del estudiante.

4. Modalidades de máster en la Universidad de Alcalá

Quizás uno de los motivos por los que no has comenzado aún un máster es porque no tienes tiempo para asistir a clases o trasladarte a la universidad. Entre las obligaciones profesionales diarias es difícil tomar la decisión de estudiar de nuevo. O tal vez no vives en España y consideras imposible poder hacer un máster en la Universidad de Alcalá.

Pues bien, esta universidad te ofrece la posibilidad de cursar diferentes másteres online. Es una opción que facilita la obtención de ese título deseado. Podrás estudiar desde casa, sea donde sea, a tu propio ritmo y sin dejar de lado la calidad educativa.

Los estudios de postgrado son importantes no solo para adquirir conocimiento especializado, sino para destacar en el mundo profesional. Cada vez son más las empresas que prefieren contratar a candidatos con especializaciones y másteres, especialmente de universidades distinguidas. Estudiar un máster en la Universidad de Alcalá puede abrirte muchas puertas en el terreno laboral.

Artículo Anterior Cómo elegir una escuela de negocios en España
Artículo Siguiente Oferta formativa para los extranjeros: estudiar un...
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Lunes, 20 Marzo 2023
            

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Masterclass Empresas

Empresas

Modelos de negociación

Empresas

Dirección Vs Liderazgo

Empresas

Actualización del PMBOK 7

Recibe tu
Pase Anual de
Conferencias
#conferenciaceupe
INSCRÍBETE

Noticias más populares

¿Qué es un MBA? Concepto, beneficios y salidas profesionales
Los MBA son un tipo de máster altamente valorado en el sector empresarial, dado su potencial para formar a perfiles profesionales capaces de asumir roles importantes dentro de una organización. Defini...
CEUPE Ecuador y el CIEEPI firman convenio de colaboración académica
CEUPE – Ecuador firma el pasado 26 de mayo de 2021 en Quito, Ecuador, el convenio de cooperación académica interinstitucional con el CIEEPI - Colegio de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos de Pichinc...
Objetivos y beneficios de la externalización logística
👉Frente a la elevada competencia en el mercado y la tendencia a reducir costes y recortar gastos, los empresarios se centran en su actividad principal y subcontratan la gestión de actividades secundar...
Métodos de análisis de la inversión
El análisis de la inversión forma parte de la teoría de la inversión. La inversión como proceso de aumento del capital del inversor requiere comprender y evaluar la viabilidad de invertir en un proyec...

EMPRESAS

Mejora de los procesos de negocio: enfoques y métodos actuales
No basta con señalar y describir los procesos de negocio. Es necesario asegurarse de que no trabajen formalmente, sino que realmente aporten beneficio...
¿Qué es un Bien duradero? Ejemplos y características
Se le llama bien duradero a aquel bien que puede ser utilizado en reiteradas ocasiones sin que ello le represente un desgaste importante. Como tal, se...
Presidente de la empresa: quién necesita y qué debe hacer
¿Quién es? El presidente de la sociedad pertenece a los representantes de los altos directivos y está dotado de poderes similares a los del director g...
Coste variable: Qué es, cuáles son y ejemplo
Se entiende por costo variable a aquel que oscila en función a la carga productiva de una organización. Definición de Coste variable El coste variable...

MARKETING

Publicidad en el lugar de venta: Qué es, finalidad y tipos
La publicidad en el lugar de venta (PLV por sus siglas), se presenta como una forma de marketing que se lleva a cabo en los alrededores de un mostrado...

CIENCIAS

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Empresas

Empresas

Modelos de negociación

Empresas

Dirección Vs Liderazgo

Empresas

Actualización del PMBOK 7

Recibe tu
Pase Anual de
Conferencias
#conferenciaceupe
INSCRÍBETE

Conferencias más vistas

Thumbail
Thumbail
Thumbail
Thumbail
Thumbail

LOGÍSTICA

RRHH

TURISMO

PSICOLOGÍA

TECNOLOGÍA

FINANZAS