6 Beneficios de estudiar un MBA
Un MBA o Maestría en Administración de Empresas, es un curso de postgrado altamente valorado en el ámbito empresarial por los beneficios que ofrece.
Su potencial como programa de estudio para formar a profesionales capaces de administrar y dirigir eficientemente a las empresas, hacen de este curso uno de los más elementales para asumir roles de liderazgo y para optar por cargos directivos o de alta responsabilidad.
Ventajas de estudiar un MBA
1. Acceso a cargos de mayor importancia
Un MBA brinda mayores oportunidades para acceder a puestos de gran responsabilidad. Como, por ejemplo, los siguientes:
- Director Ejecutivo (CEO).
- Director de Operaciones (COO).
- Director de Finanzas (CFO).
- Director de Marketing (CMO).
- Director de Comunicación (CCO).
- Director de Desarrollo Tecnológico (CTO).
- Director de Información (CIO).
Tales cargos directivos son alcanzables gracias al título de un MBA y a las habilidades y los conocimientos que otorga.
Es destacable mencionar que un MBA no capacita únicamente para el ejercicio de altos cargos, sino que también es útil para cualquier persona que trabaje en el ámbito empresarial.
2. Mayor empleabilidad
Los profesionales con un MBA adquieren una mayor capacidad de encontrar y conservar empleos sin dificultades. Esto, debido a sus grandes aportes dentro de una empresa.
Algunos de las variables que favorecen la empleabilidad y que pueden adquirirse al estudiar un MBA, son:
- Saber negociar.
- Dotes de liderazgo.
- Confianza en uno mismo.
- Buenas habilidades de comunicación.
- Saber trabajar en equipo.
- Capacidad de adaptarse a los cambios.
3. Posibilidad de tener mayores ingresos
Al conseguir mejores posiciones laborales, las percepciones salariales aumentan en medida de ello.
Por tal razón, muchos profesionales optan por asumir un MBA a pesar de su elevado precio. Saben que tienen grandes probabilidades de recuperar su inversión.
4. Oportunidad para hacer networking
Los MBA propician escenarios idóneos para que la práctica de trabajar la red de contactos profesionales sea posible.
Cuando se estudia un MBA, distintos profesionales con intereses empresariales se reúnen en un mismo lugar: encargados, profesores, estudiantes, instituciones aliadas, etc.
El networking tiene los siguientes beneficios:
- Contacto con personas importantes en el sector.
- Mayor visibilidad del perfil del profesional, de su empresa o marca.
- Mejor conocimiento de la industria.
- Oportunidad de conocer a inversores, proveedores, colaboradores o clientes.
Por ende, esta actividad resulta una de las más valoradas a la hora de cursar un MBA.
5. Perfil diferenciador
Al obtener un título de MBA, se obtiene un perfil diferenciador, lo cual hace que el profesional destaque en su sector.
Ello le ayuda, entre otras cosas, a captar la atención de los empleadores a la hora de buscar trabajo y a mantener una buena posición laboral dentro de una empresa.
6. Habilidades para emprender
Los MBA enseñan ciertos fundamentos para crear un negocio viable y dirigirlo eficientemente.
Algunas de las habilidades de emprendimiento que brinda un MBA, son:
- Manejo de situaciones difíciles.
- Administración de negocios.
- Gestión de las finanzas.
- Dirección de personal.
- Cuidado de imagen corporativa.
- Conocimientos legales.
- Estudio de mercado.
- Habilidad comercial.
- Cultivo de una red de contactos profesionales.
¿Estás pensando en estudiar un MBA? Considera las opciones que ofrece el Centro Europeo de Postgrado: Programas de MBA.
Comentarios