TECNOLOGÍA
Compártelo
¿Qué es una Base de datos? Características, componentes y tipos

¿Qué es una Base de datos? Características, componentes y tipos

Las bases de datos son elementos que permiten guardar gran cantidad de información de forma efectiva y ordenada.

Definición de base de datos

Una base de datos es una colección estructurada de datos a los que se pueden acceder de forma digital. Trabaja en conjunto con un software denominado sistema gestor de base de datos, el cual permite ordenar, modificar y consultar la información contenida en un banco de datos.

Características principales de una base de datos

  • Los datos están ordenados: La información contenida en una base de datos es estructurada y organizada de acuerdo a ciertos criterios que depende generalmente del tipo de base de datos.

  • Trabaja junto a un gestor de base de datos: Para administrar una base de datos, se usa lo que se conoce como sistema de gestión de base de datos, una herramienta que permite almacenar, estructurar, modificar, acceder y consultar información.

  • Permite almacenar grandes volúmenes de datos: Un banco de datos tiene la capacidad de guardar una gran cantidad de información.

  • La información contenida puede consultarse rápidamente: Los datos almacenados pueden ser consultados con gran rapidez, independientemente de la dificultad de la consulta. Y aunque pueda haber bases de datos con lentitud en sus consultas, estos pueden ser optimizados para mejorar sus tiempos de respuestas.

  • Es seguro, si se toman las medidas adecuadas: Una base de datos puede ser un sistema seguro siempre y cuando se apliquen las técnicas correctas para garantizar su solidez.

Componentes de una base de datos

En términos generales, una base de datos presenta los siguientes componentes:

  • Tablas: Para guardar datos.

  • Consultas: Para acceder a la información contenida en una base de datos. Con las consultas se pueden modificar, agregar, eliminar y mostrar datos.

  • Informes: Para presentar información contenida en una base de datos. Esta información se muestra de una forma en concreto y en un determinado formato para que pueda ser imprimida.

  • Formularios: Para ingresar datos.

  • Macros: Para crear instrucciones y ejecutar funciones.

Tipos de base de datos

  • Base de datos estática: Es de sólo lectura. Es decir, es la base que no permite que sus datos sean modificados o eliminados una vez que son almacenados.

  • Base de datos dinámica: Es la que permite que sus datos sean modificados o eliminados una vez que son almacenados.

  • Base de datos relacional: Es la colección de datos que es organizada utilizando tablas descriptivas. Estas basen utilizan SQL, un lenguaje de consulta estructurada para gestionar y consultar datos.

  • Base de datos no relacional: Es la colección que se diferencia de la base relacional por no utilizar el lenguaje SQL como herramienta principal, sino que da uso del lenguaje denominado NoSQL. Además, tampoco utilizan tablas para estructurar su información.

  • Base de datos bibliográfica: Es la que guarda metadatos bibliográficos de materiales como libros, artículos, periódicos, revistas, tesis, patentes y conferencias. Es decir, son datos que brindan información bibliográfica, pero no el contenido en sí (la información completa). Ejemplo de ello sería nombres de autores, títulos, resúmenes, índices o palabras claves. Estas bases de datos pueden ser en formato físico o digital.

  • Base de datos de texto completo: Es la que almacena el contenido completo de libros, artículos, diarios, disertaciones, periódicos, revistas, tesis y otros documentos escritos.

  • Base de datos orientada a objetos: Es aquella base en la cual los datos son representados como objetos.

  • Base de datos jerárquica: Es la que almacena información de forma jerárquica. Es decir, es la colección que comprende una arquitectura del tipo arbórea, en la cual un nodo se ramifica en otros nodos, y estos se dividen en otros.

  • Base de datos de red: Es aquella en la que los datos contenidos están conectados entre sí a través de ciertos enlaces.

  • Base de datos transaccional: Es la que permite llevar a cabo transacciones cortas de carácter digital a gran velocidad.

  • Base de datos multidimensional: Al igual que la base de datos relacional, este tipo de base almacena la información utilizando tablas, la diferencia se encuentra en su forma estructural, que es organizada en una especie de cubo de información.

  • Base de datos deductiva: Es el banco que permite establecer conclusiones partiendo de ciertas premisas.

  • Base de datos documental: Es la base que ordena la información de forma semiestructurada utilizando archivos como JSON y XML.

Importancia de la base de datos en las empresas

base-de-datos-servidores

En un contexto empresarial, las bases de datos permiten:

  • Guardar información de forma segura.

  • Estructurar los datos de forma ordenada.

  • Compartir información entre los miembros de la empresa.

  • Depurar la información disponible eliminando datos duplicados, incorrectos o innecesarios.

  • Facilitar su manejo.

  • Realizar consultas rápidas.

  • Visualizar la información de manera más clara.

  • Identificar oportunidades de negocio más rápidamente.

  • Optimizar estrategias de marketing.

Otros conceptos relacionados con las bases de datos

Así mismo, una base de datos tiene una relación estrecha con los siguientes conceptos, el cual se recomienda profundizar en ellos:

Artículo Anterior Límite de peso del equipaje del avión
Artículo Siguiente Empresa matriz: Qué es, objetivos y ejemplos
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Sábado, 25 Marzo 2023
            

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Masterclass Tecnología

Tecnología

SHODAN

Tecnología

WAF

Tecnología

Objetivos de la inteligencia artificial

Recibe tu
Pase Anual de
Conferencias
#conferenciaceupe
INSCRÍBETE

Noticias más populares

¿Qué es un MBA? Concepto, beneficios y salidas profesionales
Los MBA son un tipo de máster altamente valorado en el sector empresarial, dado su potencial para formar a perfiles profesionales capaces de asumir roles importantes dentro de una organización. Defini...
CEUPE Ecuador y el CIEEPI firman convenio de colaboración académica
CEUPE – Ecuador firma el pasado 26 de mayo de 2021 en Quito, Ecuador, el convenio de cooperación académica interinstitucional con el CIEEPI - Colegio de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos de Pichinc...
Objetivos y beneficios de la externalización logística
👉Frente a la elevada competencia en el mercado y la tendencia a reducir costes y recortar gastos, los empresarios se centran en su actividad principal y subcontratan la gestión de actividades secundar...
Métodos de análisis de la inversión
El análisis de la inversión forma parte de la teoría de la inversión. La inversión como proceso de aumento del capital del inversor requiere comprender y evaluar la viabilidad de invertir en un proyec...

EMPRESAS

¿Cómo convertirse en vicepresidente?
Los equipos de gestión efectivos pueden ayudar a las empresas a mantenerse innovadoras en el mercado, promover valores y objetivos organizacionales e ...
¿Qué es un Bien digital? Ejemplos y características
Se entiende por bien digital a cualquier bien que limita su presencia en los entornos digitales. Definición de bien digital Un bien digital es un bien...
Modelo de negocio de la empresa: concepto y reglas
El modelo de negocios de la empresa muestra los métodos y formas de obtener ganancias, la dirección de los gastos de la organización. Sin ella, es imp...
Bien no duradero: Qué es, ejemplos y características
Se entiende por bien no duradero a aquel bien de consumo rápido. Definición de Bien no duradero Un bien no duradero es un producto que se agota rápida...

MARKETING

Descuento: Qué es, ejemplos y tipos
En marketing, un descuento es un tipo de promoción de ventas, empleado para disminuir la barrera de adquisición de un bien, sea tangible o intangible....
Profesión comercializador de Internet
Un comercializador de Internet es un especialista que, utilizando técnicas de marketing tradicionales, se dedica a la promoción de bienes y servicios ...

CIENCIAS

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Tecnología

Tecnología

SHODAN

Tecnología

WAF

Tecnología

Objetivos de la inteligencia artificial

Recibe tu
Pase Anual de
Conferencias
#conferenciaceupe
INSCRÍBETE

Conferencias más vistas

Thumbail
Thumbail
Thumbail
Thumbail
Thumbail

LOGÍSTICA

RRHH

TURISMO

PSICOLOGÍA

TECNOLOGÍA

FINANZAS