TECNOLOGÍA
Compártelo
¿Qué es el modelado de datos? Concepto, beneficios y tipos

¿Qué es el modelado de datos? Concepto, beneficios y tipos

Gestionar los datos correctamente ha constituido siempre una labor necesaria para disponer e integrar todos los datos que están esparcidos en el espacio, en una estructura ordenada y limpia. El primer paso a efectuar, es crear un modelado de datos que permita realizar todas las operaciones que un manipulador de información requiere: almacenamiento, organización, tratamiento y procesamiento.

Definición de modelado de datos

El modelado de datos se define como la estructuración y ordenamiento de un conjunto de datos para que puedan ser procesados correctamente y sin mucha dificultad por una base de datos.

El objetivo del modelado de datos es proveer a un grupo de información desorganizada un orden sistemático y limpio para que su posterior análisis y tratamiento sea más eficiente.

El modelado de datos se utiliza en conjunto con un sistema de gestión de base de datos (SGBD), cuya funcionalidad es la de guardar, modificar y extraer información de la base de datos en cuestión. Dicho esto, el modelado se realiza de acuerdo a este gestor, que será el encargado de administrar todas las operaciones que sean necesarias.

Beneficios del modelado de datos

  • El modelado de datos permite que la visualización de la información sea limpia y fácil de comprender.

  • Los datos organizados pueden ser sometidos a un control de calidad para evitar errores. Para hacer esto, los programadores integran un conjunto de reglas para filtrar y detectar aquellos datos que no cumplen con los estándares mínimos de calidad.

  • Permite que la estructuración y organización de los datos estén dispuestos y distribuidos en un orden altamente preciso, lo que favorece su manejo y procesamiento.

  • Ayuda a identificar datos repetidos e innecesarios.

  • Indica si ciertos datos faltan en el modelado.

  • Los profesionales encargados de crear, analizar o manipular los datos parten una base sólida en las que construir o trabajar sus bases de datos. Entre los especialistas se encuentran: arquitectos de datos, científicos de datos, analistas de datos o ingenieros de datos.

  • Garantiza que el diseño del sistema de una empresa sea coherente.

  • Otorga sentido a los datos voluminosos y desordenados que puede provenir de diversas fuentes en una organización.

  • Optimiza la comunicación entre los desarrolladores y los sistemas de inteligencia empresarial.

  • Permite diseñar bases de datos de alta calidad con el objetivo de ayudar a una mejor creación de aplicaciones

Tipos de modelados de datos

Existen 3 tipos de modelados de datos. Veamos cuáles son:

  • Modelado de datos conceptual: Consta de un modelo teórico para representar un esquema de modelado. Se utiliza mayormente en la fase preliminar de un proyecto para “bocetar” el trabajo que se tiene en mente ejecutar. El modelado de datos conceptual es orquestado por un arquitecto de datos, su la función principal es ofrecer un panorama general de los conceptos más destacables de los datos que se tratan.

  • Modelado de datos lógico: Este modelado es un paso más allá del modelo de datos conceptual. En este punto se definen los atributos propios, las claves primarias (también llamada clave principal o llave primaria), las claves foráneas (clave externa o clave ajena), la cardinalidad, y la definición de unidades de información y las clases. De esta forma se contextualiza más el diseño que se está creando, otorgando detalles para abordar más precisamente el tema en cuestión.

  • Modelado de datos físico: Finalmente tenemos al modelado de datos físicos, que consta de la última fase del esquema. En esta parte se produce un modelado de datos físicos orientado por los modelos creados en la fase conceptual y lógica. Permite visualizar de manera muy fiable la forma en cómo se pretende implementar este diseño en la organización empresarial. Acá se pueden apreciar los diferentes elementos que conforman la esquematización completa del modelado final, como: tablas, columnas, datos según su tipo, vistas, restricciones y los diferentes procesos que se integran dentro de la base de datos.

Artículo Anterior ¿Qué es una Empresa industrial? Definición, caract...
Artículo Siguiente Los Productos del mar en la alimentación saludable
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Jueves, 01 Junio 2023
            

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Masterclass Tecnología

Tecnología

SHODAN

Tecnología

WAF

Tecnología

Objetivos de la inteligencia artificial

Noticias más populares

CEUPE presente a través de su CEO en el Forum Educa
CEUPE, el centro de estudios de posgrado líder en Europa, está presente en el prestigioso Forum Educa que se celebra en Jerez de la Frontera, gracias a la participación de su CEO y Presidente del...
¿Qué es un MBA? Concepto, beneficios y salidas profesionales
Los MBA son un tipo de máster altamente valorado en el sector empresarial, dado su potencial para formar a perfiles profesionales capaces de asumir roles importantes dentro de una organización. Defini...
Objetivos y beneficios de la externalización logística
👉Frente a la elevada competencia en el mercado y la tendencia a reducir costes y recortar gastos, los empresarios se centran en su actividad principal y subcontratan la gestión de actividades secundar...
Métodos de análisis de la inversión
El análisis de la inversión forma parte de la teoría de la inversión. La inversión como proceso de aumento del capital del inversor requiere comprender y evaluar la viabilidad de invertir en un proyec...

EMPRESAS

Organización sin ánimo de lucro: Qué es, características y ejemplos
Las organizaciones sin ánimo de lucro son una fuerza impulsora en el cambio social. Estas organizaciones trabajan en la vanguardia de los problemas so...
¿Qué es una empresa tecnológica? Características y ejemplos
En la actualidad, las empresas tecnológicas, también llamadas empresas de base tecnológica (EBT), son una parte fundamental de nuestra sociedad. Estas...
¿Qué es la resistencia al cambio? Aspectos claves y cómo combatirla
La resistencia al cambio es una actitud natural en los seres humanos que suele manifestarse en diferentes situaciones de la vida cotidiana, y el ámbit...

MARKETING

Consumidor: Qué es, características y tipos
El término “consumidor” se refiere a aquel actor económico (persona física o jurídica) que cubre sus necesidades a través del uso de ciertos bienes ec...

CIENCIAS

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Tecnología

Tecnología

SHODAN

Tecnología

WAF

Tecnología

Objetivos de la inteligencia artificial