TECNOLOGÍA
Compártelo
¿Qué es la arquitectura de datos? Principios y su gran importancia en el mundo empresarial

¿Qué es la arquitectura de datos? Principios y su gran importancia en el mundo empresarial

Hoy en día, la arquitectura de datos es una parte fundamental de cualquier empresa, siendo uno de los componentes determinantes para interpretar y procesar correctamente la enorme cantidad de datos que están disponibles para su análisis. El beneficio de tener una arquitectura de esta índole está más que demostrado, y estar al tanto de su concepto y utilidad en las empresas, es el primer paso para entender la esencia de su valor corporativo.

Definición de arquitectura de datos

La arquitectura de datos son un conjunto de metodologías para modelar e indicar la forma en cómo un gran número de datos son guardados y organizados para posteriormente integrarse y usarse desde un sistema de gestión de base de datos.

El objetivo principal de la arquitectura de datos es poder modelar y compatibilizar los sistemas de datos de una organización, con el objeto de que todos los sistemas puedan interaccionar entre sí.

6 principios de la arquitectura de datos moderna

A continuación, se presentan y explican los 6 principios de la arquitectura de datos que han de ser consideradas en la actualidad:

  1. Datos como activo compartido: Un problema que muchas empresas tienen para trabajar correctamente entre departamentos, es denominada silos de datos. Este principio indica que, para aumentar la eficiencia de los departamentos de una empresa, todos los participantes deben tener una visión completa de la entidad organizativa.

  2. Interfaces de usuarios para consumir datos: La empresa debe proveer de interfaces cómodas para que los datos en disposición puedan ser consumidos eficazmente por los usuarios y los sistemas de la organización. La utilización de interfaces varía dependiendo del consumidor final (interfaz OLAP, interfaz SQL, e interfaces de programación de aplicaciones).

  3. Hacer hincapié en la seguridad y los sistemas de control de acceso: Este principio expresa la importancia de utilizar herramientas para realizar un diseño solido de seguridad, y que permita ofrecer servicios de acceso automático.

  4. Utilizar palabras que todos conozcan: Los datos como activo compartido no son muy aprovechables si todos los participantes no entienden con precisión la terminología adoptada en el sistema. Por lo tanto, se debe emplear un vocabulario que pueda ser entendidos por todos para conseguir que las entidades que consuman estos datos se enfoquen en lo esencial.

  5. Curación de datos: Toda arquitectura de datos debe contar con un sistema de curado de información, el cual consta de: identificación, selección, verificación, transformación, integración, presentación y mantenimiento. Al hacer esto, el valor de los activos de datos compartidos es contemplado y analizado de la forma más óptima.

  6. Reducir los movimientos de datos: Es un hecho que, reducir los movimientos de datos implica la reducción de los costos de la arquitectura de datos. Además, se aumenta la actualización de datos y se mejora la velocidad de los datos corporativos.

Importancia de la arquitectura de datos

Poseer una arquitectura de datos en una empresa es altamente importante de cara a sacar provecho a la gran cantidad de datos existentes que yacen en los alrededores de un determinado ecosistema corporativo.

Los datos procesados pueden ofrecer información fundamental que ayude a una empresa a tomar una dirección u otra, implementar nuevas características o tecnologías, ofrecer productos según cierta información previamente analizada, o evaluar algún punto del sector empresarial en el cual se está participando.

Diseñar correctamente una arquitectura de datos permite que el responsable de analizar los datos (científico de datos y analista de datos), lleve a cabo una labor eficiente con la interpretación y procesado de datos, ofreciendo cierta información solicitado para usarse estratégicamente en el cumplimiento de los objetivos de la empresa.

Una empresa sin una arquitectura de datos en su núcleo, está en clara desventaja con respecto a las entidades que sí utilizan dicho sistema de información. En la actualidad, es destacable la cantidad de información útil que una corporación puede utilizar a su favor, y más aún en los tiempos que corren, cuando la tecnología y las herramientas para desarrollar dicha arquitectura están a disposición de todos.

Artículo Anterior Dile adiós al estrés laboral
Artículo Siguiente Finanzas Internacionales: concepto, objetivos e im...
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Jueves, 01 Junio 2023
            

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Masterclass Tecnología

Tecnología

SHODAN

Tecnología

WAF

Tecnología

Objetivos de la inteligencia artificial

Noticias más populares

CEUPE presente a través de su CEO en el Forum Educa
CEUPE, el centro de estudios de posgrado líder en Europa, está presente en el prestigioso Forum Educa que se celebra en Jerez de la Frontera, gracias a la participación de su CEO y Presidente del...
¿Qué es un MBA? Concepto, beneficios y salidas profesionales
Los MBA son un tipo de máster altamente valorado en el sector empresarial, dado su potencial para formar a perfiles profesionales capaces de asumir roles importantes dentro de una organización. Defini...
Objetivos y beneficios de la externalización logística
👉Frente a la elevada competencia en el mercado y la tendencia a reducir costes y recortar gastos, los empresarios se centran en su actividad principal y subcontratan la gestión de actividades secundar...
Métodos de análisis de la inversión
El análisis de la inversión forma parte de la teoría de la inversión. La inversión como proceso de aumento del capital del inversor requiere comprender y evaluar la viabilidad de invertir en un proyec...

EMPRESAS

Organización sin ánimo de lucro: Qué es, características y ejemplos
Las organizaciones sin ánimo de lucro son una fuerza impulsora en el cambio social. Estas organizaciones trabajan en la vanguardia de los problemas so...
¿Qué es una empresa tecnológica? Características y ejemplos
En la actualidad, las empresas tecnológicas, también llamadas empresas de base tecnológica (EBT), son una parte fundamental de nuestra sociedad. Estas...
¿Qué es la resistencia al cambio? Aspectos claves y cómo combatirla
La resistencia al cambio es una actitud natural en los seres humanos que suele manifestarse en diferentes situaciones de la vida cotidiana, y el ámbit...

MARKETING

Consumidor: Qué es, características y tipos
El término “consumidor” se refiere a aquel actor económico (persona física o jurídica) que cubre sus necesidades a través del uso de ciertos bienes ec...

CIENCIAS

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Tecnología

Tecnología

SHODAN

Tecnología

WAF

Tecnología

Objetivos de la inteligencia artificial