PSICOLOGÍA
Compártelo
5 razones para estudiar un Máster en Psicología Clínica y Psicoterapia Infanto-Juvenil

5 razones para estudiar un Máster en Psicología Clínica y Psicoterapia Infanto-Juvenil

El Máster en Psicología Clínica y Psicoterapia Infanto-Juvenil es una excelente opción para avanzar en esta interesante profesión. La especialización en niños, adolescentes y jóvenes ofrece múltiples y diversas oportunidades laborales en el ámbito público y privado. Además, permite a quienes trabajen en esta profesión sentir que están haciendo un gran aporte a la sociedad.

La realización de un Máster en Psicología Clínica permite una carrera que se siente mucho más que un trabajo. El trato con niños y jóvenes, la posibilidad de mejorar sus vidas, supone una gran motivación para los amantes de la psicología. Por supuesto, también asegura el bienestar económico. 

¿Por qué estudiar un Máster en Psicología Clínica y Psicoterapia Infanto-Juvenil?

Para quienes están intentando decidir qué camino seguir para especializarse en Psicología, estas son algunas razones que les ayudarán a entender las ventajas del Máster en Psicología Clínica.

1. Titulación que agrega valor al profesional

Psicóloga con una joven en consulta

La profesionalización y especialización son condiciones fundamentales e imprescindibles para lograr un desempeño laboral productivo. El título que se obtiene con este máster tiene reconocimiento en todos los ámbitos de la salud.  

La integración en un currículo del título de Máster en Psicología Clínica y Psicoterapia Infanto-Juvenil otorgará al estudiante un excelente nivel a la hora de la selección de profesionales. Se trata de un curso de postgrado que acerca a posiciones mejor remuneradas y de mayor rango. 

2. Diversas posibilidades laborales

Es una especialización que ofrece muchas posibilidades laborales bien remuneradas. El sistema de vida actual ha hecho surgir la necesidad de tratamiento psicológico para los niños desde temprana edad. Por esta razón, las clínicas que brindan atención psicológica aumentan.

La concepción de la psicología como un aspecto propio de la salud permite también la inserción laboral como agente de prevención. En este caso, la tarea del profesional será prevenir situaciones de desajustes psicológicos.

Este máster asegurará la salud psicológica y emocional en el ámbito en el que se desempeñe. Los profesionales expertos en el área de la psicología infantil y juvenil son muy solicitados en instituciones educativas, realmente han vuelto imprescindibles para ellas.

La atención a la salud mental y psicológica se enfatiza en tiempos de violencia, estrés y problemas familiares. Es por esto que los servicios de salud integral incluyen profesionales especializados en psicología clínica para atender a sus pacientes.  

Asimismo, los centros de reclusión de menores, los organismos de servicios sociales estatales y privados y los hospitales de salud mental requieren de la presencia de expertos en esta área. 

3. Opción a trabajar como autónomo

Experta en psicología clínica en consulta con un niño

La capacitación que se adquiere al cursar este máster habilita para abrir una clínica propia y a trabajar como profesional independiente. El estudiante recibe una amplia formación que le permite el abordaje de todos los casos de psicopatologías infantiles y adolescentes. Dispondrá de herramientas para el diagnóstico y tratamiento. 

4. Amplia formación teórico-práctica

El plan de estudios del Máster en Psicología Clínica es muy completo. Integra conocimientos teóricos actualizados y actividades prácticas. Este sistema hace que el alumno se sienta seguro para desarrollar su actividad sin la supervisión de un tutor.

Es una carrera dirigida especialmente a quienes deseen entrenarse, profundizar o actualizarse en la práctica clínica psicológica. La especialización incluye:

  • Una visión de la psicología integrada a la salud general de la persona.
  • Detección de situaciones de maltrato, protocolos de actuación y tratamiento del paciente.
  • Posibilidad de diseñar estrategias de intervención psicoeducativa en ámbitos insanos para los niños, adolescentes y jóvenes (el hogar y la escuela, por ejemplo)
  • Diagnóstico y tratamiento de hiperactividad, trastornos del lenguaje y problemas generalizados del desarrollo infantil.
  • Formación para el abordaje de casos clínicos diversos con diferentes niveles de complejidad. 

5. Una red de apoyo integrada por  profesionales de primer nivel

Al cursar el máster, el estudiante establece contacto con reconocidos especialistas en el ámbito de la psicología infantil y juvenil. Las cátedras están a cargo de expertos de primer nivel, actualizados y con amplia experiencia en la materia.

Se establece así una útil red de contactos entre los estudiantes y sus docentes que perdura como sistema de consulta para toda la vida. De este modo, el profesional siempre tendrá a quién acudir para compartir sus dudas y para satisfacer sus inquietudes.

La decisión de cursar el Máster en Psicología Clínica y Psicoterapia Infanto-Juvenil, marcará de forma muy positiva el futuro de cualquier universitario o de quien haya terminado una carrera. Y servirá para la promoción laboral de cualquier trabajador.

Artículo Anterior Dónde y por qué estudiar evaluación de impacto amb...
Artículo Siguiente ¿Qué debes estudiar para trabajar en un centro log...
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Jueves, 30 Marzo 2023
            

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Masterclass Psicología

Psicología

Evaluación e intervención en trastornos del neurodesarrollo

Psicología

Técnicas de movimiento, emocionales y en el medio natural

Psicología

Neurología del lenguaje

Recibe tu
Pase Anual de
Conferencias
#conferenciaceupe
INSCRÍBETE

Noticias más populares

¿Qué es un MBA? Concepto, beneficios y salidas profesionales
Los MBA son un tipo de máster altamente valorado en el sector empresarial, dado su potencial para formar a perfiles profesionales capaces de asumir roles importantes dentro de una organización. Defini...
CEUPE Ecuador y el CIEEPI firman convenio de colaboración académica
CEUPE – Ecuador firma el pasado 26 de mayo de 2021 en Quito, Ecuador, el convenio de cooperación académica interinstitucional con el CIEEPI - Colegio de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos de Pichinc...
Objetivos y beneficios de la externalización logística
👉Frente a la elevada competencia en el mercado y la tendencia a reducir costes y recortar gastos, los empresarios se centran en su actividad principal y subcontratan la gestión de actividades secundar...
Métodos de análisis de la inversión
El análisis de la inversión forma parte de la teoría de la inversión. La inversión como proceso de aumento del capital del inversor requiere comprender y evaluar la viabilidad de invertir en un proyec...

EMPRESAS

¿Qué es un Bien digital? Ejemplos y características
Se entiende por bien digital a cualquier bien que limita su presencia en los entornos digitales. Definición de bien digital Un bien digital es un bien...
Modelo de negocio de la empresa: concepto y reglas
El modelo de negocios de la empresa muestra los métodos y formas de obtener ganancias, la dirección de los gastos de la organización. Sin ella, es imp...

MARKETING

CIENCIAS

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Psicología

Psicología

Evaluación e intervención en trastornos del neurodesarrollo

Psicología

Técnicas de movimiento, emocionales y en el medio natural

Psicología

Neurología del lenguaje

Recibe tu
Pase Anual de
Conferencias
#conferenciaceupe
INSCRÍBETE

Conferencias más vistas

Thumbail
Thumbail
Thumbail
Thumbail
Thumbail

LOGÍSTICA

RRHH

TURISMO

PSICOLOGÍA

TECNOLOGÍA

FINANZAS