Hay una respuesta sencilla a la pregunta de por qué estudiar un máster en project management: y es porque los gerentes de proyectos son los segundos profesionales más demandados por las medianas y grandes empresas en todo el mundo. A un especialista certificado en esta área difícilmente le faltará trabajo, aunque para ello debe ser una persona competente, que haga honor al título que lleva.
Quienes eligen cursar este postgrado reciben una capacitación específica para llevar a la práctica toda la teoría recibida al estudiar la licenciatura. Esto les permite estar listos para insertarse al mercado laboral, en el caso de jóvenes recién graduados. Otro objetivo muy común es el de actualizarse en las últimas tendencias de la dirección de proyectos, en el caso de aquellos directivos con años de experiencia.
¿Te interesa la dirección de proyectos y estás considerando ser un experto en ello a través de un máster? A continuación te daré varias razones que podrían animarte a hacerlo, pero antes, veamos primeramente en qué consiste esta labor y quién es el responsable de llevarla a cabo.
La dirección de proyectos es la aplicación del conocimiento, las habilidades, y las técnicas para ejecutar los proyectos de una forma eficiente y efectiva. Es una competencia estratégica para las organizaciones, la cual les permite atar los resultados de los proyectos a las metas del negocio, y así competir mejor en su mercado. La dirección de proyectos da un enfoque único formado por las metas, los recursos y el cronograma de cada proyecto. El valor de dicho enfoque se ha probado en todo el mundo por el gran crecimiento que ha tenido la dirección de proyectos como una competencia estratégica de la organización y como un camino para el desarrollo educacional y profesional.
La dirección de proyectos consta de las siguientes etapas:
Un project manager (o director de proyectos) es un especialista organizado y orientado a las metas. Es quien se asegura de que un proyecto pase de la idea a la realidad, organizando cada paso, asignando tareas y garantizando que todo se haga bien y a tiempo.
Ver también: ¿Qué estudiar para ser Project Manager?
Ahora que sabes qué es la dirección de proyectos y conoces el especialista a cargo, es momento de ver las razones que te pueden motivar a estudiar un máster en PMP.
Lo primero que se debe destacar es la formación para trabajar como un gestor de proyectos. Básicamente, esta es la principal habilidad que desarrollan quienes se apuntan a estos programas. Se trata de dirigir y controlar el desarrollo de grandes proyectos y a los equipos que los desarrollan, pero también de participar en las gestiones.
El programa de un máster en project management está concebido para adaptarse a las necesidades de sus estudiantes. O lo que es lo mismo, su objetivo primario es dar utilidad práctica a los conocimientos teóricos. Razón por la cual las sesiones en las aulas (físicas o virtuales), así como todos los contenidos académicos, están cargados con trabajos teórico-prácticos.
Este tipo de contenidos también implica que, quienes reciban esta titulación, estarán mucho más capacitados para enfrentarse a los retos del mundo real. Incluso más que aquellos graduados en algún otro máster o estudio de postgrado.
La frase ´trabajar en equipo’ adquiere una connotación especial para aquellos que deciden estudiar un máster en project management. Gran parte de la formación que reciben está destinada a la formación y consolidación de grupos de trabajo. Los directores de proyectos tienen la capacidad de articular esfuerzos con los especialistas en recursos humanos y selección de personal. Además, suman habilidades que les permiten optimizar los canales de comunicación, tanto internos como externos.
Por otra parte, quienes han cursado este máster administran de manera eficaz todos los bienes de una empresa, desde los activos tangibles hasta los intangibles. De hecho, entienden como pocos la importancia y el valor que tienen hoy en día estos últimos activos. Lo que les lleva a hacer mejor uso de elementos como el valor de una marca, patentes o derechos de autor.
Un buen gestor de proyectos no solamente ejecuta tareas, sino que también tiene la destreza de identificar oportunidades que otros podrían pasar por alto. Bien sea trabajando en empresas de distintos tamaños o emprendiendo su propio negocio, estos profesionales desarrollan un agudo sentido para detectar posibilidades de crecimiento y expansión.
Capacidad de adaptación. Esta es una de las cualidades más valoradas en el mundo actual y en ella se integra el no tener miedo a los cambios. Estos son dos de los rasgos más comunes que se encuentran en aquellos que cursaron un máster en project management.
Y es que, más allá de sobrevivir sin sobresaltos a las transformaciones internas de una empresa o a las metamorfosis de los mercados, son precisamente estos profesionales quienes impulsan estas renovaciones.
El Project Management Institute (PMI®) es la principal asociación global dedicada a la gestión y dirección de proyectos. Reconocida internacionalmente, esta organización sin ánimo de lucro promueve el desarrollo profesional en el área a través de certificaciones altamente valoradas en el mercado laboral.
Entre ellas, destaca la certificación Project Management Professional (PMP®), que acredita el conocimiento y la competencia en dirección de proyectos. Actualmente, más de medio millón de profesionales en casi 200 países cuentan con esta certificación, la cual se puede obtener a través del Máster en Project Management de CEUPE.
Además de sus certificaciones, el PMI impulsa la profesión mediante un amplio programa de investigación, formación y oportunidades de crecimiento para los gestores de proyectos en todo el mundo.
Para que esta especialización resulte verdaderamente provechosa, la selección de la institución y del programa académico no debe dejar margen de error. El centro elegido debe aportar a sus estudiantes no solo la mejor capacitación, también las mejores conexiones laborales.
Esto incluye compartir con otros estudiantes con el mismo nivel (incluso superior) e intereses similares. También hay que contar con docentes que obliguen a sus alumnos a mirar más allá, a un horizonte próximo. Después de todo, solo estando con los más capacitados se consigue crecer. En cierto modo, se aplica una jerga muy típica del ámbito deportivo: “para ser campeón, será preciso ganar a los mejores”.
El Máster en Project Management del CEUPE cumple ampliamente con todos estos requisitos. Un máster que se imparte en la modalidad online, que ofrece un amplio y siempre actualizado programa formativo y que tiene una duración de 12 meses.
Suscríbete a nuestro Magazine
Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class
Empresas
Empresas
Empresas
Comentarios