MARKETING
Compártelo
Ventajas de estudiar Marketing Digital y Comunicación

Ventajas de estudiar Marketing Digital y Comunicación

La necesidad de pensar estratégicamente, a partir de la segmentación del público y de los reportes constantes de la actividad de la compañía, ha llevado a la creación de nuevos perfiles laborales en el mundo del marketing digital y la comunicación. De hecho, en los tiempos actuales, el marketing no puede entenderse sin ser "digital", un concepto que apareció en la década de los 90.

Las necesidades han ido cambiando en un panorama en el que la digitalización se ha impuesto. Progresivamente, el público ha ido formando parte en la toma de decisiones sobre los productos y servicios, desde su creación hasta la venta, exigiendo ser escuchados. Así, el prosumidor, ese concepto que acuñó Alvin Toffler en su libro Tercera Ola, ha llegado al momento actual, marcado por la omnicanalidad y la variedad, entre otras características. 

La inmediatez que exige el ritmo de vida actual, unida a la cada vez mayor exigencia de los consumidores en un mercado con una gran amplitud de oferta, obliga a crear estrategias de fidelización. Se trata de atraer al usuario y que se quede con nosotros, gracias a una buena gestión de todos los departamentos y un servicio excelente marcado por la personalización.

Un tiempo en el que todo tiene que estar medido

Símbolos de marketing digital

Es la era la reputación online, de los nuevos modelos publicitarios, de la medición. Esta apertura se traduce en nuevos modelos de negocio y nuevas oportunidades laborales. Estudiar Marketing Digital y Comunicación te abrirá las puertas a un mundo de especializaciones.

Gran parte de ellas están presentes en la oferta educativa del Centro Europeo de Postgrado (CEUPE). Esta institución es un referente internacional, la primera escuela de negocios europea en obtener el Certificado Internacional de Excelencia Educativa (International Certificate of Educational Excellence).

El CEUPE ofrece varias opciones para estudiar Marketing y Comunicación, algunas como MBA (Master of Business Administration). Y, en relación con la importancia de los idiomas en este ámbito, ofrece de manera gratuita acceso a un año de idiomas con la matrícula. Además, una de las opciones que incluye es la oportunidad de disfrutar de una experiencia internacional de una semana para conseguir una visión más amplia del sector. 

Como decíamos antes, nos encontramos en un tiempo de mediciones. No se toma ninguna decisión sin tener en cuenta los reportes, de los que se encarga la figura del analista. En el Centro Europeo de Postgrado incorporan el Máster en Big Data Analytics y el Máster en Executive Big Data. Arrancan con los conceptos más básicos y abarcan todas las herramientas para interpretar los datos que llevarán a la toma de decisiones.

Esta figura encuentra muchas salidas profesionales, es uno de los perfiles más demandados, con puestos como Big Data Engineer, Big Data Developer, Big Data Analyst, Big Data Architect, Business Inteligent Analyst, NLP Consultant o Big Data Scientist.

Un profesional polivalente y conectado con el público

Equipo de marketing digital trabajando

Por otra parte, con más de 50 ediciones, el Máster en Marketing Digital ofrece una visión más completa del proceso de comercialización digital: gestión de los datos y medición, estrategias de SEO, Social Media y Display, gestión de redes sociales, diseño de campañas de e-commerce, optimización de las conversiones…

En este caso, la formación es presencial y el título lo expide la Universidad Camilo José Cela (Madrid). ¿Qué salidas profesionales tiene? Especialista en marketing de contenidos, especialista en e-commerce, e-bussiness, responsable de la estrategia y la planificación publicitaria en los medios digitales, community manager, especialista en market inteligence, especialista en business inteligence o experto en posicionamiento de la marca en los buscadores, entre otras. 

Es la era del conocimiento, un tiempo de innovación y tecnología que se traslada a todos los ámbitos: pymes, universidades e incluso la Administración. En el camino se han quedado muchos negocios, y otros intentan mantenerse a flote gracias a los expertos en comunicación y marketing. Las empresas buscan perfiles con habilidades sociales, que entiendan al usuario y se comuniquen con él, y que sepan adaptarse a los cambios que seguro harán evolucionar al sector en los próximos años. 

Así, el marketing digital atiende la necesidad de conocer el comportamiento de los diferentes grupos de la sociedad, sus gustos, inquietudes y hábitos de compra para gestionarlo con los objetivos de la empresa. Se trata de una nueva forma de vender en la que el cliente deja de ser un sujeto pasivo y decide qué es lo que quiere, cómo y cuándo.

Artículo Anterior El m-Commerce
Artículo Siguiente Modelos de liderazgo en el siglo XXI
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Martes, 21 Marzo 2023
            

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Masterclass Marketing

Marketing

Tipología de mobile marketing

Marketing

Construcción de la marca

Marketing

Marketing y estrategia

Recibe tu
Pase Anual de
Conferencias
#conferenciaceupe
INSCRÍBETE

Noticias más populares

¿Qué es un MBA? Concepto, beneficios y salidas profesionales
Los MBA son un tipo de máster altamente valorado en el sector empresarial, dado su potencial para formar a perfiles profesionales capaces de asumir roles importantes dentro de una organización. Defini...
CEUPE Ecuador y el CIEEPI firman convenio de colaboración académica
CEUPE – Ecuador firma el pasado 26 de mayo de 2021 en Quito, Ecuador, el convenio de cooperación académica interinstitucional con el CIEEPI - Colegio de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos de Pichinc...
Objetivos y beneficios de la externalización logística
👉Frente a la elevada competencia en el mercado y la tendencia a reducir costes y recortar gastos, los empresarios se centran en su actividad principal y subcontratan la gestión de actividades secundar...
Métodos de análisis de la inversión
El análisis de la inversión forma parte de la teoría de la inversión. La inversión como proceso de aumento del capital del inversor requiere comprender y evaluar la viabilidad de invertir en un proyec...

EMPRESAS

Bien no duradero: Qué es, ejemplos y características
Se entiende por bien no duradero a aquel bien de consumo rápido. Definición de Bien no duradero Un bien no duradero es un producto que se agota rápida...
Mejora de los procesos de negocio: enfoques y métodos actuales
No basta con señalar y describir los procesos de negocio. Es necesario asegurarse de que no trabajen formalmente, sino que realmente aporten beneficio...
¿Qué es un Bien duradero? Ejemplos y características
Se le llama bien duradero a aquel bien que puede ser utilizado en reiteradas ocasiones sin que ello le represente un desgaste importante. Como tal, se...

MARKETING

Publicidad en el lugar de venta: Qué es, finalidad y tipos
La publicidad en el lugar de venta (PLV por sus siglas), se presenta como una forma de marketing que se lleva a cabo en los alrededores de un mostrado...

CIENCIAS

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Marketing

Marketing

Tipología de mobile marketing

Marketing

Construcción de la marca

Marketing

Marketing y estrategia

Recibe tu
Pase Anual de
Conferencias
#conferenciaceupe
INSCRÍBETE

Conferencias más vistas

Thumbail
Thumbail
Thumbail
Thumbail
Thumbail

LOGÍSTICA

RRHH

TURISMO

PSICOLOGÍA

TECNOLOGÍA

FINANZAS