Compártelo
5 señales de que necesitas un nuevo trabajo
RRHH

5 señales de que necesitas un nuevo trabajo

¿Con qué frecuencia necesita cambiar de trabajo? ¿Una vez cada 2 años, 5 o 10 años? No hay una respuesta definitiva a esta pregunta. Después de todo, en tal caso, es mejor centrarse no en la cantidad de años trabajados, sino en el resultado que obtiene de sus actividades, por ejemplo, salario, experiencia, desarrollo.

Indicadores de que necesitas un nuevo trabajo

No estás desarrollando

Los líderes no deben dejar de aprender. Así como los empleados que les reportan. Si no está obteniendo ningún conocimiento en su trabajo actual, es posible que necesite uno nuevo.

Por supuesto, no es necesario aprender algo nuevo todos los días, pero debe mejorar sus habilidades y recopilar otras nuevas. Por ejemplo, amplíe su área de responsabilidad, asuma la implementación de varios proyectos, participe en seminarios y capacitaciones en su especialidad.

No se le permite asumir la responsabilidad

No es muy bueno cuando la gerencia no permite que sus empleados expresen su creatividad al trabajar en proyectos, aportar nuevas ideas o reprimir sus iniciativas de todas las formas posibles. Si no sientes que tú y tu opinión son importantes en el lugar donde pasas tanto tiempo, considera cambiar de trabajo.

No te pagan extra por los logros

Si las responsabilidades de su trabajo se han ampliado pero su salario no ha cambiado, eso podría ser una señal para postularse. A veces hay una buena razón para esto, como tiempos difíciles para la empresa. Pero si a la organización le está yendo bien, creciendo y prosperando, pero no aparece en su salario y bonos, entonces podría ser el momento de seguir adelante.

No encuentras sentido a tu trabajo.

La ciencia dice que es importante que los millennials sientan que su trabajo está haciendo algo por otra persona. Solo entonces trabajarán duro. Pero también es importante que los especialistas de otras generaciones vayan a trabajar no solo para cambiar papeles. Si no encuentra significado en lo que está haciendo, trate de encontrarlo. ¿No funciona? Ve a donde estará.

El gerente no te escucha

Los gerentes efectivos no solo escuchan a sus subordinados, los escuchan y los escuchan. Si su jefe no lo toma a usted ni a sus ideas en serio, lo menosprecia y rechaza todas sus sugerencias, no debe ignorarlo. En este caso, la humildad es el camino a la degradación profesional. Mantén tu visión o cambia de jefe.

 


 

Máster en
Dirección y Gestión de Recursos Humanos

RRHH

Modalidad
Modalidad
ONLINE
Duración
Duración
12 meses
Evaluación
Evaluación
Continua con casos prácticos
Financiación
Financiación
Pago en cuotas sin intereses
Manual de ventas: qué es, propósito y guía
Servicios turísticos: Qué son, tipos e importancia
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Jueves, 28 Septiembre 2023

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass RRHH

RRHH

Informe o memoria sobre RSE

RRHH

RSE - Qué vamos a estudiar

RRHH

RSE - La ética en el ámbito empresarial

Noticias más populares

Cada año, el Ranking Top100 Líderes Innovadores destaca a cien personalidades que han demostrado un compromiso decidido con la innovación en su trayectoria profesional, personal y empresarial. Fundado...
En el mundo actual, la educación en línea ha experimentado un crecimiento significativo, y esto ha llevado a un aumento en la demanda de programas educativos en línea, especialmente en el ámbito de lo...
👉Frente a la elevada competencia en el mercado y la tendencia a reducir costes y recortar gastos, los empresarios se centran en su actividad principal y subcontratan la gestión de actividades secundar...
El análisis de la inversión forma parte de la teoría de la inversión. La inversión como proceso de aumento del capital del inversor requiere comprender y evaluar la viabilidad de invertir en un proyec...

EMPRESAS

En una esfera empresarial cada vez más regulada, el cumplimiento normativo (o compliance) se ha convertido en una máxima prioridad para las organizaci...
Cuando una empresa consigue producir la misma cantidad de productos utilizando una menor cantidad de recursos (como material, dinero, tiempo, y person...
Para que una organización tenga éxito a largo plazo, esta debe ser efectiva en sus operaciones, asegurándose de que lo que hace contribuya directament...
En un sentido simple, la competencia indirecta es cuando diferentes empresas compiten por la misma atención de los clientes, aunque no vendan exactame...

MARKETING

La fidelización de clientes es una táctica empresarial y mercadotécnica que apunta a retener y fortalecer las relaciones con los clientes actuales, co...
En un mundo cada vez más interconectado, los eventos internacionales desempeñan un papel fundamental en la diplomacia, los negocios y la cooperación g...

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass RRHH

RRHH

Informe o memoria sobre RSE

RRHH

RSE - Qué vamos a estudiar

RRHH

RSE - La ética en el ámbito empresarial