EMPRESAS SOBRE CEUPE
Compártelo
Salidas profesionales tras cursar el Máster en Gestión Directiva de Salud

Salidas profesionales tras cursar el Máster en Gestión Directiva de Salud

Al igual que organizaciones de otros ámbitos, las empresas e instituciones que prestan servicios de salud necesitan profesionales con capacidades administrativas. Para conocer las mejores maneras de administrar su infraestructura y recursos, así como estrategias directivas, el Máster en Gestión Directiva de Salud es una excelente propuesta académica.

Cuando hablamos de entidades que prestan servicios de salud nos referimos a hospitales, clínicas, centros de especialidades médicas y cualquier otra institución que se dedique a este sector tan importante. Está claro que, dadas sus particularidades, demandan para su dirección profesionales específicamente capacitados en esta materia. 

A continuación, ofrecemos algunos detalles sobre el Máster en Gestión Directiva de Salud, un curso de postgrado que puede representar una muy buena propuesta académica para quienes deseen especializarse en la administración de organizaciones de este ámbito. 

Director médico trabajando

En qué consiste el Máster en Gestión Directiva de Salud

Más allá de que la salud es una cuestión primordial para la vida humana, y a pesar de tratarse de un área en la que el Estado tiene participación en la mayoría de los países, no se puede obviar que es también un mercado en el que muchas empresas prestadoras de diferentes servicios buscan captar la mayor cantidad posible de clientes (pacientes).

Teniendo en cuenta las particularidades normativas de cada país, los encargados de dirigir las organizaciones del área de la salud deben ser formados para diagramar estrategias efectivas y, por supuesto, que respeten siempre las leyes vigentes. Asimismo, deben saber conservar y transmitir los valores de estas entidades, que deben estar ligados a la buena práctica sanitaria y a la ética profesional en todos sus sentidos.

Temas que se abordan en este máster

Para conocer con mayor profundidad en qué consiste este máster, vale la pena echar un vistazo a las materias que se tratan en este. Por ejemplo, el Máster en Gestión Directiva de Salud que ofrecen de manera conjunta CEUPE y UTEL (Universidad Tecnológica Latinoamericana en Línea) se divide en seis cuatrimestres que incluyen, entre otras, las siguientes asignaturas:

  • Administración de las organizaciones sanitarias.
  • Contabilidad administrativa.
  • Estrategias de mercadotecnia en el sector salud.
  • Habilidades directivas.
  • Derecho corporativo.
  • Comportamiento y ética profesional en organizaciones sanitarias.
  • Finanzas aplicadas al sector salud.
  • Economía y marco legal en el sector salud.
  • Sistemas de calidad y seguridad en el sector salud.

Salidas profesionales del Máster en Gestión Directiva de Salud

Equipo de un Máster en Gestión Directiva de Salud

Ahora que ya contamos con una noción básica de lo que incluye este programa de estudios, ha llegado el momento de analizar qué puestos laborales nos esperan al concluirlo. Las salidas profesionales para quienes realicen esta maestría son variadas:

  • Director de instituciones sanitarias y centros asistenciales: se trata del responsable de tomar las decisiones en cuanto a las estrategias integrales de estas instituciones. Cumple las mismas funciones que un director de cualquier otra empresa y su finalidad es siempre garantizar un buen funcionamiento, una organización óptima y una buena rentabilidad.
  • Responsable de unidades clínicas: estos expertos deben trabajar en conjunto con los especialistas médicos para asegurar la eficiencia en el uso de los recursos y la excelencia en los servicios prestados.
  • Encargado de la organización y planificación de centros de salud: es algo similar al puesto que comentamos en el punto anterior, con la particularidad de que muchos centros de salud suelen depender del Estado. Entonces, este encargado desempeña la función de concretar una estrategia que, generalmente, ya ha sido establecida y se enmarca en políticas más globales.
  • Comisionado de instituciones socio-sanitarias: este es un área de la salud que engloba a grupos sociales tales como las personas de la tercera edad, los enfermos crónicos y las personas con alguna discapacidad. Existen instituciones dedicadas a brindar servicios específicos para ellos y los profesionales que las encabezan necesitan habilidades específicas para hacerlo eficazmente.
  • Administrador de recursos en hospitales y clínicas: estas instituciones suelen tener profesionales administrativos que planifican estrategias para el uso eficiente de los recursos. Ellos complementan las tareas de los especialistas médicos y de los directivos, enfocados en cuestiones más globales relativas a la gestión.

Máster en Gestión Directiva de Salud de CEUPE y UTEL

Estetoscopio sobre datos

Previamente, mencionamos la oferta académica que el Centro Europeo de Postgrado y la UTEL ofrecen en conjunto. Se trata de una maestría de 24 meses de duración, de modalidad en línea y con un entorno virtual que ofrece todo el material necesario, además de evaluación práctica continua.

Este máster permite acceder a un título universitario oficial, reconocido por el Ministerio de Educación de México (RVOE). Además, los estudiantes pueden realizar también un curso de idiomas de un año e ingresar en una red de desarrollo profesional (networking) que facilita su inserción posterior en el mundo laboral.

En definitiva, esta propuesta es una de las más prestigiosas y convenientes del amplio espectro que los interesados en este campo pueden encontrar. Para encontrar más información con respecto a todas sus ventajas, puedes consultar el siguiente enlace

Artículo Anterior ¿Qué es la ética medioambiental?
Artículo Siguiente La Dirección Estratégica
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Jueves, 23 Marzo 2023
            

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Masterclass Empresas

Empresas

Modelos de negociación

Empresas

Dirección Vs Liderazgo

Empresas

Actualización del PMBOK 7

Recibe tu
Pase Anual de
Conferencias
#conferenciaceupe
INSCRÍBETE

Noticias más populares

¿Qué es un MBA? Concepto, beneficios y salidas profesionales
Los MBA son un tipo de máster altamente valorado en el sector empresarial, dado su potencial para formar a perfiles profesionales capaces de asumir roles importantes dentro de una organización. Defini...
CEUPE Ecuador y el CIEEPI firman convenio de colaboración académica
CEUPE – Ecuador firma el pasado 26 de mayo de 2021 en Quito, Ecuador, el convenio de cooperación académica interinstitucional con el CIEEPI - Colegio de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos de Pichinc...
Objetivos y beneficios de la externalización logística
👉Frente a la elevada competencia en el mercado y la tendencia a reducir costes y recortar gastos, los empresarios se centran en su actividad principal y subcontratan la gestión de actividades secundar...
Métodos de análisis de la inversión
El análisis de la inversión forma parte de la teoría de la inversión. La inversión como proceso de aumento del capital del inversor requiere comprender y evaluar la viabilidad de invertir en un proyec...

EMPRESAS

¿Qué es un Bien digital? Ejemplos y características
Se entiende por bien digital a cualquier bien que limita su presencia en los entornos digitales. Definición de bien digital Un bien digital es un bien...
Modelo de negocio de la empresa: concepto y reglas
El modelo de negocios de la empresa muestra los métodos y formas de obtener ganancias, la dirección de los gastos de la organización. Sin ella, es imp...
Bien no duradero: Qué es, ejemplos y características
Se entiende por bien no duradero a aquel bien de consumo rápido. Definición de Bien no duradero Un bien no duradero es un producto que se agota rápida...
Gerente de profesión
La mayoría de las veces, escuchamos sobre la profesión de gerente en el círculo de personas de negocios, pero pocas personas entienden qué hace un rep...

MARKETING

Descuento: Qué es, ejemplos y tipos
En marketing, un descuento es un tipo de promoción de ventas, empleado para disminuir la barrera de adquisición de un bien, sea tangible o intangible....
Profesión comercializador de Internet
Un comercializador de Internet es un especialista que, utilizando técnicas de marketing tradicionales, se dedica a la promoción de bienes y servicios ...

CIENCIAS

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Empresas

Empresas

Modelos de negociación

Empresas

Dirección Vs Liderazgo

Empresas

Actualización del PMBOK 7

Recibe tu
Pase Anual de
Conferencias
#conferenciaceupe
INSCRÍBETE

Conferencias más vistas

Thumbail
Thumbail
Thumbail
Thumbail
Thumbail

LOGÍSTICA

RRHH

TURISMO

PSICOLOGÍA

TECNOLOGÍA

FINANZAS