Compártelo
Salario por unidad de tiempo: Qué es, ventajas y desventajas
RRHH

Salario por unidad de tiempo: Qué es, ventajas y desventajas

Dentro de los tipos de salarios, uno de los más comunes, es el salario por unidad de tiempo. En este artículo lo tratamos a detalle.

Definición de salario por unidad de tiempo

El salario por unidad de tiempo es el dinero que se paga de acuerdo al tiempo trabajado. Es decir, es la remuneración por tiempo, y se suele retribuir por hora, día, semana, quincena o mes.

Ejemplos:

  • 10$/hora.
  • 80$/día.
  • 400$/semana.
  • 1600$/mes.

Si un fontanero es contratado para reparar una fuga de agua, e indica una modalidad de trabajo por unidad de tiempo, cuyo precio de labor es de 20$ la hora, el total a pagar dependerá del tiempo que le lleve solucionar el problema de la fuga. Si tarda 4 horas, el precio final por el servicio sería de 80$.

Características del salario por unidad de tiempo

  • Es el pago en base a la duración de la prestación de un servicio.

  • No contempla la calidad y cantidad de trabajo hecho, sino la duración.

  • Es uno de los métodos más comunes de pago.

  • Por norma general, el tiempo máximo para retribuir a un trabajador es de un mes, y el tiempo mínimo, de una hora.

Salario por unidad de tiempo en el mundo online

Esta tipología de salario se aprecia muy a menudo en los servicios que se ofrecen digitalmente. Un ejemplo de ello son los freenlancers (trabajadores por cuenta propia o trabajadores autónomos), que dan uso de esta modalidad para prestar sus servicios, generalmente por día u hora.

Ejemplo: Ofrecer clases particulares de inglés de forma online por una tarifa de 35$ la hora.

Ventajas y desventajas del salario por unidad de tiempo

salario-por-tiempo

Ventajas

  • Desde la perspectiva del empleador, si el trabajador es rápido y efectivo, pagar en base a su tiempo podría ser la mejor opción. Aunque por lo general, debido a su experiencia, son perfiles más costosos.

  • Los trabajadores bajo esta modalidad aseguran su cobro independientemente de la calidad o resultado de la obra. Por lo que favorece a aquellos que no poseen mucha experiencia.

  • Esta modalidad es mejor para aquellos proyectos que lleven tiempo y no esfuerzo.

  • Si se combina el trabajo con un pago mensual (sueldo fijo) y se evalúa el desempeño de los trabajadores, puede ser una modalidad beneficiosa para ambas partes.

  • El trabajador puede aumentar su tarifa de tiempo en base a sus habilidades y productividad. Ya que, a más grado de eficiencia, menos dinero ganará, puesto que terminará más rápido sus trabajos.

  • En contextos vacacionales, el precio por hora puede incrementarse drásticamente. Esto depende de las políticas que posea el propio trabajador y de la urgencia del trabajo.

Desventajas

  • Si el trabajador no es eficiente, no es una modalidad que beneficie a la persona o entidad que contrata.

  • Puede generar bajos niveles de satisfacción hacia los clientes si el trabajador no cumple su labor dentro de un margen de tiempo aceptable.

  • Los precios por tiempo suelen generar incertidumbres en los clientes, ya que no saben realmente el costo total de un proyecto.

  • Esta modalidad no fomenta la productividad, lo que causa en algunos trabajadores baja eficiencia.

Maestría en
Programación Neurolingüística e Inteligencia Emocional

RRHH

Modalidad
Modalidad
ONLINE
Duración
Duración
16 meses - 75 créditos
Evaluación
Evaluación
Continua con casos prácticos
Financiación
Financiación
Pago en cuotas sin intereses
Pan sin gluten: De qué está hecho y para quién est...
Tratar con clientes insatisfechos: 8 consejos
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Viernes, 22 Septiembre 2023

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass RRHH

RRHH

Informe o memoria sobre RSE

RRHH

RSE - Qué vamos a estudiar

RRHH

RSE - La ética en el ámbito empresarial

Noticias más populares

SOBRE CEUPE
Cada año, el Ranking Top100 Líderes Innovadores destaca a cien personalidades que han demostrado un compromiso decidido con la innovación en su trayectoria profesional, personal y empresarial. Fundado...
SOBRE CEUPE
En el mundo actual, la educación en línea ha experimentado un crecimiento significativo, y esto ha llevado a un aumento en la demanda de programas educativos en línea, especialmente en el ámbito de lo...
LOGÍSTICA
👉Frente a la elevada competencia en el mercado y la tendencia a reducir costes y recortar gastos, los empresarios se centran en su actividad principal y subcontratan la gestión de actividades secundar...
FINANZAS
El análisis de la inversión forma parte de la teoría de la inversión. La inversión como proceso de aumento del capital del inversor requiere comprender y evaluar la viabilidad de invertir en un proyec...
EMPRESAS
En una esfera empresarial cada vez más regulada, el cumplimiento normativo (o compliance) se ha convertido en una máxima prioridad para las organizaci...
EMPRESAS
Cuando una empresa consigue producir la misma cantidad de productos utilizando una menor cantidad de recursos (como material, dinero, tiempo, y person...
EMPRESAS
Para que una organización tenga éxito a largo plazo, esta debe ser efectiva en sus operaciones, asegurándose de que lo que hace contribuya directament...
EMPRESAS
En un sentido simple, la competencia indirecta es cuando diferentes empresas compiten por la misma atención de los clientes, aunque no vendan exactame...

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass RRHH

RRHH

Informe o memoria sobre RSE

RRHH

RSE - Qué vamos a estudiar

RRHH

RSE - La ética en el ámbito empresarial