Compártelo
¿Qué es el Desequilibrio ecológico? Causas, consecuencias y cómo evitarlo
CIENCIAS

¿Qué es el Desequilibrio ecológico? Causas, consecuencias y cómo evitarlo

El desequilibrio ecológico es la alteración de aquello que mantiene en armonía el medio ambiente. Es lo contrario al equilibrio ecológico.

Concepto de desequilibrio ecológico

El desequilibrio ecológico alude a la inestabilidad biológica que se produce por la perturbación de los elementos que constituyen, participan y mantienen la estabilidad del medio ambiente.

Causas del desequilibrio ecológico

  • Deforestación: Es la tala excesiva de árboles, lo cual produce una reducción considerable de superficie forestal.

  • Sobreexplotación de los recursos naturales: Es el aprovechamiento excesivo de los recursos disponibles en la naturaleza. Ello afecta tanto a los recursos renovables como a los no renovables.

  • Sobrepesca: Es la actividad humana que se refiere a la pesca excesiva de animales marinos. Ello produce grandes daños a los ecosistemas acuáticos, perjudicando a la población de animales capturados y alterando la cadena alimenticia.

  • Calentamiento global: Es el incremento de la temperatura en la tierra, produciendo como consecuencia tormentas más intensas, sequías, calentamiento y elevación del nivel del mar, pérdida de especies, entre otros.

  • Lluvias ácidas: Es un tipo de lluvia que conlleva consigo sustancias contaminantes, generando daños a bosques, lagos, océanos y arroyos.

  • Especies invasoras: Son animales que se desarrollan fuera de su hábitat natural, causando desequilibrios en los entornos que invaden.

  • Minería: Las prácticas mineras ejercen sobre el ambiente efectos como contaminación del agua, hundimiento de terrenos, contaminación del aire, contaminación acuática, deforestación, degradación del suelo y daños generales a la flora y fauna.

Consecuencias del desequilibrio ecológico

consecuencias-del-desequilibrio-ecológico

  • Reducción de la calidad ambiental: Es la disminución de los niveles de calidad de un entorno ambiental, afectando a los seres vivos que allí habitan.

  • Altera la cadena alimenticia: Perturba la estabilidad de la cadena alimenticia, pudiendo producir la desaparición de eslabones.

  • Desertificación: Es cuando los suelos se degradan y pierden su capacidad productiva. Es causado por la deforestación, incendios forestales, la erosión de los suelos, la sobreexplotación de los mantos acuíferos, la salinización de los suelos y el cambio climático.

  • Destrucción de hábitats: Se refiere a la degradación de entornos naturales a tal punto que ya no pueden albergar vida. Está situación obliga a los seres vivos a emigrar hacia otras zonas.

  • Pérdida de biodiversidad: Es la reducción de seres vivos que habitan un determinado entorno ambiental.

  • Extinción de la vida silvestre: Se refiere a la desaparición total de una especie, bien sea animales, vegetales u hongos.

¿Cómo evitar el desequilibrio ecológico?

  • Controlar la extracción de los recursos naturales.

  • Reducir la tala de árboles.

  • Tomar acciones para regular la sobrepesca.

  • Contribuir a la reducción de la contaminación ambiental empleando prácticas ecológicas.

  • Generar medidas para proteger y conservar el medio ambiente.

Relación entre el desequilibrio ecológico y la cadena alimenticia

Si la cadena alimenticia se rompe por alguna razón, es posible que se produzca un desequilibrio ecológico. Esto sucede porque la cadena trófica mantiene la transferencia de nutrientes entre los eslabones que componen una comunidad biológica, propiciando un entorno en condiciones para que se mantenga el equilibrio del ecosistema.

Maestría en
Prevención de Riesgos Laborales

CIENCIAS

Modalidad
Modalidad
ONLINE
Duración
Duración
16 meses - 75 créditos
Evaluación
Evaluación
Continua con casos prácticos
Financiación
Financiación
Pago en 20 cuotas sin intereses
Salario: Qué es, características y ejemplo
¿Qué es un Campamento? Objetivos, tipos y caracter...
Compártelo
 

Comentarios 1

Invitado
Invitado - ale en Martes, 11 Junio 2024 00:27

buena information me copié para hacer la tarea

buena information me copié para hacer la tarea :)
Invitado
Viernes, 15 Agosto 2025

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Ciencias

Ciencias

Cualidades de los instrumentos de medida

Ciencias

Diferencias entre calibración y verificación

Ciencias

Tipos de proveedores en la industria de alimentos

Noticias más populares

¿Te interesa la ciberseguridad pero no sabes por dónde empezar? Este ebook gratuito de CEUPE es para ti Hoy más que nunca, la ciberseguridad es una de las áreas más críticas y con mayor demanda en el ...

La Escuela de Negocios Online se posiciona en el Top 3 de LATAM.

El pasado mes de octubre, CEUPE llevó a cabo una nueva edición de la Semana Internacional en la vibrante ciudad de Madrid. Este evento es mucho más que un simple encuentro; es una oportunidad única pa...
👉Frente a la elevada competencia en el mercado y la tendencia a reducir costes y recortar gastos, los empresarios se centran en su actividad principal y subcontratan la gestión de actividades secundar...

EMPRESAS

En el mundo laboral y empresarial, es muy frecuente escuchar frases como “me quieren hacer un contrato mercantil” o tener dudas como “¿puedo tener un ...
La economía circular es la forma de construir un modelo de producción y consumo más sostenible. Este modelo propone mantener los recursos en uso el ma...
Seguro que has escuchado más de una vez el término monopolio, sobre todo en un contexto económico o político. Pero, ¿qué es un monopolio exactamente? ...
En el mundo de los negocios, la velocidad y la capacidad de adaptación marcan la diferencia. En este artículo te hablamos de la metodología agile, un ...

MARKETING

CEUPE y Google ofrecen una jornada educativa sobre inteligencia artificial y presentan su curso gratuito de Gemini  CEUPE European Business School, mi...
El marketing para empresas B2B trata de construir relaciones de confianza con el cliente y acompañarlo en un proceso de compra, que suele ser más larg...

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Ciencias

Ciencias

Cualidades de los instrumentos de medida

Ciencias

Diferencias entre calibración y verificación

Ciencias

Tipos de proveedores en la industria de alimentos