RRHH
Compártelo
¿Qué es el Salario en especie? Tipos, características y ejemplo

¿Qué es el Salario en especie? Tipos, características y ejemplo

Dentro de las modalidades de salarios, se distingue una tipología salarial complementaria: El salario en especie.

Se caracteriza por ser un suplemento, en forma de bienes o servicios, al salario típico de un trabajador.

Concepto de salario en especie

El salario en especie es el pago que se realiza utilizando productos o servicios. Es decir, es un tipo de retribución en el que no se utiliza el dinero, sino un producto o servicio como medio de pago.

Es una modalidad remunerativa que no reemplaza al salario normal (salario por unidad de tiempo, salario por unidad de obra, salario nominal, salario mixto, etc.), sino que ejerce como complemento a este.

Un ejemplo de ello podría ser una empresa que le asigna a un trabajador un servicio de transporte como complemento a su salario por unidad de tiempo.

Tipos de salario en especie

tipos-de-salario-en-especie

  • Vivienda: Es la asignación de una casa a un empleado. Se le otorga durante el tiempo que dure la relación de trabajo.

  • Transporte: Es la proporción de un servicio de transporte por parte de las organizaciones a sus empleados para facilitar sus traslados de casa a empresa y viceversa.

  • Automóvil: Se trata cuando la empresa le concede un automóvil al empleado para que pueda desplazarse con facilidad durante su jornada de trabajo. Sin embargo, en algunos casos también se les permite utilizar el auto en sus tiempos libres.

  • Dispositivos electrónicos: Se refiere a aquellos dispositivos como teléfonos celulares, portátiles, ordenadores de mesa, tablets, componentes de conexión a internet, entre otros. Además, habitualmente, los gastos asociados a estos dispositivos son asumidos por las empresas, como los planes telefónicos, reparaciones, sustitución de piezas, etc.

  • Seguro de salud: Es el pago total o parcial de un seguro médico de un trabajador o familia del trabajador que una empresa asume como una adición salarial en especie.

  • Alimento: Alude a los alimentos que se les otorgan a los empleados por medio de vales de comida (tarjetas canjeables por comida en restaurantes) o por medio de comedores que algunas empresas ponen a disposición de sus trabajadores.

Existen otros tipos de remuneraciones en especie como ropa, calzados, servicios de guarderías, plan de pensiones, acciones empresariales, cursos, descuentos y préstamos con bajos interés e incluso sin interés.

Características del salario en especie

  • No monetario: Los pagos bajo esta modalidad son efectuados en forma de productos o servicios.

  • Tiene límites: Dependiendo de las leyes de cada país, el salario en especie no puede superar cierto porcentaje con respecto al salario normal de cada trabajador. En España, por ejemplo, este salario no puede sobrepasar el 30% del total del salario tradicional del empleado.

  • Es un complemento: Este salario actúa como complemento y no como sustituto al salario normal.

  • Es particular: Esta retribución debe ser ajustada a cada trabajador de forma individual. De lo contrario no se considera como salario en especie.

Ejemplo de salario en especie

Juan, que tiene un salario de 1200$/mes, cuya modalidad principal de pago es por unidad de tiempo, percibe 1000$ en dinero normal y 200$ por concepto de salario en especie.

Artículo Anterior ¿Qué es un Anuncio publicitario? Partes, objetivos...
Artículo Siguiente Inflación: por qué suben los precios y quién puede...
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Martes, 21 Marzo 2023
            

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Masterclass RRHH

RRHH

Informe o memoria sobre RSE

RRHH

RSE - Qué vamos a estudiar

RRHH

RSE - La ética en el ámbito empresarial

Recibe tu
Pase Anual de
Conferencias
#conferenciaceupe
INSCRÍBETE

Noticias más populares

¿Qué es un MBA? Concepto, beneficios y salidas profesionales
Los MBA son un tipo de máster altamente valorado en el sector empresarial, dado su potencial para formar a perfiles profesionales capaces de asumir roles importantes dentro de una organización. Defini...
CEUPE Ecuador y el CIEEPI firman convenio de colaboración académica
CEUPE – Ecuador firma el pasado 26 de mayo de 2021 en Quito, Ecuador, el convenio de cooperación académica interinstitucional con el CIEEPI - Colegio de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos de Pichinc...
Objetivos y beneficios de la externalización logística
👉Frente a la elevada competencia en el mercado y la tendencia a reducir costes y recortar gastos, los empresarios se centran en su actividad principal y subcontratan la gestión de actividades secundar...
Métodos de análisis de la inversión
El análisis de la inversión forma parte de la teoría de la inversión. La inversión como proceso de aumento del capital del inversor requiere comprender y evaluar la viabilidad de invertir en un proyec...

EMPRESAS

Bien no duradero: Qué es, ejemplos y características
Se entiende por bien no duradero a aquel bien de consumo rápido. Definición de Bien no duradero Un bien no duradero es un producto que se agota rápida...
Mejora de los procesos de negocio: enfoques y métodos actuales
No basta con señalar y describir los procesos de negocio. Es necesario asegurarse de que no trabajen formalmente, sino que realmente aporten beneficio...
¿Qué es un Bien duradero? Ejemplos y características
Se le llama bien duradero a aquel bien que puede ser utilizado en reiteradas ocasiones sin que ello le represente un desgaste importante. Como tal, se...

MARKETING

Publicidad en el lugar de venta: Qué es, finalidad y tipos
La publicidad en el lugar de venta (PLV por sus siglas), se presenta como una forma de marketing que se lleva a cabo en los alrededores de un mostrado...

CIENCIAS

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass RRHH

RRHH

Informe o memoria sobre RSE

RRHH

RSE - Qué vamos a estudiar

RRHH

RSE - La ética en el ámbito empresarial

Recibe tu
Pase Anual de
Conferencias
#conferenciaceupe
INSCRÍBETE

Conferencias más vistas

Thumbail
Thumbail
Thumbail
Thumbail
Thumbail

LOGÍSTICA

RRHH

TURISMO

PSICOLOGÍA

TECNOLOGÍA

FINANZAS