Compártelo
4 razones para estudiar un Máster en Seguridad de la Información y Tecnología
TECNOLOGÍA

4 razones para estudiar un Máster en Seguridad de la Información y Tecnología

El conocimiento conlleva grandes avances. Implica información útil y su manejo aumenta la posibilidad de obtener logros. Esto se incrementa con la tecnología actual. La responsabilidad de garantizar la correcta utilización de datos e informaciones es el principal objeto de estudio de un Máster en Seguridad de la Información y Tecnología.


La complejidad del control de la comunicación origina la generación de datos que requieren de un procesamiento sistemático y contextual para conseguir los objetivos propuestos. Todo ello involucra su almacenamiento, transmisión y protección. A la vez que las herramientas de generación de datos, se ha desarrollado un catálogo amplísimo de delitos informáticos. 

Candado simbolizando seguridad informática

Nada nuevo bajo el sol: saber es poder

Entre muchas otras cosas, los avances tecnológicos de las últimas décadas han permitido el intercambio de grandes flujos de información en tiempo real. Es este un hecho que para los sectores empresariales ha venido a representar un importante crecimiento. 

Innovar y crear permite a las industrias ser más competitivas y generar grandes recursos con su principal activo: los conocimientos. Todo esto conlleva que su protección sea de vital importancia. Incuso, por encima que el dinero, el capital ‘tradicional’. 

Perfil de los interesados en cursar un Máster en Seguridad de la Información y Tecnología 

Las personas interesadas en este tipo de estudios tienden a ser metódicas, organizadas, pacientes y con condiciones para investigar. La mayoría son técnicos e ingenieros en informática o telecomunicaciones. Aunque también se encuentran profesionales de derecho, quienes analizan el marco jurídico de este sector. 

Igualmente, es una opción de estudios de postgrado muy valorada por administradores y contables. Con esta formación pueden hacer carrera dentro de las empresas del ramo, teniendo la posibilidad de escalar hasta los niveles más altos de las juntas directivas. 

Técnico en seguridad de la información trabajando

4 Motivos para estudiar un Máster en Seguridad de la Información

Las razones a considerar para cursar un Máster en Seguridad de la Información son muchas. Tomando como primer valor a considerar el interés personal, se pueden incluir conceptos como una proyección laboral en expansión constante, con ofertas salariales muy competitivas. Hay quienes muestran interés genuino por explorar más allá de lo operativo y adentrarse en la búsqueda de posibles fraudes informáticos. 

1. Un mercado de trabajo que no para de crecer 

El mundo empresarial, altamente competitivo y proclive a riesgos, se ha volcado hacia la búsqueda de seguridad para sus datos. Esta demanda ha permitido un crecimiento exponencial de todas carreras relacionadas con la protección de las comunicaciones. Es una buena salida que los profesionales o interesados en la informática profundicen en sus estudios. 

2. Desarrollo profesional 

Quienes se decantan por este máster, no solo abren todavía más su abanico de conocimientos. Al mismo tiempo, su prestigio profesional se ve favorecido en áreas relacionadas con seguridad digital y de las comunicaciones, y estos estudios representan poco menos que un seguro. El número de vacantes es tan alto y la disponibilidad de profesionales es comparativamente tan limitada, que un buen experto nunca estará desocupado

Además, como hemos visto, en el mundo actual la información es el activo más valioso que posee una empresa. Por ello, los responsables de resguardar estos datos son personal indispensable e imprescindible. De ahí su elevada valoración por todo tipo de compañías.

Técnico en seguridad de sistemas trabajando

3. Oportunidades de crecimiento 

Se trata de profesionales que manejan áreas como la planificación y análisis de riesgos de seguridad, con la capacidad de operar sobre vulnerabilidades organizacionales. Adquieren la experiencia y el conocimiento que les hacen acreedores de opciones de crecimiento para a ocupar puestos claves dentro de los organigramas empresariales. 

4. Salarios competitivos 

De nuevo, no es más que matemática simple. El funcionamiento elemental de la ley de la oferta y la demanda. Hay más vacantes, impulsadas por una necesidad cada vez más latente, sin embargo, el crecimiento no es tan acelerado en el número de profesionales que egresan de universidades e institutos técnicos en estas áreas. 

En la práctica, si el total de licenciados, ingenieros y técnicos no alcanza para satisfacer las necesidades del mercado, los profesionales especializados se convierten en personal muy valorado por parte de prácticamente todas las industrias actuales.

Por todo ello, quienes cursen un Máster en Seguridad de la Información y Tecnología, no solo tienen altísimas posibilidades de una inserción rápida en el mercado laboral. También podrán exigir sueldos realmente competitivos, como muy pocos profesionales en otras áreas del conocimiento podrán hacerlo.

Máster DevOps y Arquitectura de Sistemas Cloud

TECNOLOGÍA

Duración
Duración
1500 horas
Evaluación
Evaluación
Continua con casos prácticos
Financiación
Financiación
Pago en cuotas mensuales sin intereses
CEUPE premiada por su excelencia en formación onli...
CEUPE Centro Europeo de Postgrado recibe el recono...
Compártelo
 

Comentarios 1

Invitado
Invitado - limber en Jueves, 03 Septiembre 2020 02:59

me gusta la tecnología

me gusta la tecnología
Invitado
Martes, 16 Septiembre 2025

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Tecnología

Tecnología

Librerías

Tecnología

Introducción a las APIs

Tecnología

Intérprete de Python

Noticias más populares

¿Te interesa la ciberseguridad pero no sabes por dónde empezar? Este ebook gratuito de CEUPE es para ti Hoy más que nunca, la ciberseguridad es una de las áreas más críticas y con mayor demanda en el ...

La Escuela de Negocios Online se posiciona en el Top 3 de LATAM.

El pasado mes de octubre, CEUPE llevó a cabo una nueva edición de la Semana Internacional en la vibrante ciudad de Madrid. Este evento es mucho más que un simple encuentro; es una oportunidad única pa...
👉Frente a la elevada competencia en el mercado y la tendencia a reducir costes y recortar gastos, los empresarios se centran en su actividad principal y subcontratan la gestión de actividades secundar...

EMPRESAS

En el mundo actual, la innovación marca la diferencia entre el éxito y el estancamiento y, para poder innovar, debemos comprender cómo funciona nuestr...
La Unión Europea ha aprobado la ley de transparencia salarial, una normativa que busca acabar con la brecha salarial de género. En España, la norma en...
En el mundo laboral y empresarial, es muy frecuente escuchar frases como “me quieren hacer un contrato mercantil” o tener dudas como “¿puedo tener un ...
La economía circular es la forma de construir un modelo de producción y consumo más sostenible. Este modelo propone mantener los recursos en uso el ma...

MARKETING

Cuando escribimos algún texto, ya sea para un artículo, un ensayo o un comentario, no solo importa el contenido, sino también la forma en que organiza...
¿Te has fijado la de productos que hay en el supermercado que parecen idénticos y simplemente tienen una etiqueta diferente? Esta estrategia de comerc...

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Tecnología

Tecnología

Librerías

Tecnología

Introducción a las APIs

Tecnología

Intérprete de Python